Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pitágoras, Matemático y filósofo griego, Monografías, Ensayos de Idioma Español

El Fundador de la Matemática Occidental y su Influencia en la Filosofía

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 25/08/2024

geraldine-salvatierra-1
geraldine-salvatierra-1 🇦🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pitágoras
El Fundador de la Matemática Occidental y su Influencia en la Filosofía
Pitágoras de Samos, una
figura enigmática y
reverenciada de la
antigüedad, es conocido
principalmente por su
teorema sobre los
triángulos rectángulos, el
célebre Teorema de
Pitágoras. Sin embargo, su
legado abarca mucho más
que esta famosa fórmula
geométrica. Como filósofo,
matemático y líder
religioso, Pitágoras y su
escuela pitagórica dejaron
una profunda huella en el
desarrollo de la
matemática, la música, la filosofía y el pensamiento occidental en general.
Orígenes y Filosofía
Pitágoras nació en la isla de Samos alrededor del año 570 a.C. y viajó
extensamente por Egipto, Babilonia y otros lugares, absorbiendo
conocimientos de las culturas más avanzadas de su tiempo. A su regreso,
fundó una escuela en Crotona, en el sur de Italia, que combinaba elementos
de estudio matemático y filosófico con un estilo de vida casi monástico, que
incluía reglas estrictas sobre la dieta y el comportamiento.
La filosofía de Pitágoras se basaba en la idea de que los números son el
principio fundamental de todas las cosas. Para él, los números no eran solo
herramientas matemáticas, sino entidades que poseían una realidad
independiente y fundamental. Esta concepción llevó a los pitagóricos a
descubrir relaciones numéricas en la música (la teoría de las proporciones
armónicas), en la astronomía (la idea de la armonía de las esferas), y en el
propio cosmos, que consideraban estructurado por proporciones numéricas.
Matemáticas y Ciencia
El Teorema de Pitágoras, que establece que en un triángulo rectángulo el
cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los otros
dos lados, es solo una de las muchas contribuciones de Pitágoras y su
escuela. Aunque es posible que los babilonios ya conocieran este principio,
fue Pitágoras quien lo formalizó y lo convirtió en un pilar de la geometría.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pitágoras, Matemático y filósofo griego y más Monografías, Ensayos en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

Pitágoras

El Fundador de la Matemática Occidental y su Influencia en la Filosofía Pitágoras de Samos, una figura enigmática y reverenciada de la antigüedad, es conocido principalmente por su teorema sobre los triángulos rectángulos, el célebre Teorema de Pitágoras. Sin embargo, su legado abarca mucho más que esta famosa fórmula geométrica. Como filósofo, matemático y líder religioso, Pitágoras y su escuela pitagórica dejaron una profunda huella en el desarrollo de la matemática, la música, la filosofía y el pensamiento occidental en general.

Orígenes y Filosofía

Pitágoras nació en la isla de Samos alrededor del año 570 a.C. y viajó extensamente por Egipto, Babilonia y otros lugares, absorbiendo conocimientos de las culturas más avanzadas de su tiempo. A su regreso, fundó una escuela en Crotona, en el sur de Italia, que combinaba elementos de estudio matemático y filosófico con un estilo de vida casi monástico, que incluía reglas estrictas sobre la dieta y el comportamiento. La filosofía de Pitágoras se basaba en la idea de que los números son el principio fundamental de todas las cosas. Para él, los números no eran solo herramientas matemáticas, sino entidades que poseían una realidad independiente y fundamental. Esta concepción llevó a los pitagóricos a descubrir relaciones numéricas en la música (la teoría de las proporciones armónicas), en la astronomía (la idea de la armonía de las esferas), y en el propio cosmos, que consideraban estructurado por proporciones numéricas.

Matemáticas y Ciencia

El Teorema de Pitágoras, que establece que en un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados, es solo una de las muchas contribuciones de Pitágoras y su escuela. Aunque es posible que los babilonios ya conocieran este principio, fue Pitágoras quien lo formalizó y lo convirtió en un pilar de la geometría.

Este teorema no solo es fundamental en las matemáticas, sino que también simboliza la capacidad del razonamiento abstracto para descubrir verdades universales. Los pitagóricos también exploraron la noción de que todo en el universo podría entenderse a través de relaciones matemáticas. Descubrieron que las proporciones musicales, como la octava, la quinta y la cuarta, podían expresarse en términos de razones simples entre números enteros. Esta fusión de matemáticas y música fue revolucionaria, mostrando que la belleza y el orden del mundo podían explicarse en términos matemáticos.

Influencia en la Filosofía

La influencia de Pitágoras se extendió más allá de las matemáticas, afectando profundamente la filosofía griega y, por ende, la filosofía occidental en su conjunto. Platón, uno de los más grandes filósofos de todos los tiempos, fue fuertemente influenciado por las ideas pitagóricas, especialmente por la noción de que las matemáticas y las formas abstractas son la clave para entender la realidad. El concepto platónico de las "formas" o "ideas", que son perfectas e inmutables, tiene sus raíces en la visión pitagórica de los números como realidades eternas e inmutables. Además, la idea de que el alma es inmortal y que puede purificarse a través de la filosofía y la vida virtuosa tiene paralelos claros con las enseñanzas de Pitágoras y su escuela. Los pitagóricos creían en la reencarnación y sostenían que el alma podía ascender a estados superiores de existencia a través del conocimiento y la autodisciplina, conceptos que resonaron profundamente en la tradición filosófica posterior.

Legado

El legado de Pitágoras es vasto y complejo. Como matemático, su influencia es incuestionable: el Teorema de Pitágoras sigue siendo uno de los principios más fundamentales de la geometría. Como filósofo, su enfoque de los números como la esencia de todas las cosas ha permeado el pensamiento occidental, desde Platón hasta las matemáticas modernas y las ciencias físicas. Pero quizás la contribución más duradera de Pitágoras sea la idea de que el universo es comprensible y que su comprensión puede lograrse a través de la razón y las matemáticas. Esta convicción ha guiado la investigación científica y filosófica durante milenios, haciendo de Pitágoras no solo un pionero en matemáticas, sino también un verdadero fundador del pensamiento racional occidental.