






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Secuencia de CLase del espacio de Matematica para 3° año de secundaria basica
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Institución: Nombre del docente orientador: Curso: 3° año División: Alumnos: Horario de clases: Estudiante practicante: Sosa, Angela Elizabeth Carácter de la clase: Enseñanza - Aprendizaje Eje: En relación con la Geometría y la Medida Contenidos: Teorema de Thales Objetivos
En el tiempo asignado para que resuelvan la actividad, se recorrerá banco por banco para controlar el avance y ayudarles en caso de dudas. Seguido de colocará en el pizarrón una lámina que tenga la imagen del primer punto. Al finalizar el tiempo previsto, se leerá la primera consigna en conjunto y se pedirá a los alumnos que vayan pasando de a uno, a trazar en la imagen las rectas paralelas que fueron encontrando. Para seguir con el segundo punto, se realizarán preguntas para saber cuales fueron las ideas que tuvieron los alumnos para resolver la situación planteada. Las respuestas serán plasmada en el pizarrón por la docente. Preguntas Orientadoras: a- ¿Cómo hallaron el cociente de los números 30 y 6? Y en el caso de 11,5 y 2,3. Posibles Respuestas: a- Restando profe a- Dividiendo profe a- No se profe ¿Cuál es el cociente de 30 – 6 y 11,5 – 2,3? Posible respuesta: b- 3 profe b- 5 profe b- no se profe Se procede a dar una breve explicación a los alumnos de que son las rectas paralelas, el segmento y las razones y proporciones partiendo de la actividad resuelta. Seguido se entregara una copia con la Actividad N°2. Actividad de desarrollo: ACTIVIDAD N°
Situación de formulación: Se esperara unos minutos para que los alumnos puedan tener contacto con la actividad y sus datos. Se recorrerá por el salón de clases observando los avances de los alumnos. En ese transcurso se colocará en la pizarra una lámina con la imagen del problema. Luego de unos minutos se les consultará: a- ¿Pudieron avanzar con la actividad? Posibles respuestas:
5 m
270 m 6 m
Por ultimo la docente repasa con ellos el concepto del Teorema y vuelve a explicar con el problema como se utilizo para resolver. Evaluación: Criterios de evaluación Indicadores Instrumentos Aplicación de saberes previos referidos a las rectas paralelas, segmentos, razones y proporcionalidad.-
1,64 mm x 1,80 m 0,85 m ×1,64 m = X 0,77 m = X
Bibliografía:
1).- Resuelvan LÁMINA N° LÁMINA N°