Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de difusión en el entretenimiento deportivo, Ejercicios de Gestión de Calidad

En la asignatura Planeación y gestión de la actividad física y del deporte realizaron un programa de actividades deportivas, en esta ocasión, retomen la actividad para elaborar un plan de difusión para dar a conocer el programa

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 06/04/2025

jose-cruz-tello
jose-cruz-tello 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNO:
JOSÉ LUIS CRUZ TELLO VARGAS
MATRICULA:
181454
GRUPO:
CS25
PROGRAMA:
CIENCIAS DEL DEPORTE
MATERIA:
BASES DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Actividad de aprendizaje.
DOCENTE:
Mtro. Diego Nahum
CIUDAD Y FECHA
CIUDAD DE MÉXICO 31/03/2025
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de difusión en el entretenimiento deportivo y más Ejercicios en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

ALUMNO:

JOSÉ LUIS CRUZ TELLO VARGAS

MATRICULA:

GRUPO:

CS

PROGRAMA:

CIENCIAS DEL DEPORTE

MATERIA:

BASES DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Actividad de aprendizaje.

DOCENTE:

Mtro. Diego Nahum

CIUDAD Y FECHA

CIUDAD DE MÉXICO 31/03/

Objetivo:

Elaborar un plan de difusión, mediante la creación de estrategias a partir de la

información abordada en la asignatura, para dar a conocer los programas de

entretenimiento deportivo.

Tipo de actividad:

Plan de difusión en el entretenimiento deportivo

Instrucciones:

En la asignatura Planeación y gestión de la actividad física y del deporte

realizaron un programa de actividades deportivas, en esta ocasión, retomen

la actividad para elaborar un plan de difusión para dar a conocer el programa,

para ello, sigan los siguientes pasos:

1. Reúnanse con su equipo (de 3 personas).

2. Retomen el programa de actividades deportivas.

3.En un documento Word elaboren un plan de difusión que contenga sus 8

etapas (descritas en los apuntes).

4. Para el desarrollo de estas etapas, realicen una programación o calendario

en donde anoten los recursos económicos, humanos y materiales necesarios

para llevar a cabo este plan de difusión, así como el tiempo necesario para

desarrollarlo. Puede ser un diagrama de flujo, un diagrama de Gantt, mapa

mental o scrum board, cualquiera que facilite la programación del trabajo.

5. Utiliza 3 o más referencias bibliográficas para el desarrollo de la planeación

y para justificar por qué utilizar cierto canal para la difusión del programa, por

ello, deben generar 3 o más conclusiones globales del trabajo.

  1. Ofrecerles experiencias exclusivas y contenido atractivo para compartir con sus seguidores.
  2. Eventos y actividades
  3. Organizar eventos y actividades relacionadas con los programas de entretenimiento deportivo.
  4. Ofrecer demostraciones y pruebas gratuitas de los programas.
  5. Crear un ambiente divertido y atractivo para atraer al público objetivo.
  6. Publicidad en línea
  7. Crear anuncios en línea atractivos y divertidos para promocionar los programas de entretenimiento deportivo.
  8. Utilizar plataformas de publicidad en línea como Google Ads y Facebook Ads.
  9. Dirigir la publicidad a un público objetivo específico.
  10. Colaboraciones y alianzas
  11. Establecer colaboraciones y alianzas con organizaciones y empresas relacionadas con el deporte y el entretenimiento.
  12. Ofrecer paquetes y promociones exclusivas a los miembros de estas organizaciones y empresas.
  13. Crear contenido y experiencias atractivas para promocionar los programas de entretenimiento deportivo. Presupuesto
  14. Redes sociales: $1,000.
  15. Influencers y embajadores: $3,000.
  16. Eventos y actividades: $5,000.
  17. Publicidad en línea: $4,000.
  18. Colaboraciones y alianzas: $2,000. Cronograma
  19. Mes 1-2: Crear perfiles en redes sociales y publicar contenido atractivo.
  1. Mes 3-4: Identificar influencers y embajadores y colaborar con ellos.
  2. Mes 5-6: Organizar eventos y actividades relacionadas con los programas de entretenimiento deportivo.
  3. Mes 7-8: Crear anuncios en línea atractivos y divertidos.
  4. Mes 9-10: Establecer colaboraciones y alianzas con organizaciones y empresas relacionadas con el deporte y el entretenimiento. Seguimiento y evaluación
  5. Monitorear el rendimiento de las redes sociales y la publicidad en línea.
  6. Evaluar la efectividad de las colaboraciones y alianzas.
  7. Realizar encuestas y sondeos para medir la satisfacción del público objetivo.
  8. Ajustar y mejorar el plan de difusión según sea necesario. Referencias: Aaker, J. L., y Joachimsthaler, E. (2000). Brand leadership: The management of brands as assets. Free Press. Chaffey, D. (2015). Digital marketing: Strategy, implementation and practice. Pearson. Coakley, J. (2009). Sports in society: Issues and controversies. McGraw-Hill. Freberg, K. (2012). Introducing the concept of social media logic. First Monday, 17(9). Getz, D. (2007). Event studies: Theory, research and policy for planned events. Elsevier. Hatch, M.