Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

plan de ensayos para pavimetos, Esquemas y mapas conceptuales de Diseño

Resumen de los ensayos que se deben realizar en obra y laboratorio para la construcción de carreteras

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 28/05/2025

luis-blanco-44
luis-blanco-44 🇨🇴

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN DE INSPECCION Y ENSAYOS SECTOR VIAS Y TRANSPORTE
No. Criterio de aceptabiliad
1
Cronograma de Obra
2
PRELIMINARES
Material Lona banner o similar.
Instalación
Tipo de señal
Cerramiento provisional
Localización
Material El establecido en el presupuesto de obra.
Campamento
Localización
Verificación
Verificación
Después de identificado el sector y la topología del proyecto, y con base en las Especificaciones Técnicas del Proyecto y la Normatividad a cumplir, a continuación veremos las actividades principales a controlar. Mensualmente se
verificará el estado de cumplimiento de los requisitos establecidos en el Plan de Control Operativo de Calidad.
Actividad / Prueba ó
Ensayo
Norma que
aplica
Variable de
control
Método de
control
PLAZO
CONTRACTUAL
Indicador de
cumplimineto
Cumplimiento
programación
de obra
Medición %
avance de obra
Cumplimiento a los plazos establecidos en la
programación presentada por el contratista
para la ejecución de la obra. Incumplimiento
< 5%
Estudios y diseños
realizados por personal
especializado
Selección del
personal
Verificación
proceso de
selección
Contar con el personal capacitado para
desarrollo de estas actividades
Planos realizados de
acuerdo a los diseños y
especificaciones técnicas
Versión vigente
de planos y
diseños
Verificación
Visual
Los planos deben estar avalados por el
diseñador y se debe llevar un control de los
documentos en el formato incluido en el
PGIO.
Valla informativa de la
obra
Especificacione
s de
construcción
Localización y
diseño
Verificación e
inspección
ocular
La instalación y el diseño debe cumplir con
las especificaciones y sitio definidos
aprobación
Instalarla en torrecillas metálicas ancladas al
terreno o dentro de canecas metálicas
debidamente lastradas y señalizadas
Señalizacion (Preventiva
e Informativa)
Manual de
Señalización
Vial del
Ministerio del
Transporte de
Colombia,
Decreto
769 de 2002
(Código
Inspección
ocular
Corresponde al alcance y ubicación de la obra
a construir de acuerdo al PMT.
Localización y
Material
Inspección
ocular
Cumplir con el Manual de señalización Vial
en cuanto a tipo, cantidad y sitio de
instalación.
Planos del
proyecto
Verificación e
inspección
ocular
Aislamiento de la zona de trabajo de la
circulación de personal ajeno a la obra.
Verificación e
inspección
ocular
Especificacione
s de
construcción
Verificación e
inspección
ocular
Ubicado en un sitio drenable, sin peligros de
contaminación, con aguas negras, letrinas y
demás desechos.
Obras de
drenaje
Los servicios higiénicos están debidamente
conectados a los colectores de aguas negras si
existe, de lo contrario se construirá un pozo
séptico adecuado cuyo diseño será sometido a
la aprobación de la Interventoría.
Permisos y la
legalización de
las instalaciones
provisionales de
servicios
públicos
Realizar el mantenimiento, la extensión, la
ampliación de instalaciones que se requieran
y los pagos que se generen por lo anterior.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga plan de ensayos para pavimetos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Diseño solo en Docsity!

PLAN DE INSPECCION Y ENSAYO

No. Criterio de aceptabiliad

Cronograma de Obra

2 PRELIMINARES

Material Lona banner o similar.

Instalación

Tipo de señal

Cerramiento provisional

Localización

Material El establecido en el presupuesto de obra.

Campamento

Localización

Verificación

Verificación

Después de identificado el sector y la topología del proyecto, y con base en las Especificaciones Técnicas del Proyecto y la Normatividad a cumplir, a c

verificará el estado de cumplimiento de los requisitos establecidos en el Plan de Control Operativo de Calidad.

Actividad / Prueba ó

Ensayo

Norma que

aplica

Variable de

control

Método de

control

PLAZO

CONTRACTUAL

Indicador de

cumplimineto

Cumplimiento

programación

de obra

Medición %

avance de obra

Cumplimiento a los plazos establecidos en la

programación presentada por el contratista

para la ejecución de la obra. Incumplimiento

Estudios y diseños

realizados por personal

especializado

Selección del

personal

Verificación

proceso de

selección

Contar con el personal capacitado para

desarrollo de estas actividades

Planos realizados de

acuerdo a los diseños y

especificaciones técnicas

Versión vigente

de planos y

diseños

Verificación

Visual

Los planos deben estar avalados por el

diseñador y se debe llevar un control de los

documentos en el formato incluido en el

PGIO.

Valla informativa de la

obra

Especificacione

s de

construcción

Localización y

diseño

Verificación e

inspección

ocular

La instalación y el diseño debe cumplir con

las especificaciones y sitio definidos

aprobación

Instalarla en torrecillas metálicas ancladas al

terreno o dentro de canecas metálicas

debidamente lastradas y señalizadas

Señalizacion (Preventiva

e Informativa)

Manual de

Señalización

Vial del

Ministerio del

Transporte de

Colombia,

Decreto

769 de 2002

(Código

Inspección

ocular

Corresponde al alcance y ubicación de la obra

a construir de acuerdo al PMT.

Localización y

Material

Inspección

ocular

Cumplir con el Manual de señalización Vial

en cuanto a tipo, cantidad y sitio de

instalación.

Planos del

proyecto

Verificación e

inspección

ocular

Aislamiento de la zona de trabajo de la

circulación de personal ajeno a la obra.

Verificación e

inspección

ocular

Especificacione

s de

construcción

Verificación e

inspección

ocular

Ubicado en un sitio drenable, sin peligros de

contaminación, con aguas negras, letrinas y

demás desechos.

Obras de

drenaje

Los servicios higiénicos están debidamente

conectados a los colectores de aguas negras si

existe, de lo contrario se construirá un pozo

séptico adecuado cuyo diseño será sometido a

la aprobación de la Interventoría.

Permisos y la

legalización de

las instalaciones

provisionales de

servicios

públicos

Realizar el mantenimiento, la extensión, la

ampliación de instalaciones que se requieran

y los pagos que se generen por lo anterior.

Bitácora de obra

NSR-10 Actas suscritas

3 LOCALIZACIÓN GENERAL Y TOPOGRAFÍA

Equipo de topografía.

4 DEMOLICIÓN, EXCAVACIÓN Y REMOCIÓN

Localización verificación

verificación

Verificación

Localización verificación

verificación

Verificación

Verificar

Verificar

Terminado Verificar

5 CONFORMACION DE CALZADA EXISTENTE

Inspección

visual

Inspección

visual

  • Identificada con número y objeto del

contrato

  • Registro de firmas en la primera hoja de la

bitacora

  • Numeración de páginas

  • Firmas de las dos partes (residente obra ,

residente de interventoria)

Actas de vecindad para

proyectos en general

Inspección

visual

Actas de vecindad suscritas entre el

contratista , propietario e interventoria de los

predios y edificaciones aledañas al proyecto

(a un rango no inferior a 50 m) donde se deje

constancia del estado de estos.

Calibracion de

equipos

Inspección

visual

Certificado de

calibración de

equipos de

topografia

vigente y

conforme

Certificado de calibración vigente y

conforme.

Localizacion y replanteo

Vias

Diseños del

proyecto

Localización

planimétrica y

altimétrica

Verificación

con equipo

topográfico de

presición

Cumplir con las respectivas referencias y

puntos de control del trazado geométrico

propuesto en los diseños. Se debe ubicar en

planta y nivel lo siguiente:

  • Inmuebles, calzadas y andenes (en el sector

a intervenir)

  • Redes de alcantarillado y acueducto con

long, diámetro, profund y material

(principales y domicialiarios) que se vayan a

reponer.

  • Cámaras de inspección, sumideros,

válvulas, hidrantes y accesorios.

Norma INV

Artículo 201

Antes de iniciar la demoliciòn se requiere la

aprobación, por parte del Interventor, de los

trabajos de localización, desmonte, limpieza y

demoliciones, así como los de remoción de

Material

demolición

Los materiales provenientes de demolición y

de canales no se podrá desechar, ni retirar

para fines distintos a los del contrato, sin la

autorización previa del Interventor.

Nivel de

subrasante

Al alcanzar el nivel de subrasante en la

excavación/demoliciòn, se deberá escarificar

en una profundidad de cinco a diez

centímetros (5 cm - 10 cm), conformar de

Norma INV

Artículo 210

Antes de iniciar las excavaciones se requiere

la aprobación, por parte del Interventor, de los

trabajos de localización, desmonte, limpieza y

demoliciones, así como los de remoción de

Material

excavado

Los materiales provenientes de excavación de

la explanación y de canales no se podrá

desechar, ni retira para fines distintos a los del

contrato, sin la autorización previa del

Nivel de

subrasante

Al alcanzar el nivel de subrasante en la

excavación, se deberá escarificar en una

profundidad de cinco a diez centímetros (

cm

Calidad del

material

Verificar la calidad del material encontrato a

nivel de subrasante, con el fin de asegurar la

estabilidad de la subrasante. Manejo de

aguas

Manejar adecuadamente el normal

escurrimiento de las aguas superficiales, para

evitar hundimientos, depresiones y

erosión.Las obras de excavación deberán

avanzar en forma coordinada con las de

Alinetamientos

y cotas

Verificar el alineamiento, perfil y sección de

las áreas excavadas, las cuales deben

corresponder a los planos.

La cota de cualquier punto de la subrasante

conformada y terminada no deberá variar en

más de tres centímetros (3 cm) con respecto a

la cota proyectada.

Norma INV

Artículo 310

Calidad de los

Materiales

Aplica los requisitos de los agregados para

afirmados, subbases granulares y bases

granulares de la Tabla 300,1 del Articulo 300

Norma INVIAS

Norma INV

Artículo 311

Pendiente

transversal

Los trabajos de conformación de la calzada

deberán ajustarse a los planos y secciones del

proyecto y las instrucciones del Interventor.

Su pendiente transversal deberá ser la

Cemento Verificación

Aditivos

Curado

Verificación

Asentamiento

Resistencia

Acabado

Integridad

Espesor

10 CORTE MECANIZADO PARA JUNTAS EN PAVIMENTOS DE CONCRETO HIDRAULICO

Modulaciones Verificación

Articulo 501-

Normas

INVIAS

El cemento utilizado será Portland, de marca

aprobada oficialmente. Si los documentos del

proyecto o una especificación particular no

señalan algo diferente, se empleará el

denominado Tipo I de los descritos en el

Su empleo se deberá definir por medio de

ensayos efectuados con antelación a la obra,

con las dosificaciones que garanticen el

efecto deseado, sin que se erturben las

propiedades restantes de la mezcla, ni

Norma INV

Articulo 500

Numeral

ASTM C 309,

tipo 2

clase B, o clase

A o ASTM C

El curado del concreto en obra se podrá llevar

a cabo por medio de:

  • Humedad
  • Productos químicos: compuestos líquidos

que forman una película sobre la superficie

del concreto.

Norma INV

Articulo 500

Productos para

Juntas

El material de sello podrá ser de silicona o de

aplicación en caliente. En los documentos

técnicos del

proyecto se especificará el tipo de material de

sello por emplear en las juntas del pavimento.

Norma INV

Articulo 500

E 404-

Verificación y

ensayo

La relación agua/cemento no será superior a

0.50 y el asentamiento, medido según la

norma INV E-404, deberá estar entre

veinticinco y cuarenta milímetros (25 mm-

Norma INV

Articulo 500

Preparaciòn de

la superficie

existente

Verificación y

ensayo

La mezcla no se extenderá hasta que se

compruebe que la superficie sobre la cual se

va a colocar tenga la densidad apropiada y las

cotas indicadas en los planos o definidas por

Norma INV

Articulo 500

Colocaciòn de

fomaleta

Verificación y

ensayo

Deberán ser metálicas y tener la suficiente

rigidez para que no se deformen durante la

colocación del concreto y, si van a servir

como rieles para el desplazamiento de

equipos, para no deformarse bajo la

circulación de los

mismos. El ancho de su base debe ser mayor

o igual que el ochenta por ciento (80%) del

espesor del pavimento y nunca menor de

veinte centímetros (20 cm). Se deberá

controlar que la altura libre de las formaletas

corresponda, efectivamente, al espesor de

Norma INV

Articulo 500

E404-07 E-406-

07 E-414-

Verificación y

ensayo

Para cada dosificación ensayada, se

controlarán la consistencia (INV E-404), las

resistencias a flexotracción (INV E-414) a

siete

(7) y veintiocho (28) días y, Cuando se exija,

el contenido de aire incluido (INV E-406).

Por cada cincuenta metros cúbicos (350 m3)

se moldearán aleatoriamente y de amasadas

diferentes, un mínimo de cinco (5) muestras,

constituida cada muestra por dos (2)

especímenes prismáticos o cilíndricos de una

misma amasada para ensayos de resistencia a

flexotracción (INV E-414), de las cuales se

fallarán dos (2) a siete (7) días y dos (2) a

veintiocho (28) días, luego de ser sometidas

al curado normalizado. Los valores de

resistencia a siete (7) días se emplearán

únicamente para controlar la regularidad de la

calidad de la producción del concreto,

Norma INV

Articulo 500

Calidad del

producto

terminado

Verificación y

ensayo

La capa terminada deberá presentar una

superficie uniforme y ajustarse a las rasantes

y pendientes establecidas en los planos del

proyecto o modificadas con autorización del

Interventor. La cota de cualquier punto del

Verificación y

ensayo

Siempre que se presenten losas agrietadas o

astilladas, se procederá como se indica en el

numeral 500.4.23 del Artículo 500 Norma

INVIAS.

Verificación y

ensayo

Durante la construcción del pavimento se

deberán nivelar el eje y los bordes del

pavimento cada veinte metros (20 m) a lo

largo del eje, tanto sobre la superficie de

Transferencia

de carga en las

juntas

Verificación y

ensayo

Se entenderá que la superficie del pavimento

tiene una regularidad superficial aceptable, si

a lo largo de la longitud evaluada en cada

carril se satisfacen los valores indicados en la

Especificacione

s técnicas de

construcción

Debe corresponder a la modulación definida

en planos ó por la interventoria.

INV 500.3.6 Resistencia Verificación

Profundidad Medición

11 SELLADO DE JUNTAS EN PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO

Juntas Verificación

Aserrado

Verificación

12 BORDILLO EN CONCRETO

Norma INV 672 Localización Verificación

Norma INV 630 Material Verificación El concreto será concreto simple clase F.

Norma INV 672 Verificación

Juntas

Norma INV 672 Acabado

13 SEÑALIZACIÓN VERTICAL

Verificación

Materiales Verificación

Norma INV 710

Norma INV 710 Verificación

14 LINEAS DE DEMARCACIÓN Y MARCAS VIALES

Calidad de la pintura Pintura Verificación

Verificación

Verificación

Verificación

Reflectividad Verificación De acuerdo a las especificaciones

15 RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE

El Concreto vaciado debe haber adquirido la

resistencia necesaria para soportar sin daño

las varias cargas generadas por la operación

del Equipo de Corte y para soportar el corte

El corte se efectuará con equipos

autopropulsados o propulsados manualmente

que estén en buen estado de funcionamiento y

que cuenten con un disco abrasivo (Corte en

seco) o diamantado (Corte enfriado con agua)

de la calidad, diámetro y espesor necesarios

para obtener las siguientes profundidades

mínimas de corte:

mínimas de corte:

  • Para demolición de Pavimento de Concreto

Hidráulico: Mínimo

Normas

Técnicas

ASTM: C-

/793 y D-

Especificacione

s INV 500.3.6 /

Las Juntas Longitudinales y Transversales

tendrán un espesor aproximado de 5.0 mm y

que las de expansión podrán tener un espesor

variable entre 10.0 y 15.0 mm.

Antes de proceder al aserrado, se deberán

trazar sobre el pavimento, de acuerdo con el

diseño y la localización de los pasadores y las

barras de amarre, los ejes topográficos para

Material

sellante

El Material sellante de las Juntas deberá ser

elástico, resistente a los efectos de los

combustibles y lubricantes, con propiedades

de adherencia al Concreto Hidráulico de

Pavimentos, y deberá permitir, sin agrietarse

Debe corresponder al diseño y la localización

establecido en los planos.

Preparación del

terreno

Sobre una capa granular, nivelada y

compactada, como mínimo, al noventa y

cinco por ciento (95%) de la densidad seca

máxima del ensayo modificado de

Especificacione

s AASHTO M-

89, M- 33, M-

153 y M-30.

El sello de las juntas será en material asfáltico

o premoldeado, cuyas características se

establecen en las especificaciones AASHTO

M-89, M-33, M-153 y M-30.

La cara superior y adyacente al pavimento

deberá quedar alisada con llana o palustres,

para producir una superficie lisa y uniforme

Norma INV 710

y Manual de

señalización del

INVIAS

Ubicación y

diseño

De acuerdo al diseño geométrico de la via y al

Manual de señalización del INVIAS.

El material reflectivo debe cumplir con la

especificaión del INVIAS Articulo 710.2.1.

El material del tablero debe cumplir con la

especificaión del INVIAS Articulo 710.2..

El material para postes debe cumplir con la

especificaión del INVIAS Articulo 710.2.3 /

Material para el

anclaje

El material para postes debe cumplir con la

especificaión del INVIAS Articulo 710.2.

Norma INV

Articulo 700

El protocolo de calidad suministrado por el

proveedor debe cumplir lo establecido en la

Norma INV 700.2. Mircoesféras de

vidrio

El protocolo de calidad suministrado por el

proveedor debe cumplir lo establecido en la

Norma INV 700.2.

Norma INV

Articulo 700

Diseño de la

señalización

Cumplir con lo establecido en el “Manual

sobre Dispositivos para el Control del

Tránsito en Calles y Carreteras.” Norma INV

Articulo 700

Acabado

superficial

Las líneas serán uniformes y libres de

irregularidades.

Norma INV

Articulo 700

Especificacione

s de

construcción.

Cargue de

material

Inspección

ocular

Cargue: Solo se retira el material que a juicio

de la Interventoría, no serán utilizados en las

obras y por tanto deberán ser retirados de

ellas y ser dispuesto adecuadamente en las

Transporte de

material

Inspección

ocular y recibos

de recepción

del material

Transporte: El cargue manual de las

volquetas,debe cumplir con las Normas de

Seguridad(utilización de casco de seguridad y

chaleco reflectivo). Además, una vez cargada

y enrasada la volqueta, se cubrirá el material

con una carpa o cubierta que evite la caída de

N DE INSPECCION Y ENSAYOS SECTOR VIAS Y TRANSPORTE

Registro

Verificaciones

Fecha de inspección:

Semanalmente Informe semanal de interventoria 4/30/2025 4/30/

Interventoria 4/1/2025 4/1/

cto y la Normatividad a cumplir, a continuación veremos las actividades principales a controlar. Mensualmente se

Frecuencia de

control

Responsable

del control

MES: abril de 2025

Fecha de

inspección:

Registro de

verificación

Fecha de

inspección:

Registro de

verificación:

Contratista e

Interventoria

Antes de iniciar

el proceso de

selecciòn

Copia de Matrículas

Profesionales

Cuando se

ejecute la

actividad

Residente de

obra

Planos firmados por el diseñador

y formato diligenciado control

de documentos incluido en el

PGIO.

Antes de iniciar

la actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Anotación en bitácora /

Protocolo de calidad del material

/ Registro fotográfico

Antes de iniciar

la actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Anotación en bitácora / Registro

fotográfico

Antes, durante y

después de la

actividad

Antes de dar

inicio a los

trabajos

Residente de

Obra e

interventoria

Anotación en bitácora / Registro

fotográfico Durante la

ejecución de la

actividad

Antes de dar

inicio a los

trabajos

Residente de

Obra e

interventoria

Anotación en

bitácora/Permisos/Registro

fotográfico

Antes, durante y

después de la

actividad

Diario Bitácora

Anotación en bitacora

Anotación en bitacora

Anotación en bitacora

Anotación en bitacora

Anotación en bitacora

Anotación en bitacora -

Anotación en bitacora

Anotación en bitacora

Anotación en bitacora

Residente de

Obra e

interventoria

Antes de iniciar

actividades

Residente de

Obra e

interventoria

Actas de vecindad suscrita por el

propietario , contratista e

interventoria

Antes de iniciar

la obra.

Residente de

obra

Certificado de calibración del

equipo y copia del certificado de

calibración del patrón

Antes de iniciar

demoliciones y

excavaciones

Residente de

Obra e

interventoria

Certificado calibración equipo

topografía/Anotación en

bitácora/Carteras topográficas /

Planos

Antes de iniciar

la actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Anotación en bitacora - Cartera

topográfica

Durante la

ejecución de la

actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Al alcanzar el

nivel de

subrasante

Residente de

Obra e

interventoria

Antes de iniciar

la actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Anotación en bitacora - Cartera

topográfica

Durante la

ejecución de la

actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Al alcanzar el

nivel de

subrasante

Residente de

Obra e

interventoria

Al alcanzar el

nivel de

subrasante

Residente de

Obra e

interventoria Ante y durante

la ejecución de

la actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Antes de iniciar

la actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Una vez

terminada la

actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Antes de iniciar

la actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Anotación en bitacora,

resultados ensayos de

labotarorio Durante la

ejecuciòn de la

actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Anotación en bitacora

Bitacora de obra

Bitacora de obra

Bitacora de obra

Bitacora de obra

Anotacion en bitacora de obra

Bitacora e infoermes mensuales

Bitacora e infoermes mensuales

Bitacora e infoermes mensuales

Bitacora e infoermes mensuales

Antes de iniciar

la actividad y

cada que se

efectue cambio

de materiales

Residente de

Obra e

interventoria

Según lo

establezca las

especificaciones

técnicas

Residente de

Obra e

interventoria

Resultado de ensayo

asentamiento y Protocolo de

calidad emitido por el proveedor

Según lo

establezca las

especificaciones

técnicas

Residente de

Obra e

interventoria

Según lo

establezca las

especificaciones

técnicas

Residente de

Obra e

interventoria

Según lo

establezca las

especificaciones

técnicas

Residente de

Obra e

interventoria

Según lo

establezca las

especificaciones

técnicas

Residente de

Obra e

interventoria

Según lo

establezca las

especificaciones

técnicas

Residente de

Obra e

interventoria

Por cada 50 m

ó por jornada de

trabajo se

tomarán cuatro

(4) especimenes.

Residente de

Obra e

interventoria

Protocolo de calidad emitido por

el proveedor y Resultado de

ensayo de laboratorio realizados

en obra

Durante la

ejecuciòn de la

actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Durante el

tiempo de

curado del

concreto

Residente de

Obra e

interventoria Durante la

ejecuciòn de la

actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Durante la

ejecuciòn de la

actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Antes y durante

la ejecución de

la actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Planos / Anotación en la bitácora

/ Registro fotográfico

Protocolo de calidad

Bitacora de obra

Cada 500 m

Cada 500 m

Antes y durante

la ejecución de

la actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Planos / Anotación en la bitácora

/ Registro fotográfico

Durante la

ejecución de la

actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Anotación en bitacora / Registro

fotográfico

Durante la

ejecución de la

actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Anotación en bitacora / Registro

fotográfico

Antes de la

ejecución de la

actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Protocolo de calidad del material

selllante y registro fotográfico

Antes de iniciar

la actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Planos / Anotación en la

bitácora.

Durante la

ejecución de la

actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Diseño de mezcla / Resultado

ensayo de laboratorio /

Anotación en la bitácora. Durante la

ejecución de la

actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Resultado densidades /

Anotación en la bitácora.

Durante la

ejecución de la

actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Anotación en la bitácora /

Registro fotográfico

Durante la

ejecución de la

actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Anotación en la bitácora /

Registro fotográfico

Antes de iniciar

la actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Anotación en bitacora - Registro

fotográfico

Antes de iniciar

la actividad

Antes de iniciar

la actividad

Anotación en bitacora - Registro

fotográfico

Por lote de

material

Residente de

Obra e

interventoria

Protocolo de calidad entregado

por el proveedor

Por lote de

material

Residente de

Obra e

interventoria

Protocolo de calidad entregado

por el proveedor

Verificación por

jornada de

trabajo

Residente de

Obra e

interventoria Residente de

Obra e

interventoria

Anotación en bitacora - Registro

fotográfico

Residente de

Obra e

interventoria

Anotación en bitacora - Registro

fotográfico

Antes de iniciar

la actividad

Residente de

Obra e

interventoria

Oficio del Municipio donde

informe sobre los sitios

autorizados para disposicion de

residuor solidos, organicos y

Antes y durante

la actividad