Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto Educativo Institucional (PEI): Orientaciones para su Formulación e Implementación, Monografías, Ensayos de Historia de la Educación

Este documento proporciona una guía detallada para la elaboración e implementación del proyecto educativo institucional (pei) en instituciones educativas peruanas. Abarca desde la revisión de las orientaciones legales hasta la planificación estratégica, incluyendo la identificación de la institución, la propuesta de gestión basada en los aprendizajes y la matriz de planificación. El documento destaca la importancia de la participación de la comunidad educativa y el enfoque ambiental en la gestión escolar.

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 26/11/2024

wilfredo-alva-moreno
wilfredo-alva-moreno 🇵🇪

1 documento

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROYECTO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL (PEI)
ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN
E IMPLEMENTACIÓN
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE
PUNO
UGEL PUNO
ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto Educativo Institucional (PEI): Orientaciones para su Formulación e Implementación y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia de la Educación solo en Docsity!

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL (PEI)

ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN

E IMPLEMENTACIÓN

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE

PUNO

UGEL PUNO

ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

“SI NO SABES A DONDE

VAS, CUALQUIER CAMINO

ELEGIRÁS”

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

REFLEXIONES ACERCA DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)

El PEI es un instrumento de gestión que compromete e integra a los diferentes actores de la I.E. , a las autoridades locales para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, el desarrollo de la escuela y la comunidad donde se encuentra. El PEI no es cualquier instrumento burocrático de gestión. Este se convierte en una de las estrategias fundamentales para lograr el mejoramiento de la calidad pedagógica, administrativa e institucional. El PEI no se hace de la noche a la mañana.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL FUNCIONAL PRÁCTICO Y ÚTIL PARA LA GESTIÓN ESCOLAR.

ACCESIBLE
DE FÁCIL
MANEJO,
TODOS EN LA
IE PUEDEN
ENTENDERLO.
REPRESENTAT
IVO
REFLEJA A LA
IE Y A LA
COMUNIDAD
EDUCATIVA.
ESTRATÉGICO
PERMITE
REFLEXIONAR
ACERCA DE LA
IE Y SUS
POTENCIALIDA
DES
FLEXIBLE
PERMITE
ACTUALIZACIO
NES Y
EVALUACIÓN
PERMANENTE

ESTRUCTURA PROPUESTA PARA EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

ESQUEMA TRADICIONAL ESQUEMA ACTUAL IDENTIDAD IDENTIFICACIÓN DIAGNÓSTICO ANÁLISIS SITUACIONAL PROPUESTA PEDAGÓGICA PROPUESTA DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES PROPUESTA DE GESTIÓN MONITOREO Y EVALUACIÓN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CONTENIDOS DE LOS PASOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PEI

1 ETAPA: ACCIONES INICIALES

ACCIONES INICIALES

  1. Revisar orientaciones para la elaboración del nuevo PEI.
  2. Sensibilización de la comunidad educativa.
  3. Conformación de la Comisión de Elaboración del PEI
  4. Revisión del PEI anterior
INICIO

Acciones previas

DOCUMENTO DE TRABAJO

ORIENTACIONES PARA REALIZAR EL PEI DE LA I.E.

Promover la incorporación del enfoque ambiental en los instrumentos de gestión educativa, apoyar la creación y el desarrollo de los comités ambientales, desarrollar instrumentos pedagógicos sobre el tema ecoeficiencia, de acuerdo a los currículos nacionales, y facilitar el intercambio de experiencias entre colegios y docentes.

Desde esta perspectiva se puede considerar los siguientes

aspectos en una planificación con enfoque ambiental:

 Una identidad con una visión estratégica y misión ambientalista y con

enfoque de desarrollo sostenible.

 Un diagnóstico que considera problemáticas ambientales referidas por

ejemplo al consumo responsable de agua, energía y gestión adecuada

de residuos sólidos y biodiversidad, la salud ambiental, el aire y

gestión de riesgos, convivencia

DOCUMENTO DE TRABAJO PLANIFICACI ÓN EN LA I.E. PROYECT O EDUCATIV O INSTITUCI ONAL PLAN ANUAL DE TRABAJO POYECTO DE INNOVACIÓ N Y MEJORAMIE NTO EDUCATIVO PEA Planificación de mediano y largo plazo: incorpora la Visión de futuro de I.E. y la Misión institucional. Planificación de corto plazo: incluye programas, subprogramas y actividades regulares que se desarrollan en el año escolar. Planificación operativa: se implementan con el propósito de enfrentar, en el corto plazo, problemas complejos que atraviesan la gestión pedagógica e institucional de la institución educativa.

ORGANIZACIÓN DEL COMITÉ DEL

PEI

ESTAMENTOS Repres. Comité del PEI CONEI PERS. ADM. ESTUDIANTES PPFF DOCENTES REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD (SALUD, ETC) PLANIFICAMOS EL TRABAJO EJECUTAMOS LO PLANIFICADO

PEI

2 ETAPA: ANALISIS SITUACIONAL ¿CÓMO HACER?

1) Análisis de los resultados de aprendizaje y eficiencia

interna en los últimos tres años.

2) Análisis del funcionamiento de la institución educativa.

3) Vinculación de la IE con el entorno

4) Diagnóstico situacional de la IE

DOCUMENTO DE TRABAJO

1) Análisis de los resultados de aprendizaje y eficiencia interna

en los últimos tres años.

3) Vinculación de la IE con el entorno

4) Diagnóstico situacional de la IE