

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Plan de cuidados Neumonía adquirida en la comunidad
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Respirar normalmente: disnea, hipoxemia, tos productiva, crepitantes. Mantener la temperatura corporal: fiebre (38.7 °C). Moverse y mantener una postura adecuada: fatiga, debilidad general. Dormir y descansar: alterado por síntomas respiratorios y malestar. Comunicarse: expresa preocupación y miedo. Aprender: déficit de conocimientos sobre su enfermedad y tratamiento.
Diagnóstico NANDA Objetivos (NOC) Indicadores esperados Patrón respiratorio ineficaz Intercambio gaseoso (0402) Saturación O ₂≥ 95%, ausencia de disnea Hipertermia Termorregulación (0800) Temperatura entre 36.5–37. ºC Ansiedad Nivel de ansiedad (1211) Estado emocional estable, reducción de miedo Déficit de conocimientos Conocimiento: proceso de la enfermedad (1813) Paciente comprende causas, tratamiento y prevención Riesgo de deterioro en la movilidad Movilidad (0208) Se moviliza con mínima ayuda, evita complicaciones Riesgo de aislamiento social Interacción social (1503) Participa en su cuidado, mantiene comunicación con el entorno
Respiración: Administración de oxígeno, control de saturación, cambios posturales, fisioterapia respiratoria. Fiebre: Monitorización térmica, antipiréticos prescritos, hidratación.
Ansiedad: Apoyo emocional, ambiente tranquilo, escucha activa. Educación: Enseñanza sobre la enfermedad, tratamiento antibiótico y medidas preventivas (vacunación). Movilidad: Asistencia para movilización, prevención de úlceras, ejercicios según tolerancia. Soporte social: Favorecer visitas (si es posible), coordinación con trabajo social para seguimiento domiciliario.
Mejora de la saturación y la función respiratoria. Normalización de temperatura. Reducción de la ansiedad verbalizada y mayor colaboración en el tratamiento. Demuestra comprensión del proceso neumónico. Mantiene cierta autonomía en la movilización. Se previenen complicaciones por aislamiento social.