Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de mantenimiento de centro de maquinado Fanuc Oí en MP10, Monografías, Ensayos de Ingenieria de Mantenimiento

Plan de mantenimiento de centro de maquinado Fanuc Oí en MP10

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 21/06/2023

21011350
21011350 🇲🇽

3 documentos

1 / 76

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL
OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO
Programa educativo: Ingeniería electromecánica.
Asignatura: Administración y técnicas de mantenimiento.
Evidencia: Reporte.
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA
CENTRO DE MAQUINADO CNC MORI SEIKI FANUC
Oi SERIE C
Docente: M.C. Nancy Elizabeth Sánchez Alvarado.
Alumno: Diego Campos Jiménez.
Matricula: 21011350.
Grupo: 4°A Periodo: Enero-Junio 2023.
Fecha de entrega: 14 de Marzo de 2023.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de mantenimiento de centro de maquinado Fanuc Oí en MP10 y más Monografías, Ensayos en PDF de Ingenieria de Mantenimiento solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL

OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Programa educativo: Ingeniería electromecánica.

Asignatura: Administración y técnicas de mantenimiento.

Evidencia: Reporte.

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA

CENTRO DE MAQUINADO CNC MORI SEIKI FANUC

Oi SERIE C

Docente: M.C. Nancy Elizabeth Sánchez Alvarado.

Alumno: Diego Campos Jiménez.

Matricula: 21011350.

Grupo: 4°A Periodo: Enero-Junio 2023.

Fecha de entrega: 14 de Marzo de 2023.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1.-ANÁLISIS DE LOS MANUALES DE MANTENIMIENTO PARA LA

En el presente plan de mantenimiento se establecen las actividades preventivas necesarias para mantener en buenas condiciones al centro de maquinado CNC de la marca Mori Seiki, con controlador Fanuc Oi de la serie C, el cual se localiza en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo, y que pertenece de forma más específica a la división de Ingeniería Electromecánica. Dada la falta de la incorporación de un plan adecuado, y a la desinformación debido a que la mayoría de la documentación acerca de esta máquina está disponible en su mayoría en la lengua inglesa, dado que su nación de origen es Estados Unidos, se optó por elaborar este plan con el fin de facilitar al personal la labor de mantenimiento a todos aquellos que conforman la División de Electromecánica, como docentes, alumnado y administrativos principalmente. Para la elaboración de este plan se opto por tomar como referencia manuales de mantenimiento del mismo fabricante, empleando el software MP10 como apoyo para la administración de las actividades, insumos, repuestos, mano de obra, especificaciones, notas, entre otros datos que serán de utilidad durante la planeación del mantenimiento. RESUMEN

Dentro de este plan se describen los equipos a los cuales se les dará mantenimiento con regularidad, las actividades que se necesarias para el correcto funcionamiento del equipo, los recursos asociados a cada equipo, los procedimientos, las notas sobre cada actividad, las imágenes adjuntas que facilitarán la labor del técnico encargado de realizar las actividades rutinarias, la periodicidad de dichas actividades, la duración aproximada de cada una de ellas, los trabajos en espera para generarles una orden de trabajo, las ordenes de trabajo que fueron abiertas y cerradas durante las actividades del mes de marzo, los vales generados por los repuestos y consumibles requeridos en dicho periodo, los vales cerrados por parte del almacén una vez surtidos los recursos, la mano de obra requerida, la bitácora de mano de obra que especifica los tiempos que tardó el personal en cumplir las actividades, los consumos económicos que conllevo el gasto consumo de dichos recursos, los movimientos de entrada y salida generados por el almacén, los niveles de abastecimiento del almacén y las herramientas que se requieren para la realización de las actividades. Finalmente se presentará un análisis muy general de la información que es arrojado por el software seleccionado con el propósito de resumir a muy grandes rasgos los resultados del plan de mantenimiento. Igualmente se colocarán en los apéndices la documentación completa que fue generada en cada uno de los aspectos anteriormente descritos por si se desea ahondar de forma más precisa en este plan. DESARROLLO

Igualmente se requirió dar de alta las herramientas que permitieran la realización de las actividades de mantenimiento rutinarias. 4.-ALTA DE MANO DE OBRA Se introdujo en la base de datos al personal que sería necesario para satisfacer las actividades de forma directa e indirecta, asignando su puesto, su información personal, etc. 5.-ALTA DE PLANES DE EQUPOS

Se dio de alta cada uno de los componentes que tendrían algún mantenimiento preventivo, así como el equipo padre, siendo este el centro de maquinado de 4 ejes Mori Seiki Fanuc Oi. 6.-ALTA DE PLANES DE MANTENIMIENTO, SU LIGAMIENTO A LOS EQUIPOS Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS Se introdujo cada uno de los planes de mantenimiento, explicando su procedimiento, adjuntando notas, imágenes u archivos como hojas técnicas, así como su periodicidad, con el fin de explicar a detalle las actividades, posteriormente estos planes se ligaron a sus equipos correspondientes, para posibilitar la asignación de recursos y la generación de ordenes de trabajo. 7.-GENERACIÓN DE ÓRDENES DE TRABAJO

Para poder realizar mis actividades era necesario que el almacén surtiera los insumos y repuestos necesarios, por lo que los solicite para que mi personal pudiera cumplir con las OT. 10.-CIERRE DE LAS ÓRDENES DE TRABAJO Una vez que mis OT ya estaban cumplidas y con su información actualizada, les di el estado de cerrada para poder organizar nuevamente las actividades según su nuevo periodo recomendado por el software. 11.-RESUMEN DE BITÁCORA DE MANO DE OBRA.

Se procedió a hacer un resumen del tiempo consumido por la mano de obra para la realización de las OT, pudiéndose demostrar en función del tiempo consumido por actividad o el tiempo consumido por equipo. 12.-RESUMEN DE CONSUMO DE REPUESTOS Y SERVICIOS Se realizó un resumen para verificar los costos económicos que implicaron la realización de las actividades de mantenimiento preventivo, para ver cuál era la que escala del gasto que se necesita para mantener en funcionamiento al centro de maquinado, en este caso no se requirió de ningún servicio, ya que la totalidad del costo la generaron los repuestos.

15.-ANALISIS DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

Al hacer un análisis rápido se pudo comprobar que se completaron todas las actividades propuestas, por lo que no había actividades retrasadas, de igual forma al ser un plan de mantenimiento preventivo, la totalidad de las actividades fueron preventivas. 16.-ANALISIS DE COSTOS Igualmente se puede hacer un análisis de costos general, en el cual se puede ver que el costo más grande no fueron los repuestos, sino la mano de obra que se requirió para hacer los mantenimientos, así como que no hubo gastos en servicios porque no se contrató a ninguna otra empresa, ya que todo se realizó por parte del personal interno.

APENDICES

A continuación se anexan los archivos generados por el MP10.

hoja: 1 de 1 Recursos asignados al equipo ALMACEN DE HERRAMIENTAS 24 MORI SEIKI 9958-KBMG BVGF- Mano de Obra Parte \ Actividad Descripción del recurso Cantidad Unidad Proveedor \ VERIFICACION DEL FUNCIONAMIENTO DEL ALMACEN DE HERRAMIENTAS Operador CNC 1 Persona

hoja: 1 de 1 Recursos asignados al equipo CUBIERTAS PROTECTORAS MORI SEIKI 2342-425KFK CSNNL- Repuestos y consumibles Parte \ Actividad Descripción del recurso Cantidad Unidad Proveedor \ LIMPIEZA DE CUBIERTAS PROTECTORAS GRASA MOLYGRAPH ALTA PRESION 1 3.2 kg Herramientas Parte \ Actividad Descripción del recurso Cantidad Unidad Proveedor \ LIMPIEZA DE CUBIERTAS PROTECTORAS BROCHA DE 2 IN 1 in \ LIMPIEZA DE CUBIERTAS PROTECTORAS GUANTES DE TELA 1 cm \ LIMPIEZA DE CUBIERTAS PROTECTORAS GAFAS TRANSPARENTES 1 cm \ LIMPIEZA DE CUBIERTAS PROTECTORAS COMPRESOR DE CILINDRO 50PSI 1 psi \ LIMPIEZA DE CUBIERTAS PROTECTORAS RECOGEDOR 1 cm \ LIMPIEZA DE CUBIERTAS PROTECTORAS PISTOLA DE AIRE 30 PSI 1 psi Mano de Obra Parte \ Actividad Descripción del recurso Cantidad Unidad Proveedor \ LIMPIEZA DE CUBIERTAS PROTECTORAS Especialista mecánico 1 Persona

hoja: 1 de 1 Recursos asignados al equipo DEPOSITO DE ACEITE 8 L MORI SEIKI 34234-CVXC FSF Repuestos y consumibles Parte \ Actividad Descripción del recurso Cantidad Unidad Proveedor \ RELLENADO DE TANQUE DE ACEITE PRINCIPAL ACEITE SHELL TONNNA S3 M68 20 L 0.3 20 L \ RELLENADO DE TANQUE DE ACEITE PRINCIPAL ESTOPA 1 pieza Mano de Obra Parte \ Actividad Descripción del recurso Cantidad Unidad Proveedor \ RELLENADO DE TANQUE DE ACEITE PRINCIPAL Especialista mecánico 1 Persona