Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Diseño y Desarrollo Académico del Programa de Estudios de Enfermería Técnica - Pro, Apuntes de Anatomía

Un plan de trabajo estructurado y metódico para abordar de manera integral los procesos de diseño y desarrollo académico del programa de enfermería técnica en el instituto de educación superior tecnológico público 'sausa'. El plan se enfoca en actualizar y mejorar los planes de estudio, promover la innovación y la excelencia en la educación superior, adaptarse a las tendencias educativas emergentes, integrar tecnologías educativas y fortalecer las competencias profesionales y transversales de los estudiantes. Con un enfoque de mejora continua y excelencia académica, este plan busca posicionar al programa de estudios como un referente en la formación de profesionales altamente capacitados y adaptados a las demandas de un mundo laboral globalizado y en constante cambio.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 28/04/2024

carlos-coz-cano
carlos-coz-cano 🇵🇪

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMERÍA TÉCNICA
DISEÑO Y DESARROLLO ACADÉMICO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Diseño y Desarrollo Académico del Programa de Estudios de Enfermería Técnica - Pro y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ENFERMERÍA TÉCNICA

DISEÑO Y DESARROLLO ACADÉMICO

“SAUSA”

CREADO R.M. N° 052-87-ED | REVALIDADO R.D. N° 312-2005-ED INTRODUCCIÓN El Instituto de Educación Superior Tecnológica Sausa, cumplen un rol fundamental en la formación de profesionales técnicos altamente calificados, capaces de responder a las demandas del mercado laboral actual. En este contexto, la elaboración de un plan de diseño y desarrollo académico del Programa de Estudios de Enfermería Técnica, se convierte en una herramienta indispensable para asegurar la calidad y pertinencia de la formación que se ofrece. Este plan de trabajo establece una serie de actividades estructuradas y metódicas para abordar de manera integral los procesos de diseño y desarrollo académico. Se basa en un enfoque colaborativo y participativo, involucrando a diversas partes interesadas, incluyendo docentes, directivos, estudiantes y expertos en la materia. A través de este plan, se busca no solo actualizar y mejorar los planes de estudio de los programas académicos existentes, sino también promover la innovación y la excelencia en la educación superior. La adaptación a las tendencias educativas emergentes, la integración de tecnologías educativas y el fortalecimiento de las competencias profesionales y transversales son aspectos prioritarios en la agenda de este plan de trabajo. Con un enfoque orientado hacia la mejora continua y la excelencia académica, el presente plan de trabajo de Diseño y Desarrollo Académico aspira a fortalecer la posición de nuestro programa de estudios como un referente en la formación de profesionales altamente capacitados y adaptados a las demandas de un mundo laboral globalizado y en constante cambio.

“SAUSA”

CREADO R.M. N° 052-87-ED | REVALIDADO R.D. N° 312-2005-ED III. OBJETIVOS DEL PEI 3.1. Objetivo estratégico Fortalecer la gestión del currículo, personal docente, seguimiento del egresado, proyectos de responsabilidad social, trabajos de investigación e innovación e intermediación en inserción laboral, en concordancia al marco normativo, garantizando la formación integral del estudiante. 3.2. Objetivo estratégico específico

  1. Brindar una oferta formativa asociada a los requerimientos del sector productivo, grupos de interés y al entorno socioeconómico.
  2. Contextualizar el currículo de las áreas académicas acorde a los lineamientos académicos generales y necesidades del sector productivo para el logro del perfil de egreso. 3.3. Objetivo de la actividad Objetivo general  Contextualizar el plan de estudios del programa de Enfermería Técnica de acuerdo a los requerimientos de la demanda laborar y grupos de interés. Objetivos específicos  Actualizar los contenidos del plan de estudio 2022 con docentes y grupos de interés.  Elaborar los sílabos del primer al sexto semestre del nuevo plan de estudios 2022. IV. RECURSOS: 4.1. RECURSOS HUMANOS  Directora General  Jefe de Unidad Académica  Coordinadora de Calidad  Coordinadora del Programas de Estudio  Docentes  Estudiantes  Egresados  Empleadores

“SAUSA”

CREADO R.M. N° 052-87-ED | REVALIDADO R.D. N° 312-2005-ED 4.2. RECURSOS MATERIALES Y DE INFRAESTRUCTURA:  Materiales de escritorio  Tinta de impresora  Equipo de cómputo y fotocopiadora  Plataforma virtual  Centro de computo V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENT O META RESPONSABL E AÑO 2021 M A M J J A S O N D

  1. Elaboración del plan de trabajo Plan de trabajo elaborado 1 Plan Coordinadora del A.A. Lic. Emilio Arroyo Osorio Lic. Lady Núñez Castillo X
  2. Aprobación del plan de trabajo con R.D. Resolución directoral 1 R.D. Coordinadora del A.A. X
  3. Revisión y actualización del plan de estudios 2022 Fichas de supervisión y monitoreo aplicadas 1 Informe Coordinadora del A.A. Docentes X X
  4. Revisión y actualización de sílabos Acta de reunión (^) 1 Informe Coordinadora del A.A. Docentes X X
  5. Elaboración de sílabos del V y VI semestre y socialización Sílabos aprobados Sílabos I, III y V semestre Sílabos II, IV y VI semestre Coordinadora del A.A. Docentes X X X X
  6. Actualizar con los nuevos formatos los sílabos del I al VI semestre. Sílabos actualizados con nuevos formatos Sílabos I, III y V semestre Sílabos II, IV y VI semestre Coordinadora del A.A. Docentes X X
  7. Reuniones de coordinación con los egresados para elaborar plan de estudios Acta de reunión 1 Reunión Coordinadora del A.A. Lic. Emilio Arroyo Osorio Lic. Lady X X

“SAUSA”

CREADO R.M. N° 052-87-ED | REVALIDADO R.D. N° 312-2005-ED VII.FINANCIAMIENTO: El desarrollo de las actividades será financiado por los docentes del programa de estudios. VIII. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Se realizará el seguimiento y evaluación de acuerdo al avance y el cumplimiento de las actividades del plan de trabajo, realizando acciones de mejora en forma continua. Sausa, marzo del 2024 Presentado por: Aprobado por: LIC. LADY NUÑEZ CASTILLO Docente regular Lic. Isabel Caso Villavicencio Coordinadora del A.A. Enfermería Técnica LIC. EMILIO ARROYO OSORIO Docente regular