Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Educación en Cambio Climático y Educación en Biodiversidad 2024: Guía para la Inst, Guías, Proyectos, Investigaciones de Educación Avanzada

Este plan de educación en cambio climático y biodiversidad para la institución educativa inicial n° 515 “juan xxiii” presenta un enfoque integral para la educación ambiental en niños de 3, 4 y 5 años. El plan incluye objetivos, competencias, metas, financiamiento, cronograma de actividades y estrategias de evaluación. Se destaca la importancia de la participación de toda la comunidad educativa, incluyendo docentes, padres de familia y estudiantes, en la implementación de acciones para mitigar y adaptarse al cambio climático y promover la biodiversidad.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 01/09/2024

miss-chio
miss-chio 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN DE EDUCACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACION EN BIO DIVERSIDAD 2024
I. DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE I. E. I. : NRO. 515 “JUAN XXIII
CÓDIGO MODULAR : 033024
NIVEL EDUCATIVO : INICIAL
LUGAR Y DISTRITO : CERCADO - VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
TURNO: MAÑANA Y TARDE
EDAD DE LOS NIÑOS: 3, 4 Y 5 AÑOS
DIRECTORA: ELSA LOURDES DÍAZ BERDIALES
SUBDIRECTORA: MORAYME GUADALUPE LÓPEZ AGUERO
COMISIÓN: ROCIO LIZ NAUPARI CARHUARICRA, ANA MARÍA AMANCIO Y GLADYS REJAS
II.JUSTIFICACION:
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 515 “JUAN XXIII”, EN SU PREOCUPACIÓN PARA RESOLVER ALGUNOS PROBLEMAS AMBIENTALES QUE SE DA POR EL CAMBIO
CLIMATICO Y BIO DIVERSIDAD QUE AFECTA A LA POBLACIÓN DE NUESTRO ACTUAR PEDAGÓGICO. ES POR ELLO QUE SE PROPONE A DESARROLLAR ESTE PLAN ORIENTADO A REALIZAR
ACCIONES PEDAGÓGICAS EN DONDE INVOLUCRE ACCIONES PARA RESOLVER DICHOS PROBLEMAS QUE ESTÁ AQUEJANDO A LA POBLACIÓN MUNDIAL Y DENTRO DE NUESTRO CONTEXTO
CONDUCIENDO A LA REFLEXIÓN, CONCIENTIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS MISMAS PARA DISMINUIR DICHOS PROBLEMAS Y LA AGUDIZACIÓN DE LOS MISMOS.
III. OBJETIVOS:
4.1-INTEGRAR A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA, PARA LA PARTICIPACIÓN EN DICHO PLAN.
4.2-LOGRAR LA PARTICIPACIÓN DE TODO EL PERSONAL QUE LABORA EN LA INSTITUCIÓN: DIRECTORA, SUBDIRECTORA, DOCENTES, PERSONAL AUXILIAR DE LA I.E.I. PERSONAL AUXILIAR DE
AULAS TURNO MAÑANA Y TARDE Y PERSONAL DE GUARDIANA TURNO NOCTURNO, EN LAS ACTIVIDADES DE FORMA RESPONSABLE.
4.3.- PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES EN LAS ACTIVIDADES PLANIFICADAS
IV. COMPETENCIAS :
-CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
- COMUNICACIÓN:
SE COMUNICA, LEE Y ESCRIBE
-PERSONAL SOCIAL: CONVIVE
V. METAS :
PARTICIPACIÓN;
5.1-DIRECTORA: 01- SUB DIRECTORA 01
5.2-DOCENTES: 14
5.3-AUXILIARES: 06
5.4-PERSONAL ADMINISTRATIVO: 01 Y GUARDIANÍA. 01
5.5-MADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES.
VI. FINANCIAMIENTO:
6.1- APAFA
6.2-CADA AULA
VII. CRONOGRAMA DE EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES:
1er ACTIVIDADES ACCIONES a realizar por MEDIOS DE VERIFICACION CRONOGRAMA RESPONSABLES
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Educación en Cambio Climático y Educación en Biodiversidad 2024: Guía para la Inst y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Educación Avanzada solo en Docsity!

PLAN DE EDUCACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACION EN BIO DIVERSIDAD 2024

I. DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE I. E. I. : NRO. 515 “JUAN XXIII

CÓDIGO MODULAR : 033024

NIVEL EDUCATIVO : INICIAL

LUGAR Y DISTRITO : CERCADO - VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

TURNO: MAÑANA Y TARDE

EDAD DE LOS NIÑOS: 3, 4 Y 5 AÑOS

DIRECTORA: ELSA LOURDES DÍAZ BERDIALES

SUBDIRECTORA: MORAYME GUADALUPE LÓPEZ AGUERO

COMISIÓN: ROCIO LIZ NAUPARI CARHUARICRA, ANA MARÍA AMANCIO Y GLADYS REJAS

II.JUSTIFICACION:

LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 515 “JUAN XXIII”, EN SU PREOCUPACIÓN PARA RESOLVER ALGUNOS PROBLEMAS AMBIENTALES QUE SE DA POR EL CAMBIO

CLIMATICO Y BIO DIVERSIDAD QUE AFECTA A LA POBLACIÓN DE NUESTRO ACTUAR PEDAGÓGICO. ES POR ELLO QUE SE PROPONE A DESARROLLAR ESTE PLAN ORIENTADO A REALIZAR

ACCIONES PEDAGÓGICAS EN DONDE INVOLUCRE ACCIONES PARA RESOLVER DICHOS PROBLEMAS QUE ESTÁ AQUEJANDO A LA POBLACIÓN MUNDIAL Y DENTRO DE NUESTRO CONTEXTO

CONDUCIENDO A LA REFLEXIÓN, CONCIENTIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS MISMAS PARA DISMINUIR DICHOS PROBLEMAS Y LA AGUDIZACIÓN DE LOS MISMOS.

III. OBJETIVOS:

4.1-INTEGRAR A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA, PARA LA PARTICIPACIÓN EN DICHO PLAN.

4.2-LOGRAR LA PARTICIPACIÓN DE TODO EL PERSONAL QUE LABORA EN LA INSTITUCIÓN: DIRECTORA, SUBDIRECTORA, DOCENTES, PERSONAL AUXILIAR DE LA I.E.I. PERSONAL AUXILIAR DE

AULAS TURNO MAÑANA Y TARDE Y PERSONAL DE GUARDIANA TURNO NOCTURNO, EN LAS ACTIVIDADES DE FORMA RESPONSABLE.

4.3.- PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES EN LAS ACTIVIDADES PLANIFICADAS

IV. COMPETENCIAS:

-CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

- COMUNICACIÓN:

SE COMUNICA, LEE Y ESCRIBE

-PERSONAL SOCIAL: CONVIVE

V. METAS:

PARTICIPACIÓN;

5.1-DIRECTORA: 01- SUB DIRECTORA 01

5.2-DOCENTES: 14

5.3-AUXILIARES: 06

5.4-PERSONAL ADMINISTRATIVO: 01 Y GUARDIANÍA. 01

5.5-MADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES.

VI. FINANCIAMIENTO:

6.1- APAFA

6.2-CADA AULA

VII. CRONOGRAMA DE EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES:

1er ACTIVIDADES ACCIONES a realizar por MEDIOS DE VERIFICACION CRONOGRAMA RESPONSABLES

COMPONENTE AMBIENTALES BRIGADISTA responsable y el

brigadista escolar

EDUCACION EN

CAMBIO

CLIMATICO

La IE realiza

actividades

pedagógicas de

mitigación y

adaptación frente al

Cambio climático,

como parte de la

implementación de

un PEAI.

Realiza campañas de sensibilización sobre la importancia de la protección ante los efectos de la radiación solar, como acción de adaptación y resiliencia. Ejemplo: colocación de mallas raschel, uso de gorro, sombrero u otro similar, uso de bloqueador, entre otros.

 Planes,

 actas,

 compromisos,

 fotografías,

 videos

MAESTRAS DE 3 AÑOS

ROCIO Y GLADYS

AUXILIAR: ANA MARÍA

Realiza labor de veeduría sobre la implementación de las acciones para la protección ante los efectos de la radiación solar de la comunidad educativa Promueve y organiza la recuperación de espacios en desuso para la creación de espacios de vida en la institución educativa, hogar y/o comunidad Alienta y motiva a la comunidad educativa a implementar acciones para reducir la huella de carbono en sus acciones diarias. Ejemplo: uso eficiente de la energía eléctrica, desconexión de artefactos que no se usa, entre otros. El Brigadista responsable de CAMBIO CLIMÁTICO participa en espacios de fortalecimiento de capacidades durante el año escolar.

 Listas de asistencia,

 programas de

fortalecimiento de

competencias,

 Actas o acuerdos de

trabajo articulado

con aliados,

 fotografías,

 videos.

ACTIVIDADES CRONOGRAMA

Realiza campañas de sensibilización sobre la importancia de la protección ante los efectos de la radiación solar, como acción de adaptación y resiliencia. Ejemplo: colocación de mallas raschel, uso de gorro, sombrero u otro similar, uso de bloqueador, entre otros.

M A M J J A S O N D

INICIO DEL AÑOS ESCOLAR:

HACER UNA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN SOBRE EL CUIDADO ANTE LA OLA DE CALOR QUE AQUEJA

X X X X X X

-REALIZAR ALGUNAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

.DISFRUTAMOS PERO NOS PROTEGEMOS DEL SOL.

.COMO ME CUIDO DEL SOL

.QUE IMPLENTOS ME AYUDAN A PROTEGERME DEL SOL.

. QUE ALIMENTOS NUTRITIVOS ME REFRESCAN

Realiza labor de veeduría sobre la implementación de las acciones para la protección ante los efectos de la radiación solar de la comunidad educativa. -COORDINAR CON LAS AUXILIARES DE LA INSTITUCIÓN PARA QUE MOTIVEN A LOS PADRES EN LA PUERTA ASI COMO DEL PERSONAL DOCENTE EN EL USO:

  • GORRO
  • BLOQUEADOR (TODO EL AÑO) +SOMBRILLA (PARA LA ESPERA DE INGRESO Y SALIDA DE LOS ESTUDIANTES. +ENVIAR LÍQUIDO AMBUNDANTE.

X X X X X

Promueve y organiza la recuperación de espacios en desuso para la creación de espacios de vida en la institución educativa, hogar y/o comunidad

- PROMOVER ESPACIOS PARA MANTENER LOS JARDINES Y GENERAR CRECIMIENTO DE

ARBOLES PARA QUE DEN SOMBRA Y MANTENERLOS DESDE EL INICIO DEL AÑO HASTA EL FINAL.

- GENERAR UN PROYECTO INSTITUCIONAL EN EL MES DE JUNIO (DIA DEL MEDIO AMBIENTE):

“NOS CONVERTIMOS EN JARDINEROS PARA RECUPERAR LAS AREAS VERDES EN MI JARDIN”

- REALIZAR EL SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE SU CUIDADO DE DICHAS AREAS.

X X X X X X X

Alienta y motiva a la comunidad educativa a implementar acciones para reducir la huella de carbono en sus acciones diarias. Ejemplo: uso eficiente de la energía eléctrica, desconexión de artefactos que no se usa, entre otros.

21 DE OCTUBRE DIA DEL AHORRO DE ENERGIA

-REALIZAR UN PROYECTO : “LA HORA DEL PLANETA” “ PROTEGAMOS LA ENERGIA: APAGA,

DESCONECTA, DESENCHUFA”

DEL 23 AL 3 DE NOVIEMBRE

X X

VIII. EVALUACION:

8.1- UTILIZANDO TÉCNICAS E INSTRUMENTOS. OBSERVACIÓN: CUADERNO DE CAMPO Y MAPA DE CALOR OTROS

8.2- DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS PARA CADA ACTIVIDAD EN EL PRESENTE PLAN.

8.3- LA ACTIVIDAD EVALUARA LA PARTICIPACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

VILLA MARIA DEL TRIUNFO, ABRIL DEL 2024

_Gladys Ynes Rejas Pisconte Milagros Comisión Comisión


Mariella Molina Jiménez Comisión VB--------------------------------------------- ELSA LOURDES DÍAZ BERDIALES DIRECTORA IEI N° 515 “JUAN XXIII”_