

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Identificar los principios y características de una alimentación sana.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre de la asignatura: Principios básicos de la nutrición. Nombre del docente: Mitzia Jeanette Marin Nito. Nombre de la unidad/tema: Introducción a la teoría y técnica de la nutrición. PROGRAMACIÓN Semestre : 2º Tiempo: 50 minutos No. de Clases: 1 Subtema : Modas y fraudes en la alimentación. OBJETIVO ESPECÍFICO (Aprendizaje esperado) Identificar los principios y características de una alimentación sana. CLASE CONTENIDO TEMÁTICO
09/01/2023 Modas^ y fraudes en la alimentación
El facilitador/a a través de preguntas explora los conocimientos que tienen los participantes sobre las modas alimentarias cómo: comer limpio, keto, vegano, reemplazos (batidos proteicos), etcétera; Libreta Lapiceros Cartulinas Plumones Impresiones Lista de cotejo
así como las causas y las repercusiones que tienen en la salud. DESARROLLO Los estudiantes se organizan en grupos de trabajo para realizar un cartel donde promuevan medidas saludables a través del fomento de una adecuada alimentación. CIERRE De manera grupal, los estudiantes realizan una retroalimentación sobre la información que contienen sus carteles. Revistas Tijeras Pegamento