Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

plan de aula de la area de religion grado segundo, Apuntes de Antropología de la Religión

este documento contiene los temas a tratar en el primer periodo de este año electivo

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 15/02/2025

marcela-osorio-4
marcela-osorio-4 🇨🇴

7 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESO DISEÑO CURRICULAR Y
PLANEACIÓN ACADÉMICA
ESTRUCTURA PLAN DE AULA
Código:GA-FO-02
Versión:01
Fecha: 29 de septiembre de 2020
Página 1 de 4
AÑO LECTIVO: 2025 PERIODO ACADEMICO: UNO I/H: 1
AREA/ASIGNATURA: RELIGION GRADO: 3--2 NIVEL: PRIMARIA
DOCENTE: LUIS ALBEIRO CORTES FECHA: DESDE: enero 20 HASTA: abril 25
ACCIONES DENTRO DEL AULA
APRENDIZAJES POR MEJORAR
RECURSOS
ACTIVIDADES
TIEMPO
EVALUACION FORMATIVA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga plan de aula de la area de religion grado segundo y más Apuntes en PDF de Antropología de la Religión solo en Docsity!

PLANEACIÓN ACADÉMICA

ESTRUCTURA PLAN DE AULA

Código:GA-FO- 02 Versión:01 Fecha: 29 de septiembre de 2020 Página 1 de 4

AÑO LECTIVO: 2025 PERIODO ACADEMICO: UNO I/H: 1

AREA/ASIGNATURA: RELIGION GRADO: 3 -- 2 NIVEL: PRIMARIA

DOCENTE: LUIS ALBEIRO CORTES FECHA: DESDE : enero 20 HASTA: abril 25 ACCIONES DENTRO DEL AULA APRENDIZAJES POR MEJORAR

ESTÁNDAR

Matriz de referencia de lenguaje Competencia: Comunicativa (proceso de lectura) Componente: Semántico: Recupera información explícita en el contenido del texto. Evidencia: Ubica en un texto escrito información puntual sobre ¿qué?, ¿quiénes?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿por qué?, ¿cómo? experiencia significativa. « La celebración » Dimensión: «La celebración en la vida de las personas y los pueblos» Desempeños: Cognitivos. Reconocer el origen, la historia y el sentido de las diferentes fiestas que se celebran en el entorno.

  • Distinguir acontecimientos y hechos de la vida del ser humano que invitan a la celebración. Procedimental: Distinguir las diferentes celebraciones culturales que se llevan a cabo en mi entorno. Explicar cómo acojo las diversas celebraciones en las que participo: fiestas familiares, sociales o religiosas. Actitudinal. Preguntar por el sentido, acojo e interiorizar los elementos esenciales de una celebración: personas, lugares, accesorios, alimentos, motos, signos y símbolos. Participar en actividades que expresan valores culturales de mi comunidad y de otras diferentes a la mía. Desempeños: Valoro la importancia de participar en actividades relacionadas con una celebración cultural, como preparar un platillo típico, crear decoraciones tradicionales o representar una danza, demostrando iniciativa y trabajo en equipo. Recojo información sobre una celebración cultural del país o de otra cultura, destacando las características asociadas que hacen única a cada celebración, y comparte esta información con sus compañeros Ejes temáticos. Celebraciones y fiestas culturales RECURS

OS

Humanos, tecnológicos, colores, lápiz, fichas. colores, cuaderno, video ACTIVIDADES TIEMPO EVALUACION FORMATIVA

PLANEACIÓN ACADÉMICA

ESTRUCTURA PLAN DE AULA

Código:GA-FO- 02 Versión:01 Fecha: 29 de septiembre de 2020 Página 2 de 4

MOMENTO DE EXPLORACION

DIAGNÓSTICO: A^ continuación les presento esta bella lectura, y los invito a reflexionar sobre cómo cultivar una familia feliz. y realizará un conversatorio. completamos la ficha https://youtu.be/9p6DjK7NMTI?si=9ZZpObyUDH0CIFEA Los estudiantes representarán con un dibujo el cuento visto en clase. Invitar a los estudiantes a comentar lo importante que es la familia CELEBRACIONES Realizar con los estudiantes una lluvia de ideas donde se registre su conocimiento sobre ¿Qué son las celebraciones? Ahora vamos a observar el siguiente video CELEBRACIONES FAMILIAR : sobre las tradiciones o celebraciones https://youtu.be/wwadkGvIpHM?si=22NmBumB6pSXMXeH Plenaria y lluvia de preguntas. Dibujas las celebraciones familiar vemos el video FIESTA DE COLOMBINAS sobre la fiesta de nuestro país. https://youtu.be/EFzXRlkprdM?si=tMnIhYtnQH67rik3 plenaria y lluvia de preguntas. Escribe cual fiesta te gusto más y porque.

4 HORAS

. Participa activamente en clase para mejorar su aprendizaje Motivación y compromiso en el cumplimiento de las normas Disposición y motivación hacia las actividades planteadas

PLANEACIÓN ACADÉMICA

ESTRUCTURA PLAN DE AULA

Código:GA-FO- 02 Versión:01 Fecha: 29 de septiembre de 2020 Página 4 de 4

  1. Recuerda la semana mayor 2 HORAS MOMENTO DE TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN SI NO

Reconocer mis raíces y afirmar mi identidad en las celebraciones de mi comunidad Participa del trabajo en equipo realizando aportes con respeto Demuestra interés y compromiso al responder a los interrogantes a partir de videos o explicaciones Conocer los valores que nos unen e identifican las fiestas de mi comunidad Comprende que las celebraciones de país tienen un contexto histórico y religioso que forma parte de mi identidad Desarrolla las actividades propuestas Reconocer que las celebraciones tienen un sentido que depende de nuestra historia Demuestra respeto por la diferencia en su comportamiento y trabajo en equipo Es ordenado y puntual en la presentación de sus actividades. SEGUIMIENTO