Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de formación cuántica, Resúmenes de Ingeniería

Plan de formación del año 2025

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 11/06/2025

Omardiazuwi
Omardiazuwi 🇨🇴

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Jesús David Quiñones Vergara
jquinonesvergara@gmail.com
PLAN DE FORMACIÓN A
FAMILIAS
UCA: Paticos de Amor
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de formación cuántica y más Resúmenes en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

Jesús David Quiñones Vergara

jquinonesvergara@gmail.com

PLAN DE FORMACIÓN A

FAMILIAS

UCA: Paticos de Amor

INTRODUCCIÓN

Este programa de capacitación para familias se enfoca en brindar apoyo a las fami lias a través del equipo multidisciplinario responsable de la formación y el acompa ñamiento en el servicio de educación inicial rural. Este documento brinda pautas y orientaciones técnicas para el Plan de formación y acompañamiento a familias en las unidades comunitarias de atención. Durante los primeros momentos de su existencia, los niños dependen de otros par a sobrevivir. Los padres tienen un papel clave en la vida de un nuevo ser que llega al mundo en busca.de afecto, protección, cuidados que generen tranquilidad salud y bienestar; ser padres no es fácil, a nadie le enseñan a ser papá o mamá, sin embargo hacemos todo lo que esté a nuestro alcance para poder brindarle los mejores cuidados a los hijos, contribuyendo así a que tengan un buen desarrollo físico, emocional, intelectual; Siendo de esta manera los padres la figura más importante en la vida de los hijos, su ejemplo a seguir y por ende el reflejo de lo que son; convirtiéndose la familia en el vínculo más importante, cuidadoso y la base firme con que cuentan los hijos; por esto es fundamental que les brinden un óptimo acompañamiento a los niños adoptando nuevas prácticas de crianza que enriquezcan y favorezcan su desarrollo integral.

JUSTIFICACION.

En la estrategia nacional de CERO A SIEMPRE en su servicio EIC los insumos para formular los planes de formación es el reconocimiento que se hace de los territorios, ficha de caracterización, identificación de sentidos, concepciones, imaginarios y expectativas, información socioeconómica de las familias, seguido de la caracterización de las practicas priorizadas según las necesidades de las familias, convirtiéndose en los principales insumos fundamentales para la planeación y el desarrollo de las acciones que realiza el equipo de la modalidad que van encaminadas a promocionar el bienestar de todos los beneficiarios a través de la generación de buenas pautas de cuidado y crianza. Todo lo anterior articuladas en las acciones de planeación y gestión como soporte del proceso con los agentes del sistema general de bienestar familiar encaminadas a promover y actuar ante alguna amenaza o vulneración de los derechos de todos los participantes de la modalidad comunitaria. Siendo procesos que soportan todo el desarrollo de la operatividad y por último el monitoreo y evaluación de estas acciones debe estar presente a lo largo de todo el proceso para ayudar a perfeccionar los métodos y realizar los ajustes necesarios y documentar los resultados alcanzados con las familias y en el desarrollo infantil.

DESCRIPCIÓN DE ESTRATEGIAS Y ESTABLECIMIENTO DE ACCIONES A

DESARROLLAR PARA EL TRABAJO CON FAMILIAS

Los espacios de formación para familias siguen un proceso que pasa por la promoción, captación, información al grupo, implementación del programa, seguimiento y evaluación final; buscando la motivación de las madres y los padres de los niños y las niñas que pertenecen al programa. La metodología está diseñada para que las familias construyan el concepto de las diferentes experiencias a partir de las herramientas dadas. Por ello, las alternativas deben surgir de las familias y no del educador familiar. En cada sesión de los talleres de formación para familias se elaborarán guías para construcción y reflexión personal, a través del dialogo, del compartir en familia experiencias de vida, proponiendo y motivando hacia cambios óptimos logrando así una construcción propia de su conocimiento.

MECANISMO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN A FAMILIA

Fecha: Municipio: Unidad de servicio: Evalúe del 1 al 4 los siguientes ítems

MES TEMA OBJETIVO DIRIGIDO RECURSOS RESPONSABLE Marzo BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN DEL SERVICIO EDUCACION INICIAL CAMPESINA. Dar a conocer a los participantes el funcionamiento y operación de todo lo relacionado con la modalidad Educación Inicial Campesina. Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo psicosocial Marzo TALLER DE VIVENCIAS Y CARTOGRAFÍA SOCIAL Fomentar en las niñas niños y sus familias el reconocimiento de su territorio, sus particularidades, a través de la exploración y las interacciones las cuales contribuyen a su desarrollo integral. Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo psicosocial Marzo CONCERTACIÓN OLLA COMUNITARIA Acordar con los participantes las preparaciones que se realizaran en la olla comunitaria. Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo salud y nutrición Abril PACTO DE CNVIVENCIA Construir con las familias participantes normas, derechos y deberes que permitan fomentar buen trato y un ambiente ameno dentro de la UCA Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo psicosocial Abril PROTOCOLO DE ACTUACIONES ANTE ALERTAS DE AMENAZA Socializar protocolo de actuaciones ante alertas de amenaza, vulneración o inobservancia de Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo psicosocial

derechos en los servicios de atención a la primera infancia del icbf Abril GARANTIA DE DERECHO Y VALORACION INTEGRAL EN SALUD Socializar a los padres de familia y/o acudientes, la importancia de afiliación en salud de los niños, esquema de vacunación completo, actualización de crecimiento y desarrollo y velar por el cumplimiento de ellos. Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo salud y nutrición Mayo DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA Capacitar a las familias beneficiarias para que comprendan el Desarrollo emocional en la primera infancia Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo psicosocial Mayo PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LA PRIMERA INFANCIA. Socializar estrategias que permitan a las familias beneficiarias identificar y mitigar los riesgos de accidentes recurrentes en la primera infancia. Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo psicosocial Mayo HABITOS DE HIGIENE Promover la adquisición de hábitos de higiene en los beneficiarios familia de los participantes del servicio EIC Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo salud y nutrición

perjudicar, actuando desde un estado interior en el que habite la confianza. Julio MI PROYECTO DE VIDA Incentivar a las mamitas participantes a continuar con sus metas trasadas a corto, mediano y largo plazo. Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo psicosocial Julio LA DESNUTRICIÓN: IDENTIFICACIÓN DE LOS SIGNOS DE LA DESNUTRICIÓN IDENTIFICACIÓN DE SIGNOS DE ALARMA Y PELIGRO DE MUERTE, PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN Brindar orientaciones a los participantes y padres de familia para la prevención e identificación de signos de alarma y peligro de muerte asociados a la desnutrición aguda, así como de sus consecuencias Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo salud y nutrición Agosto VINCULOS AFECTIVOS Brindar pautas a las familias que les permitan continuar fortaleciendo el vínculo afectivo entre ellos. Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo psicosocial Agosto LA INCIDENCIA DE LAS PANTALLAS EN LA PRIMERA INFANCIA. Aportar buenas particas de crianzas que fomente el desarrollo integral de cada niño y niña. Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo psicosocial Agosto SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA Socializar a los padres de familia y/o acudientes Padres de familia o Recursos Humano Apoyo salud y nutrición

MATERNA. MITOS Y REALIDADES DE LA LACTANCIA MATERNA como eliminar los mitos sobre el manejo de la lactancia materna. acudientes Septiembre DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Explicar a las familias beneficiarias los Derechos sexuales y reproductivos Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo psicosocial Septiembre EL JUEGO EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Generar experiencias de disfrute del juego, las expresiones artististica, la exploración del medio con niños y niñas desde la gestación. Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo psicosocial Septiembre SEMANA DE HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE, ALIMENTACIÓN FAMILIAR. Incentivar a los padres de familia y/o acudientes crear escenarios que propicien hábitos de vida saludable en su hogar. Padres de familia o acudientes Recursos Humano Apoyo salud y nutrición Este cronograma de experiencias significativas con los participantes este sujeto a cambio, según se avance en la caracterización de prácticas y acciones de las familias