



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este plan de clase aborda la importancia de la hidratación y la guía de la jarra del buen beber. Se explora la clasificación de bebidas, los beneficios del agua, la fórmula para calcular la cantidad de agua necesaria y recomendaciones para una hidratación saludable. El plan incluye actividades de exposición verbal, recursos didácticos como carteles y trípticos, y una evaluación final con preguntas sobre la jarra del buen beber.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD. TEMA: “Jarra del buen beber”. OBJETIVO: Dar a conocer cuáles son los beneficios de una adecuada ingesta de agua, y las bebidas que se deben consumir en menor cantidad. DIRIGIDO A: FECHA: 31 de octubre del 2024. DURACIÓN: 5 a 10 min. CONTENIDO. Definición. Clasificación. ¿Qué es el agua? Fórmula para calcular la cantidad de agua que se debe tomar. ¿Dónde se obtiene el agua en el cuerpo? ¿Qué es hidratación en salud? Importancia de la hidratación Beneficios. Recomendaciones. TÉCNICA DIDÁCTICA: Exposición verbal. RECURSOS DIDÁCTICOS: Cartel, Tríptico. EVALUACIÓN: Final, al terminar se harán las siguientes preguntas: ¿Qué es la jarra de buen bebe?, mencione los tipos de líquidos que contiene la jarra, ¿Qué líquidos consume con mayor frecuencia? Referencias gob. (Mayo de 2021). Obtenido de https://www.gob.mx/profeco/es/articulos/la-jarra-del-buen-beber?idiom=es hospital sanange linn. (9 de noviembre de 2020). Obtenido de https://www.hospitalsanangelinn.mx/post/la-jarra-del- buen-beber-como-mantener-una-hidratacion-adecuada Nutriendo la mente y fortaleciendo la profesión. (24 de Junio de 2020). Obtenido de https://nutriologosdejalisco.org.mx/2020/06/24/la-jarra-del-buen-beber/
La jarra del buen beber es una guía informativa que muestra cuales son las bebidas saludables y la cantidad de líquidos que se recomienda consumir cada día, es muy importante seguir las recomendaciones que ofrece esta guía. Muchas personas no están conscientes del daño que les causa ciertas bebidas las cuales deberían de beber con moderación y de preferencia evitarlas. La jarra del Buen Beber es una guía para la correcta hidratación y como ayuda para evitar el sobrepeso. Apégate lo más posible a las cantidades líquidas sugeridas. Si bien es preferible optar por el agua natural, puedes ingerir otros tipos de bebidas con moderación y cuidando las cantidades que consumes al día, sobre todo si contienen azúcares. CLASIFICACION: La jarra cuenta los seis niveles de porciones de líquidos recomendadas para consumir todos los días. La jarra del buen beber se clasifica en 6 niveles, cada nivel representa una porción de cuanto se debe tomar de cada líquido. Nivel 1. Agua potable: es la bebida más saludable y la preferida para satisfacer las necesidades, se debe ingerir mínimo 8 vasos al día. Nivel 2. Leche semidescremada, leche descremada, y bebidas de soya sin azúcar: aporta calcio, vitamina D y proteína de alta calidad. Se recomienda ingerir un mínimo de 2 vasos al día. Nivel 3. Café y té sin azúcar: se puede tomar hasta 4 tazas (250 ml por taza) de té o café negro sin azúcar. Nivel 4. Bebidas no calóricas con endulzantes artificiales: se refiere a refrescos de dietas, bebidas energéticas. Se recomienda de 0 a 500 ml por día (de 0 a 2 vasos).
Una hidratación saludable le aporta a su cuerpo suficientes fluidos para sudar y expulsar los desechos. Además de eliminar los desechos, la transpiración le ayuda a mantener una temperatura corporal normal. BENEFICIOS.
Cuidar la ingesta de líquidos en niños y personas mayores, incluso cuando no expresen sensación de sed.