¡Descarga plan de estudios (programa analitico) y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!
- Link: https://www.studocu.com/es-mx/document/escuela-preparatoria-gomez-farias/bioquimica/2023-bioquimica-estructural/
Universidad Autonoma de Nuevo Leon UAN L Facultad de Salud Pública y Nutrición Programa analítico en modalidad escolarizada ALSIDANEIMA DE SILO a 1. Datos de identificación Nombre de la unidad de aprendizaje] Bioquimica estructural Área curricular Formación Básica Profesional (ACFBP) Coordinación académica: Noutriología Básica Semestre: Primero Tipo de periodo académico: Semestral Tipo de unidad de aprendizaje: Obligatoria Modalidad: Escolarizada Horas (T, P. Totales) T54, P36, Totales 90 Créditos UANL: 4 Responsable de diseño: Dra. Jessica Argentina González Cárdenas. MGS. Bricehidy Emericela Garza Martínez.. MC. González Llerena Fecha de actualización: Diciembre 2022 Revisión: Dra. Ana Laura Isabel De la Garza Hernández Verificación: MES. Clemente Carmen Gaitán Vigil Validación: MC. Myriam Gutiérrez López 2. Presentación Para desarrollar la competencia del profesional en la nutriología es indispensable conocer las bases orgánicas de la gama de nutrientes que provee la naturaleza y la combinación que tiene con otras moléculas; para ello bioquímica estructural diseñará en el estudiante un mapa cognitivo sobre las herramientas funcionales y estructurales necesarias para la nutrición celular a partir de los macro y micro nutrientes necesarios para la salud. Para ello la unidad de aprendizaje desarrolla una secuencia formativa sustentada en las siguientes fases: - El conocimiento y comprensión de la estructura, función e importancia del agua en relación con el resto de los nutrientes en el organismo - La apropiación de los conceptos básicos del objetivo principal ingesta de macro y micronutrientes (energia). Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Salud Pública y Nutrición Programa analítico en modalidad escolarizada UNIVERSIDAD ALTTÓROMA DE NUEVO LESA E => 22 - La adquisición de capacidades para la identificación de la estructura, función, clasificación y tipos de reacciones en las que participan cada macro y micronutriente. - Reconocimiento de general estructural y funcional de las moléculas orgánicas que participan en el área de la nutriologia. 3. Propósito(s Esta “unidas de O ne aportará conocimientos básicos de bioquimica que permita al estudiante abordar a profundidad la Nutriología en los diferentes campos profesionales, bases para lograr habilidad en la interpretación de conceptos e indicadores de la situación alimentaria y nutricia, asi como la iniciación en la formación de una actitud cientifica, con la finalidad de intervenir en la solución de problemas de alimentación y nutrición par la toma de decisiones asertivas. 4. Competencias del perfil de egreso Generales o Competencias instrumentales. Manejo efectivo en el uso y gestión de las tecnologías de la información o Competencias personales y de interacción social. Capacidad para un aprendizaje autónomo y continuo Habilidades para la generación y la aplicación de conocimientos. Capacidad de comunicarse de manera apropiada en la lengua materna y otras. o Competencias integradoras. Habilidades para la utilización de diversos lenguajes: lógico, formal, matemático, icónico, verbal y no verbal Especificas de la Licenciatura en Nutrición 1 Evaluar el estado nutricio de personas, para identificar riesgos mediante la interpretación de los indicadores antropométricos, bioquímicos, clinicos y dietéticos y situación económica. 7. Determinar el contenido nutrimental y la calidad de los alimentos a travUs del desarrollo de pruebas de laboratorio y la interpretaciln de anUlis bromatolUgicos a fin de informar al consumidor de las propiedades de los alimentos. Mostrar escrito 6. Estructuración en fases o etapas de la unidad de aprendizaje Fase 1. Conceptos básicos de energia y metabolismo. Elemento de competencia: Conceptualizar elementos relacionados con la energía y su intercambio a través de las reacciones bioquímicas con la finalidad de sustentar bases en la bioquímica. Entreza en tiempo y forma. Evidencia de aprendizaje | Criterios de desempeño Actividades de Contenidos Recursos aprendizaje 1.1 Elabora un mapa conceptual Dominio conceptual de Lee el texto sugerido. 1 Metabolismo del tema de energia y contenidos entregados. 2 Catabolizmo metabolismo Eusca la definiciones de la 3 Anabolismo ( ). Bioquímica, El mapa conceptual pued| conceptos de la lista di 4 Rescciones bases moleculares de la vid: realizarse a mano (subir imaza contenidos. endersónicas México, D.F: Me Graw-H de este o com cualquiel eN Rescciones Séptima edición. p 2-. 3d herramienta digital Para 8 Ver los videos compartidos 8 exergónicas elaboración puede usar palabra recursos. b. Rescciones Internet. conectoras. endotérmicas Participa en la presentación 7. Rescciones Plataforma Nexus El mapa conceptual debi interactiva de Mentimeter exotérmicas integrar en uno mismo todos 1 3 Entropia conceptos — incluidos el Participa en clase compartiend 9. Entalpia. contenidos. las definiciones de lo 10. Termodinámica conceptos. 11 Primera ley da Ortografía correcta. termodinámica Elabora el mapa conceptual | 12 Segunda ley da Contiene portada d termodinámica. presentación Contesta un cuestionario usand] 13. Energia librede Gibbj Anabolismo y catabolismo en] L aplicación Kahoot 14 ATP (función min. Enlace: estructura quimica) PIUELAnna ana Luico Cl TIVYUAoaa ESCUIANZa ga Evidencia de aprendizaje Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos Fase 2. Naturaleza del agua Elemento de competencia: Conocer las características químicas, fisicas y estructurales del agua, para determinar las interacciones que hay entre el agua y los macro y micronutrientes El archivo se envía en forma] PDF, a través de Plataforml Nexus. 15. 16. Macronutrientes Micronutrientes https www youtube.com/wato Ti=THzaqcbX_VE Bioenergética. Enl: htips://weww.youtube.com/wztd E Actividad en www kahootit Presentación interactiva af Mentimeter- https://wumamenti com/tgopeh] 3 Actividades de Evidencia de aprendizaje | Criterios de desempeño aprendizaje Contenidos Recursos 2.1 Elabora un mapa conceptuj Domino conceptual de Lee el texrto sugerido. 1 Agua. Explica 51 Texto sugerido: del tema de Agua. contenidos entregados. estructura — molecular — (5 CapOtulo “Agua” Busca las definiciones de la polanidad) Trudy McKee £% Jam El mapa conceptual pued| conceptos de la lista del Enlaces no covalentes] E Mackee. (2020). Bioquimid realizarse a mano (subir imaze contenidos. 3 Interacciones iónicas.| Las bases moleculares de 1, de este o con cualquiel 4 Enlaces de hidrogeno] vida. México, D.F: Me Graw] herramienta digital Para e Ver los videos compartidos e 3. Fuerzas de van de Séptima edición. p 75-103 elaboración puede usar palabra recursos. Waals conectoras. 6. Enlaces covalentes. | Internet. A SA Programa analítico en modalidad escolarizada Evidencia de Criterios de desempeño Actividades de Contenidos Recursos aprendizaje aprendizaje 3.1 Elabora 3 infograñas del [Dominio conceptual de lí Lezal texto sugerido. aj Clasificación di Textos sugeridos: tema de carbohidratos. contenidos entregados. hidratos de carbond Trudy McEse £ Jam Busca las definiciones de 1 Las infograñas pueden hacerse | conceptos de la lista di mano (subir imagen de este), oca contenidos. cualquier herramienta digital. Eevisa el material digit Las infografías deben presenta compartido en recursos. imágenes que representen los conceptos incluidos encontenida Participa en clase, compar dudas y experiencias. Se incluya bibliograña Elabora las infografñas Ortografía correcta. Comparte su evidencia con El archivo contisna portada d grupo. presentación. Entrega en tiempo y forma. El archivo se envia en format PDF, a través de Plataformi Nexus. por grupo bj) funcional. + Aldosas + Cotosas. b) Clasificación de hidratos carbono por múmero di carbono: + Triosa + Tetrosa. + Pantosas + Hexosas. ciCksificación de Hidratos carbono por número di azúcares sencillos: *MonosacDridos. *DisacOridos *Dlizosac Tridos. *PolisacOridos: o Hateroglucanos o Homoglucanos Estractura importancia de: diMonosacáridos: “Glucosa *Fructoza *Galactosa «Manosa química E Mackes. (2020). Bioquimi Las bases moleculares de la vid] México, DF: Me GrawH Séptima edición. p 235-273 Internet. Plataforma Naxus Material disital: Presentación Nearpod: htips:''share nearpod.com'vsph| HLINMH8Lu interactiva — el IDACCE! Den Ia €) Disacáridos: *Sacarosa »Lactosa *Celobiosa =Maltosa £) Glucanos: »AlmidOn »Celuloza 2) Derivados de monosacárido| *Acidos urónicos, »Aminoarúcares «ReacciOn de elucosilación *Mutarrotac On. 1 Exterevisómeros de lol monosacáridos. $) Estructura ciclica de l monosacáridos. »Hamiacetales. »Hamicetales. »Estructura Haworth- »Estructura Fisher. sEstructuras conformaciomal; alfa y beta. DINTVERSITIA TS ALTÓNOIA TIE NUEVO LEA Programa analítico en modalidad escolarizada MErO DEn”T Fase 4. Lipidos: función y estructura Elemento de competencia: Conocer las estructuras de los lípidos que se encuentran en los alimentos, con la finalidad de relacionarlos con su importancia biológica e identificar los tipos de reacciones que sufren en el organimo humano para entender su función biológica. Evidencia de aprendizaje 41 Elabora uma presentació] del tema de Lipidos Criterios de desempeño Dominio conceptual de li contenidos entregados. Elabora la presentación col herramienta digital que domine. Contiene portada de presentació y bibliografía. Ortografía correcta. Entrega en tiempo y forma. El archivo se envia en formal PDF a través de Plataformi Nexus o en el formato establecig por la herramienta digit empleada. Actividades de aprendizaje Les el texto sugerido. Busca la definiciones de 1 conceptos de la lista di contenidos. Revisa el material digit compartido en recursos. Participa en clase, comparti dudas y experiencias. Elabora la presentación Expone la evidencia con grupo. Contenidos *«LOpidos. *ClasificaciÓón de los 1Opidos: aj Acidos grasos. bj Triacileliceroles. e) Fosfolipidos. d) Esfingolipidos. 2) Isoprenoides. Do Lipoproteinas. Rezcciones de los lipidos a) Esterificación bj) Saponificación Recursos Textos sugeridos: Trudy McKee James Mackee. (2020). Bioquimica, I bases moleculares de la vid] México, D.F: Mc GrawH Séptima edición. p 401-433. Internet. Plataforma Nexus. Material disital: Lipidos: Propiedades, Funcion y Clasificación. Enlace: https youtube. coméwate :=EFyZMánapDe Infografia de la clasificación los lípidos https: Aiew.senial 1156186068] 9cf0d42407623/vertical- infographic-clasificacion-lipido Conocer las estructuras de los aminoácidos, péptidos y proteinas que se encuentran en los alimentos, con la finalidad de relacionarlos con su importancia biológica e identificar los tipos de reacciones que sufren en el organimo humano para entender su función biológica. Además, la función y los factores que afectan la catálisis enzimática, para sustentar bases de la cinética enzimática y Catalogar las diferentes enzimas, para relacionar su clase con la aplicación en las reacciones que ocurren en el anabolizmo y catabolismo celular Evidencia de Actividades de a Criterios de desempeño e Contenidos Recursos aprendizaje aprendizaje 3.1 Elabora uma presentació Domimio conceptual de li Leseltento sugerido. -POptidos. Tentos sugeridos: interactiva en Neardpod d| contenidos entregados. *ProteOnas. «CapUtulo “aminoD cidos, pOf aminoácidos, — péptidos Busca las definiciones de ld «Estructura de las proteinas | y protelnas” del autor McK proteinas y enzimas Elabora la presentación con ] conceptos de la lhsta di Estructura primaria Trudy McKee % James herramienta dieital Neardpod | contenidos. »AminoD cidos. Mackze. (2020). Bioquimica, 1 «Clasificación de aminoCcidq bases moleculares de la vida Ortografía correcta. Revisa el material digiti «AmmoDcidos com activid México, D.F: Mc Graw-H compartido en recursos. biológica. Séptima edición. p 133-180. Entrega en tiempo y forma. »AminoO cidos modificados | «Unidad 1 “estructura y funciOn Participa en clase, compart| las proteinas. las prote[nas” del autor Chan] dudas y experiencias. »Esterecis meros de ld Pamela Harvey Richard y Ferr] amincácidos. Denise, BIOQUÍMICA, Me Q Elabora la presentación «Reacción de Formación | Hill tercera edición, páginas de enlaces peptidicos. ala 60. Comparte su evidencia con | *Reacciln de Oxidación de grupo. cisteina. Internet Estructura secundaria de la] Proteinas, estmeturas Plataforma Mexus supersecundarias. Material digital: Faze 6: Nucleótidos y Vitaminas: Estructura y función. Elemento de competencia: Identificar los componentes estructurales que forman un nucleótido, responsables de formar las macromoleculas ADN y ARN (ácidos nucleicos) Parbeipa en clase compart| dudas y experiencias. Evidencia de Criterios de desempeño Actividades de Contenidos Recursos aprendizaje aprendizaje 6.1 Elaborar una ral] Deberá realizar una infoeral Leeel texto sugerido. *Nuecleósidos Texto sugerido: sobre astructuras y clasificacid sobre Nucleótidos, Es *Nueleótidos Trudy McKse ¿ James del tema de nucleótidos | clasificación, descripción de | Busca las definiciones de ld *Estructura Makes. (2020). Bioquimica, 1] vitaminas. estructura y función conceptos de la lista di *Función bases moleculares de la vida contenidos. Estuctura y descripción de | México, DE: Me GrawH estructura de las vitaminas. | Septima edición. p 528-595. Elaborar la infografia *Clasificación de las vitamina Nucleótidos "Funciones biolOgic¡ Murray, E (2016). HARPER importantes de las vitaminas. | BIOQUIMICA ILUSTRA Revisa el material digit «Estructura de la(s) México: Me Graw KE compartido en recursos. coenzima(s) derivadas de cada Interamericana. Capitulo 44 vitamina 346-563 Tntemet Plataforma Nexus. Material digital: Video en Edpuzzle de Htips-ledpuzzle.com/assignmen SOT M3B E lelaós tch Ácidos nucleicos - función y estructura Enlao hitos J/voutu be LOSK49TDOox| Mentimeter: wwwcmenti com. Vitaminas. Enlace: htips-/fyoutu be RRIéHQDOS, 7. Plan de clase SEMANA | Fase CONTENIDOS 1 1 Presentación 2 Energía y Metabolismo 3 2 Agua 4 3 Carbohidratos: Clasificación, Estructura, Función 5 Carbohidratos: Reacciones de los Carbohidratos ó 1,2y3 | Examen primer parcial 7 4 Lípidos 8 5 Aminoácidos, Péptidos y Proteinas 9 5 Aminoácidos, Péptidos y Proteinas 10 5 Reacciones enzimáticas 11 6 Nucleótidos y Vitaminas 12 453y6 | Segundo examen parcial e AVANCE DE PIA 15, 16 y 17 | PRESENTACION DE PIA 18 Evaluaciones ordinarias /Revisión 19 Evaluaciones extraordinarias - mara es Se presentará en dos fases la primera fase, es la entrega del documento con el desarrollo del PIA, éste tiene un valor de 25% y la segunda fase, es un examen complementario en la plataforma Nexus con valor de 15%, 10. Fuentes de apoyo y consulta (bibliografía, hemerografía, fuentes electrónicas) Bibliografía DO Trudy MeKee £: James R. MeKee. (2020). Bioquímica, Las bases moleculares de la vida. México. D.F.: Mc Graw-Hill. Séptima edición. Murray, R. (2016). HARPER. BIOQUIMICA ILUSTRADA. México: Mc Graw Hill Interamericana Champe, P (2006). Bioquímica. México: MoGraw Hill. Roskoski Jr. R (1998). Bioquímica. México: Me. Graw-Hill. Salinas, R.(1988). Alimentos y nutrición Bromatología aplicada a la salud Buenos Aires: Librería "El Ateneo". Koolman y Rohm (2012). Bioquimica Humana. Texto y Atlas. 4ta ed. Medica Panamericana México Harvey, a Richard and Ferrier RD. (2014). Bioquímica. Sta edición. Editorial Lippincott. México. Feduchi, Romero; Yañez. (2015). Bioquímica, conceptos esenciales. 2da edición. Medica Panamericana México Bibliografía en inglés O Mckee. icKee J (2013). Biochemistry: The Molecular Basis of Life. Oxford. O - Rodwel V. Bender D, Butham, K. (2013). Biochemistry illustrated. Harper. 30th edition. McGraw-Hill Hemerografía O www.respynuanimx' www scielo.cl/scielo php?Ing=es www.bioquimica ucv.cl/documentos'revista/revistad62005.pd REVISTA DE EDUCACIÓN BIOQUIMICA(REB) Instituto Superior de Ciencias Médicas. International Joumal of Biochemistry JOURNAL OF BIOCHEMISTRY AND MOLECULAR BIOLOGY RESEARCH Fuentes electrónicas TD - wwwehu.es'biomoleculas web.virginia. edu/Heidi/home htm www.acbinlm.nih.gov/bookshelf'br.fegi?book==tryer Wwww.arrakis es www.studenconsolt com http://webindstate edu/theme'mwtcing/lipoproteins htmiéreceptors http://web.indstate.edu/thcme/mwking/lipid-synthesis.html+triglycerides http://web indstate edu/theme/mwtcing/lipid synthesis Htmi*phospholipids necesario alguna modificar deberá acordarse € con. nel Coordinador Académico y los profesores de la unidad de aprendizaje. Politicas de las unidades de aprendizaje La Comisión Académica de la Facultad de Salud Pública y Nutrición reunida en sesión ordinaria el 25 de octubre de 2018, aprobó las siguientes pautas de actividad académica del periodo escolar vigente. A continuación, se enuncian: T La unidad de aprendizaje se rige por la normatividad expresada en la Ley Orgánica de la UANL, el Reglamento para la Admisión, Permanencia y Egreso de los Alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Reglamento Interno de la FASPYN. O Én el desarrollo de la unidad de aprendizaje se realizarán actividades y/o ev: idencias de aprendizaje (presenciales) en el aula y/o laboratorio, que serán evaluadas conforme el programa analítico. O Las fechas de los exámenes parciales, ordinarios y extraordinarios, se presentan en la Calendarización de Exámenes; es responsabilidad del estudiante asistir pontualmente, a quienes lleguen después de los primeros 15 minutos de haber iniciado el examen no se podrán aplicar. T La evaluación de 1*, 3ra y 5ta oportunidad comprenderá la ponderación de los elementos complementarios de evaluación, actividades y evidencias de aprendizaje expresadas en el programa analítico T Es responsabilidad del profesor la aplicación y revisión de las evaluaciones parciales, ordinarias y extraordinarias.