Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Clase del tema Teorema de Thales, Guías, Proyectos, Investigaciones de Didáctica General

Secuencia de CLase del espacio de Matematica para 3° año de secundaria basica

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 16/04/2025

taty-sosa-2
taty-sosa-2 🇦🇷

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
DIDÁCTICA DE LA
DIDÁCTICA DE LA
MATEMÁTICA
MATEMÁTICA
II
II
SECUENCIA ÁULICA
PROFESORA: RUIZ, LAURA
ALUMNA: SOSA, ANGELA ELIZABETH
CURSO: 3° AÑO
2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Clase del tema Teorema de Thales y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA

DIDÁCTICA DE LA DIDÁCTICA DE LA

MATEMÁTICA MATEMÁTICA

II II

SECUENCIA ÁULICA

PROFESORA: RUIZ, LAURA

ALUMNA: SOSA, ANGELA ELIZABETH

CURSO: 3° AÑO

Institución: Nombre del docente orientador: Curso: 3° año División: Alumnos: Horario de clases: Estudiante practicante: Sosa, Angela Elizabeth Carácter de la clase: Enseñanza - Aprendizaje Eje: En relación con la Geometría y la Medida Contenidos: Teorema de Thales Objetivos

  • Recordar los conceptos de segmento, rectas paralelas, razones y proporciones.
  • Comprender el concepto del Teorema de Thales a partir de situaciones problemáticas.
  • Resolver situaciones problemáticas relativas al Teorema de Thales. Estrategias didácticas: Estrategias de Enseñanza:
  • Indagación de conocimiento previos de segmentos, rectas paralelas, razones y proporciones mediante situaciones problemáticas. - Brindar una explicación en que consiste del Teorema de Thales.
  • Proponer situaciones problemáticas relativas al Teorema de Thales. Estrategias de Aprendizaje:
  • Dar a conocer ideas o saberes previos de segmentos, rectas paralelas, razones y proporciones.
  • Procurar resolver situaciones problemáticas relativas al Teorema de Thales utilizando el ejemplo desarrollado.
  • Prestar atención a los ejemplos presentados para intentar conocer de que se trata el Teorema de Thales.
  • Procurar resolver las situaciones problemáticas presentadas utilizando el ejemplo visto en clase. Capacidades: - Compresión Lectora: a partir de la lectura comprensiva de la situación problemática se intentará llegar a la solución de la misma, examinando los conocimientos relativos a la rectas paralelas, segmentos, razones y proporciones.

En el tiempo asignado para que resuelvan la actividad, se recorrerá banco por banco para controlar el avance y ayudarles en caso de dudas. Seguido de colocará en el pizarrón una lámina que tenga la imagen del primer punto. Al finalizar el tiempo previsto, se leerá la primera consigna en conjunto y se pedirá a los alumnos que vayan pasando de a uno, a trazar en la imagen las rectas paralelas que fueron encontrando. Para seguir con el segundo punto, se realizarán preguntas para saber cuales fueron las ideas que tuvieron los alumnos para resolver la situación planteada. Las respuestas serán plasmada en el pizarrón por la docente. Preguntas Orientadoras: a- ¿Cómo hallaron el cociente de los números 30 y 6? Y en el caso de 11,5 y 2,3. Posibles Respuestas: a- Restando profe a- Dividiendo profe a- No se profe ¿Cuál es el cociente de 30 – 6 y 11,5 – 2,3? Posible respuesta: b- 3 profe b- 5 profe b- no se profe Se procede a dar una breve explicación a los alumnos de que son las rectas paralelas, el segmento y las razones y proporciones partiendo de la actividad resuelta. Seguido se entregara una copia con la Actividad N°2.  Actividad de desarrollo: ACTIVIDAD N°

Situación de formulación: Se esperara unos minutos para que los alumnos puedan tener contacto con la actividad y sus datos. Se recorrerá por el salón de clases observando los avances de los alumnos. En ese transcurso se colocará en la pizarra una lámina con la imagen del problema. Luego de unos minutos se les consultará: a- ¿Pudieron avanzar con la actividad? Posibles respuestas:

  • Si profe, estamos avanzando.
  • No profe, no entiendo.
  • Si profe ya termine la actividad. Situación de Validación Finalizado el tiempo asignado para resolver el problema, se les preguntará si lograron llegar a la respuesta de la altura del edificio. Se tiene en cuenta los alumnos que resolvieron la actividad con el Teorema de Pitágoras. Con la actividad la docente procede a explicarle otra posible forma de resolver la situación, para ello les presenta el Teorema de Thales y en que consiste el mismo. Se les entregará una Fotocopia del Material Teórico del Teorema y la docente procede a explicar, utilizando la lámina que se colocó en el pizarrón. Utilizando la información de la lámina se escribe en el pizarrón lo siguiente: Altura del Edificio Sombra del Edificio Altura del Árbol Sombra del Árbol

X

5 m

270 m 6 m

Por ultimo la docente repasa con ellos el concepto del Teorema y vuelve a explicar con el problema como se utilizo para resolver. Evaluación: Criterios de evaluación Indicadores Instrumentos Aplicación de saberes previos referidos a las rectas paralelas, segmentos, razones y proporcionalidad.-

  • Resolución de actividades
  • Correcta producción escrita en el pizarrón y participación en clases.
  • Correcta producción en sus carpetas.
    • Observación directa
    • Visado de Actividades Compresión del Teorema de Thales.-
  • Resolución de problemas
  • Correcta producción en sus carpetas
  • Observación directa
  • Visado de actividades
  • Producción escrita Reconomiento de la aplicación del Teorema de Thales en situaciones Problemática.-
  • Correcta participación en clases
  • Resolución de problema -Recuperación de ideas previas.
  • Observación directa
  • Pruebas prácticas
  • Producción escrita
  • Visado de actividades Recursos didácticos:
  • Fotocopias
  • Láminas
  • Regla, escuadra
  • Pizzarrón, tiza y borrador 1,80 m 0,85 m

1,64 mm x 1,80 m 0,85 m ×1,64 m = X 0,77 m = X

Bibliografía:

  • ABÁLSAMO, Roxana. (2014): Matemática 3 Activados. 1 Ed. Provincia de Buenos Aires. Editorialᵃ Puerto de Palos S.A.
  • ROMERO, Gustavo G. (2013): Carpeta de Matematica III. 1 Ed. Provincia de Buenos Aires. Editorialᵃ Santillana.
  • LEGORBURU, Nora (2008). Nueva Carpeta de Matemática III. 1 Ed. Provincia de Buenos Aires.ᵃ Editorial Grupo Aique.

ACTIVIDAD N°

1).- Resuelvan LÁMINA N° LÁMINA N°

TEMA: TEOREMA DE THALES