

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Algunos temas a investigar para diferentes puntos
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DURACIÓN LAPSO ACADÉMICO: 17 semanas VIGENCIA: A partir del año 2016 JUSTIFICACION El Derecho de Obligaciones es la rama del derecho que estudia la relación obligatoria en sí, sus fuentes, hechos, circunstancias y normas que la generan. Esta asignatura tiene por finalidad el análisis de los hechos o circunstancias que dan nacimiento a las obligaciones y al mismo tiempo sus efectos para aplicar en función del cumplimiento e incumplimiento de las mismas, la evaluación de la responsabilidad del particular frente a su acreedor adaptándolos a la realidad social y jurídica del país. COMPETENCIA GENÉRAL Aplica la Teoría general, fuentes, clases, efectos generales, transmisión y extinción del Derecho de Obligaciones para establecer resultados y consecuencias, ventajas y desventajas en las diferentes situaciones que se plantean en la realidad jurídica y actual del país CONTENIDO UNIDADES Y/O TEMAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS UNIDAD I.- TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES. Tema 1: El Derecho de Obligaciones. Concepto. Ubicación. Naturaleza Jurídica. Caracteres. Tendencias Moderno del Derecho de Obligaciones. Tema 2: La Obligación Jurídica. Concepto. Elementos Constitutivos. Diferencia entre Derechos de Crédito, Personal o de Obligaciones y los Derechos Reales. Analiza el Derecho de las obligaciones, Clases y sus elementos, para resolver situaciones reales o hipotéticas. UNIDAD II.- FUENTES DE LAS OBLIGACIONES: Tema 3: Fuentes de las Obligaciones. Concepto. Clasificación de las Fuentes de las Obligaciones, según el Código Civil Venezolano: El Contrato, Gestión de Negocios, Pago de lo Indebido, Enriquecimiento sin Causa, Abuso de Derecho, Hecho Ilícito. Concepto de cada uno de ellos. Fundamento Legal. Efectos Jurídicos. Análisis de los artículos del Código Civil. Analiza las fuentes de las obligaciones determinando su origen según se deba a la Ley o a hechos voluntarios o involuntarios, para precisar el grado de responsabilidad de las partes involucradas en el hecho planteado.
Tema 4: Obligaciones Naturales y Civiles. Obligaciones Puras y Simples. Obligaciones sujetas a Condición y a Término. Fundamento Legal. Concepto. Clases de Condición y Término. Efectos Jurídicos. Diferencias. Análisis de los artículos del Código Civil. Tema 5: Obligaciones Conjuntivas, alternativas y Facultativas. Fundamento Legal. Concepto. Efectos Jurídicos. Diferencias. Análisis de los artículos del Código Civil. Tema 6: Obligaciones Conjuntas o Mancomunadas. Solidarias. Divisibles e Indivisibles. Concepto. Fundamento Legal. Clases. Efectos Jurídicos. Diferencias. Análisis de los artículos del Código Civil. UNIDAD IV: EFECTOS GENERALES DE LAS OBLIGACIONES Tema 7: Cumplimiento de las Obligaciones. Concepto. Fundamento legal. Modos generales y particulares de cumplimiento.de realizar el cumplimiento. Efectos Jurídicos. Análisis de los artículos del Código Civil. Tema 8: Incumplimientos de las Obligaciones. Concepto. Analiza los distintos tipos de obligaciones de acuerdo al ordenamiento jurídico venezolano, para determinar los efectos jurídicos de cada una de ellas. Aplica las formas de cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones, para establecer las consecuencias y resultados de las conductas desarrolladas por los sujetos.