Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pilas de Cimentación: Tipos, Métodos y Proceso Constructivo - Prof. Flota, Esquemas y mapas conceptuales de Mecánica de suelos

Una introducción a las pilas de cimentación, explicando su función como estructuras de soporte en la construcción. Se detallan los diferentes tipos de pilas (micropilotes, pilotes, pilas y cilindros) y se describen sus características principales, incluyendo el diámetro. Además, se mencionan los métodos de construcción de pozos secos, chicago y gous. Una visión general de la construcción de pilas de cimentación, pero no profundiza en detalles técnicos específicos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 23/11/2024

ronaldo-santos-tz9
ronaldo-santos-tz9 🇲🇽

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
4.12 PILAS
Octubre 202 4
INTEGRANTES :
CANUL ROMERO ISAÍAS
•POOT CERVANTES MIGUEL ÁNGEL
•RUIZ TORRES LUIS EDUARDO
•SANTOS TUYUB RONALDO DE JESÚS
•TUN MUTUL EDUARDO EMMANUEL
•US CANUL LUIS RODRIGO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pilas de Cimentación: Tipos, Métodos y Proceso Constructivo - Prof. Flota y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Mecánica de suelos solo en Docsity!

4.12 PILAS

Octubre 2024 INTEGRANTES : CANUL ROMERO ISAÍAS

  • POOT CERVANTES MIGUEL ÁNGEL
    • RUIZ TORRES LUIS EDUARDO
  • SANTOS TUYUB RONALDO DE JESÚS
  • TUN MUTUL EDUARDO EMMANUEL
  • US CANUL LUIS RODRIGO

INTRODUCCION

ESTADO LIMITE

DE SERVICIO

¿QUE ES UNA PILA?

UNA PILA DE CIMENTACIÓN ES UNA
ESTRUCTURA DE SOPORTE QUE SE
UTILIZA EN LA CONSTRUCCIÓN PARA
TRANSFERIR CARGAS DESDE LA
SUPERESTRUCTURA (COMO UN EDIFICIO)
HASTA CAPAS DE SUELO MÁS
PROFUNDAS Y RESISTENTES. SE EMPLEA
EN TERRENOS DONDE EL SUELO
SUPERFICIAL NO TIENE LA CAPACIDAD DE
CARGA SUFICIENTE PARA SOSTENER EL
PESO DE LA CONSTRUCCIÓN.
METODO DE POZO SECO

METODO DE CHICAGO

PROCESO CONSTRUCTIVO

CONCLUSION

Recursos Gráficos