Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificacion Didactica para la Educacion Fisica en Primaria: Primer Trimestre, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencias de la Educación

Documento que detalla la planeacion didactica para la educacion fisica en primaria durante el primer trimestre. Se incluyen las actividades para la sesion, objetivos y competencias a desarrollar, como la manifestacion global de la corporeidad y el desarrollo creativo y estetico manifestado a traves de la expresion corporal. Se mencionan diferentes juegos y actividades para el alumno, como carreras con cruces, saltos, flexibilidad activa y relajacion.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 15/01/2024

joel-abraham-tuyub-alvarez
joel-abraham-tuyub-alvarez 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANEACION DIDACTICO 2017-18 BIMESTRE I
ACTIVIDADES
PARTE INICIAL PARTE MEDULAR PARTE FINAL
1- que te pilla el cazador 2- cazar el balon 3- a caballito
5- atrapa mi sombra 6- el gusano mareado
9- muñecos con baterias 10- el cangrejo
13-identificar objetos
EVALUACION OBSERVACIONES DE LAS CLASES
OBSERVACIONES G.
Docente: Tuyub Alvarez Joel Abraham Zona escolar: 035 Nivel: primaria GRUPOS: A,B,C GRADO: PRIMERO
Institucion Educativa: Frida Kahlo Area: Educacion Fisica C.C.T: 23DJN0238B
APRENDIZAJE ESPERADO: *Actúa
con seguridad al desempeñarse en
diferentes actividades
para proponer alternativas de
realización. *Identifica sus
segmentos corporales para
establecer semejanzas
con los demás y reconocerse
dentro de la diversidad.
BLOQUE I : *ESTE SOY YO (El alumno reconocera las
diferentes partes del cuerpo y la importancia
de sus posibles utilizaciones en la vida cotidiana. *MI
CUERPO EN EL ESPACIO: COMBINANDO ACCIONES(el
alumno podra realizar movimientos donde involucre
todo su cuerpo)
COMPETENCIA: Manifestación global de la
corporeidad( Se busca formar un alumno competente en
todas las actividades cotidianas dentro y fuera de la escuela,
La corporeidad del alumno se edifica y recrea al
interior de los procesos de socialización)
*EXPLICACION DE LO QUE SE
VA A TRABAJAR EN LA SESION,
QUE OBJETIVOS HAY Y LO QUE
PRETENDEMOS CONSEGUIR
*CARRERA CON CRUCES
*SALTOS *FLEXIBLILIDAD
ACTIVA *PREPARAR AL
ORGANISMO DEL ALUMNO
PARA UN ESFUERZO
POSTERIOR
*CALENTAMIENTO
LUDICO(JUEGOS)
4- descubro mi
entorno
*RELAJACION
*VUETA A LA CALMA
CON CANCIONES
*RESPIRACION
CONTROLADA
*FACILITAR LA
VUELTA
PROGRESIVA AL
ESTADO NORAL DEL
ORGANISMO
*FLEXIBILIDAD
PASIVA
*REFLEXION DE LA
SESION,
RETROALIMENTACIO
N
7- las
marionetas 8- mueve el
esqueleto
11- circuito de
equilibrio 12-completando
figura
14- no se me cae de la
cuchara
15- nos
desplazamos por
el jardin 16- recogemos y
lanzamos
*TENER CONCIENCIA DE SÍ Y
DAR CUENTA DE SU
CORPOREIDAD
*LA
PARTICIPACION ACTIVA DEL
ALUMNO
*LA
CONSTRUCCION DE
MOVIMIENTOS DESDE LA
SIGNIFICATIVIDAD DE TODAS
AQUELLAS CONDUCTAS
MOTRICES REALIZADAS EN
CLASE
*DOMINIO Y CONTROL DE LA
MOTRICIDAD PARA
SOLUCIONAR PROBLEAS
*los alumnos ya tienen entendido las reglas para tener una adecuada sesion.
*los alumnos tienen solo una idea de lo que es corporeidad y lo que pueden
llegar a hacer con su cuerpo *dentro del grupo de primero B, hay 3 niños que
destacan por su imperatividad, se puso atencion para poder manejar de la
manera mas adecuada a estos niños en las primeras semanas
*se mando a
retirar hojas
secas de las
canchas y lavar
una cancha
multiusos * se
mandaron a
pintar las lineas
de las dos
canchas
multiusos*29 de
sep CTE
suspension de
clase primero C
X
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificacion Didactica para la Educacion Fisica en Primaria: Primer Trimestre y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

PLANEACION DIDACTICO 2017-18 BIMESTRE I

ACTIVIDADES

PARTE INICIAL PARTE MEDULAR PARTE FINAL

1- que te pilla el cazador 2- cazar el balon 3- a caballito 5- atrapa mi sombra 6- el gusano mareado 9- muñecos con baterias 10- el cangrejo 13-identificar objetos EVALUACION OBSERVACIONES DE LAS CLASES OBSERVACIONES G. Docente: Tuyub Alvarez Joel Abraham Zona escolar: 035 Nivel: primaria GRUPOS: A,B,C GRADO: PRIMERO Institucion Educativa: Frida Kahlo Area: Educacion Fisica C.C.T: 23DJN0238B APRENDIZAJE ESPERADO: *Actúa con seguridad al desempeñarse en diferentes actividades para proponer alternativas de realización. *Identifica sus segmentos corporales para establecer semejanzas con los demás y reconocerse dentro de la diversidad. BLOQUE I : *ESTE SOY YO (El alumno reconocera las diferentes partes del cuerpo y la importancia de sus posibles utilizaciones en la vida cotidiana. *MI CUERPO EN EL ESPACIO: COMBINANDO ACCIONES(el alumno podra realizar movimientos donde involucre todo su cuerpo) COMPETENCIA: Manifestación global de la corporeidad( Se busca formar un alumno competente en todas las actividades cotidianas dentro y fuera de la escuela, La corporeidad del alumno se edifica y recrea al interior de los procesos de socialización) *EXPLICACION DE LO QUE SE VA A TRABAJAR EN LA SESION, QUE OBJETIVOS HAY Y LO QUE PRETENDEMOS CONSEGUIR *CARRERA CON CRUCES *SALTOS *FLEXIBLILIDAD ACTIVA *PREPARAR AL ORGANISMO DEL ALUMNO PARA UN ESFUERZO POSTERIOR *CALENTAMIENTO LUDICO(JUEGOS) 4- descubro mi entorno *RELAJACION *VUETA A LA CALMA CON CANCIONES *RESPIRACION CONTROLADA *FACILITAR LA VUELTA PROGRESIVA AL ESTADO NORAL DEL ORGANISMO *FLEXIBILIDAD PASIVA *REFLEXION DE LA SESION, RETROALIMENTACIO N 7- las marionetas 8- mueve el esqueleto 11- circuito de equilibrio 12-completando figura 14- no se me cae de la cuchara 15- nos desplazamos por el jardin 16- recogemos y lanzamos *TENER CONCIENCIA DE SÍ Y DAR CUENTA DE SU CORPOREIDAD *LA PARTICIPACION ACTIVA DEL ALUMNO *LA CONSTRUCCION DE MOVIMIENTOS DESDE LA SIGNIFICATIVIDAD DE TODAS AQUELLAS CONDUCTAS MOTRICES REALIZADAS EN CLASE *DOMINIO Y CONTROL DE LA MOTRICIDAD PARA SOLUCIONAR PROBLEAS *los alumnos ya tienen entendido las reglas para tener una adecuada sesion. *los alumnos tienen solo una idea de lo que es corporeidad y lo que pueden llegar a hacer con su cuerpo *dentro del grupo de primero B, hay 3 niños que destacan por su imperatividad, se puso atencion para poder manejar de la manera mas adecuada a estos niños en las primeras semanas se mando a retirar hojas secas de las canchas y lavar una cancha multiusos * se mandaron a pintar las lineas de las dos canchas multiusos29 de sep CTE suspension de clase primero C

X

PARTICIPACION ACTIVA DEL ALUMNO *LA CONSTRUCCION DE MOVIMIENTOS DESDE LA SIGNIFICATIVIDAD DE TODAS AQUELLAS CONDUCTAS MOTRICES REALIZADAS EN CLASE *DOMINIO Y CONTROL DE LA MOTRICIDAD PARA SOLUCIONAR PROBLEAS *los alumnos ya tienen entendido las reglas para tener una adecuada sesion. *los alumnos tienen solo una idea de lo que es corporeidad y lo que pueden llegar a hacer con su cuerpo dentro del grupo de primero B, hay 3 niños que destacan por su imperatividad, se puso atencion para poder manejar de la manera mas adecuada a estos niños en las primeras semanas canchas y lavar una cancha multiusos * se mandaron a pintar las lineas de las dos canchas multiusos29 de sep CTE suspension de clase primero C

PLANEACION DIDACTICO 2017-18 BIMESTRE III

ACTIVIDADES

PARTE INICIAL PARTE MEDULAR PARTE FINAL

5- los relevos 6- el patito dice 7- doña blanca 9-cruzar la ciudad del aro 11-carros 12-la culebrita 13-pasar el glogo 15-lechugas 16-pasillo de amistad EVALUACION OBSERVACIONES DE LAS CLASES OBSERVACIONES G. Docente: Tuyub Alvarez Joel Abraham Zona escolar: 035 Nivel: primaria GRUPOS: A,B,C GRADO: PRIMERO Institucion Educativa: Frida Kahlo Area: Educacion Fisica C.C.T: 23DJN0238B APRENDIZAJE ESPERADO: *Identifica diferentes características del entorno a partir de las acciones que descubre con su cuerpo. *Comparte experiencias con los demás y propone nuevas reglas para favorecer el trabajo grupal en situaciones de juego. BLOQUE III: LO QUE PUEDO HACER CON MI CUERPO EN MI ENTORNO(El alumno podra diferenciar los elementos que conforman el entorno (forma, tamaño, consistencia, textura, peso, temperatura y color, a su vez mejorando su equilibrio estático y dinámico, su orientación espacial y la coordinación motriz) COMPETENCIA: Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices(se refiere a la expresión como forma de comunicación e interacción en el ser humano, se logra a partir de la puesta en práctica de los patrones básicos de movimiento: locomoción, manipulación y estabilidad *EXPLICACION DE LO QUE SE VA A TRABAJAR EN LA SESION, QUE OBJETIVOS HAY Y LO QUE PRETENDEMOS CONSEGUIR *CARRERA CON CRUCES *SALTOS *FLEXIBLILIDAD ACTIVA *PREPARAR AL ORGANISMO DEL ALUMNO PARA UN ESFUERZO POSTERIOR *CALENTAMIENTO LUDICO(JUEGOS) 1- letras y palabras en acrobacia 2-el grupo equilibrado 3- circuito de obstaculos 4-nos desplazamos como animales *RELAJACION *VUETA A LA CALMA CON CANCIONES *RESPIRACION CONTROLADA *FACILITAR LA VUELTA PROGRESIVA AL ESTADO NORAL DEL ORGANISMO *FLEXIBILIDAD PASIVA *REFLEXION DE LA SESION, RETROALIMENTACION 8-frijoles negros y ballos 10-cruza el rio en grupo 14-el nombre del copañero *LA PARTICIPACION ACTIVA DEL ALUMNO

  • EL DESARROLLO DE HABILIDADES Y DESTREZAS MOTORAL REALIZADAS CEN CLASE *PROGRESO DEL ALUMNO RESECTO AL GRUPO en su mayoria las clases empezaron puntuales y terminaron 5 minutos antes. * el material siepre estuvo disponible para desarrollar todos los elementos de la clase *las instalaciones siempre estuvieron disponibles 1 de dic CTE suspensión de clase primero Cvacaciones del 21 de diciembre al 5 de enero

PLANEACION DIDACTICO 2017-18 BIMESTRE V

ACTIVIDADES

PARTE INICIAL PARTE MEDULAR PARTE FINAL

1- la alfombra magica 2-las manos de … 4-el gusano 5- mi dibujo 6-andamos a… 8-atrapenme señores 9-protejan a la reina 10-montamos el caballo 12-remolino grupal 13-los relevos 14-el patito dice 16-cruza el rio EVALUACION OBSERVACIONES DE LAS CLASES OBSERVACIONES G. Docente: Tuyub Alvarez Joel Abraham Zona escolar: 035 Nivel: primaria GRUPOS: A,B,C GRADO: PRIMERO Institucion Educativa: Frida Kahlo Area: Educacion Fisica C.C.T: 23DJN0238B APRENDIZAJE ESPERADO:el alumno identifique los patrones básicos de movimiento que utiliza para ponerlos a prueba en actividades lúdicas.Tenga experiencias adquiridas para aprender de los demás y favorecer su actuación.

BLOQUE V: DE MIS OVIMIENTOS BASICOS AL

JUEGO(Para la realización de actividades y estrategias didácticas basadas en el manejo de su cuerpo, así como en la manipulación de objetos) COMPETENCIA: Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices(Fomentar esta competencia en el niño implica hacerlo consciente de su manera particular de expresarse ante los demás, lo que le ayuda a ser aceptado y mejorar su autoestima; asimismo, su aprendizaje se construye mediante la investigación y toma de conciencia, producto de las sensaciones y percepciones inherentes a cada acción motriz) *EXPLICACION DE LO QUE SE VA A TRABAJAR EN LA SESION, QUE OBJETIVOS HAY Y LO QUE PRETENDEMOS CONSEGUIR *CARRERA CON CRUCES *SALTOS *FLEXIBLILIDAD ACTIVA *PREPARAR AL ORGANISMO DEL ALUMNO PARA UN ESFUERZO POSTERIOR *CALENTAMIENTO LUDICO(JUEGOS) 3-masaje de los animales *RELAJACION *VUETA A LA CALMA CON CANCIONES *RESPIRACION CONTROLADA *FACILITAR LA VUELTA PROGRESIVA AL ESTADO NORAL DEL ORGANISMO *FLEXIBILIDAD PASIVA *REFLEXION DE LA SESION, RETROALIMENTACION 7- mis anos hablan 11-equilibrio media 15-doña blanca *LA PARTICIPACION ACTIVA DEL ALUMNO *EL DESARROLLO CREATIVO Y ESTETICO MANIFESTADO A TRAVES DE LA EXPRESION COORPORAL *PROGRESO DEL ALUMNO RESECTO AL GRUPO *LA OBSERVACION DE LA CONDUCTA MOTRIZ DEL ALUMNO *En su mayoria las clases empezaron puntuales y terminaron 15 minutos antes. *las instalaciones siempre estuvieron disponibles * despues de la primera semana todos los grupos sabian que alineacion toar para poder epezar la clase *se empezo a terminar las clases 15 minutos a la hora, ya que en ocaciones los grupos de sexto ocupaban la cancha para ensayar el vals de graduacion

x

Ciclo escolar 2017-2018 Día de clases por Grupo

Bloques I ago-sep II oct-nov III dic-ene IV feb-mar V may-jun L M M J V Grupos DÍAS

A A A

B B B

C C C

ago 21-23- 28-30 /sep 4-6-11-13- 18-20-25- sep oct 2-4-9-11- 16-18-23-25- 30 /nov 1-6- 8-13-15-22- 27- dic 4-6-11- 13-18-20/ ene 8-10-- 15-17-22-24- 29- feb 7-12-14- 19-21-26- 28/ mar 5-7- 12-14- may 2-7-9- 14-16-21- 23-28-30/ju n 4-6-11-13- 18-20-25- Ago 22-24- 29-31/ sep 5-7-12-14- 19-21-26- oct 3-5-10- 12-17-19-24- 26-31/ nov 7- 9-14-16-21- 23-28- dic 5-7-12- 14-19/ ene 9-11-16-18- 23-25- feb 6-8-13- 15-20-22- 27/ mar 1-6- 8-13-15-20- 22- may 3-8-10- 17-22-24- 29-31/jun 5- 7-12-14-19- 21-26- ago 23-25- 30/ sep 1-6- 8-13-15-20- 22- oct 4-6-11- 13-18-20-25/ nov 1-3-8-10- 15-17-22-24- 29 dic 6-8-13- 15-20/ ene 10-12-17-19- 24- feb 2--7-9- 14-16-21- 28/ mar 2-7- 9-14-16-21- 23 may 2-4-9- 11-16-18- 23-30/ jun 1-6-8-13-15- 20-22-