Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

petroleo y gas natural, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería del Petróleo

estudios geologicos de la superficie exploracion

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 24/06/2025

cinthia-mardeli-ramos-cornejo
cinthia-mardeli-ramos-cornejo 🇵🇪

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
14/04/2025
1
Exploración de hidrocarburos
¿QUE ES LA EXPLORACION DE
HIDROCARBUROS?
Exploración es el término utilizado en la industria petrolera para
designar la búsqueda de petróleo ogas Los métodos empleados son
muy variados: desde el estudio geológico de las formaciones rocosas
que están aflorando en superficie hasta la observación indirecta, a
través de diversos instrumentos y técnicas de exploración
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga petroleo y gas natural y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería del Petróleo solo en Docsity!

Exploración de hidrocarburos

¿QUE ES LA EXPLORACION DE

HIDROCARBUROS?

• Exploración es el término utilizado en la industria petrolera para

designar la búsqueda de petróleo o gas Los métodos empleados son

muy variados: desde el estudio geológico de las formaciones rocosas

que están aflorando en superficie hasta la observación indirecta, a

través de diversos instrumentos y técnicas de exploración

LEY

SEGUNDA FASE

  • se empieza por buscar la existencia

de formaciones geológicas

subterráneas en las que

potencialmente haya podido

quedar atrapado gas y/o petróleo

(trampas geológicas) mediante la

toma de muestras de sedimentos

del fondo marino y con la técnica

conocida como “adquisición

sísmica” o “sondeos acústicos”.

TERCERA FASE

  • La perforación de unos pozos de sondeo para la

cata de los hidrocarburos no se limita a una mera

toma de muestras. En muchos casos se perfora el

mismo pozo que después se utilizará para la

extracción. Normalmente, tras atravesar

profundidades que pueden variar entre los 50 y los

2.500 M bajo el nivel del mar) se perforan KM del

sustrato rocoso bajo el fondo marino, para

determinar la presencia, la calidad, la cantidad y el

tipo de hidrocarburos atrapados en la formación

geológica potencialmente explotable detectada en

la fase previa de investigación.

ETAPAS DE LA EXPLORACION

Identificacion de áreas de interes Deteccion de trampas Verificacion de la acumulacion ✓ Geologia de superficie. ✓ Reconocimiento desde el aire. ✓ Geoquimica ✓ Geofisica Metodos geofísicos de alta tecnología como la sísmica tridimensional (3D) perforacion Identificar áreas con características favorables ala existencia de hidrocarburos 1 .- Reconocer la presencia y determinar la naturaleza de las facies favorables para la acumulación de Hidrocarburos y fijar su posición en la serie sedimentaria, lo que se denomina generalmente como Búsqueda Estratigráfica. EXPLORACION GEOLÓGICA EN SUPERFICIE

METODO GRAVIMETRICO Mide las variaciones de la fuerza gravitacional en función de las densidades de las rocas. Las medidas gravimétricas en exploración son representación de anomalías en las que entran la densidad de los diferentes tipos de rocas: sedimentos no consolidados, areniscas, sal gema, calizas, etc.

Se utilizan especialmente para la localización

de domos de sal, con frecuencia relacionados

con el petróleo. Ello se debe a que la sal tiene

una DENSIDAD mucho menor que otros tipos

de sedimentos, y las acumulaciones salinas se

señalan con un mínimo gravimétrico

El instrumento gravimétrico más simple es el Péndulo que oscila con un periodo inversamente proporcional a la raíz cuadrada de la gravedad El gravímetro consta de una masa metálica que suspendida de un resorte super sensible registra la elongación del resorte debido a la atracción producida por lo denso de la masa de las rocas subterráneas. METODO GRAVIMETRICO

Registra las variaciones locales del campo magnético y según esto, puede determinarse la distribución de las rocas que contienen diferentes propiedades magnéticas.

METODO MAGNETICO

Es el método geofísico más antiguo aplicable en la prospección petrolífera. Entrega informaciones acerca de la profundidad de las rocas pertenecientes al basamento y ubicación de aguas subterráneas.” METODO SISMICO

Mide las propiedades de las rocas para transmitir las

ondas acústicas provenientes de un detonante, las cuales

viajan

más rápido en rocas duras y compactas que en rocas

blandas.

Se basan en la creación de un campo artificial de ondas

sísmicas mediante cargas explosivas que son recogidas,

tras reflejarse o refractarse, por unos detectores situados

en la superficie

Es un método de detalle que tiende a determinar la forma estructural de la cuenca sedimentaria.

EXPLORACION GEOLOGICA DE SUBSUELO EXPLORACION GEOLOGICA DE SUBSUELO

EXPLORACION GEOLOGICA DE SUBSUELO METODOS ELECTRICOS

APLICACIONES DE LA GEOQUIMICA EN LA EXPLORACION

❖ Ayudan a determinar el periodo geológico en el cual se originaron los hidrocarburos. ❖ Identificar las prolongaciones de los yacimientos ya conocidos o en explotación. ❖ Selección de áreas de interés para llevar a cabo la perforación como etapa final en la localización de yacimientos de hidrocarburos. ❖ Investiga la presencia de hidrocarburos químicamente identificables que se encuentren en superficie o cerca de la misma o los cambios inducidos por la presencia de esos hidrocarburos en el suelo, con la finalidad de localizar las acumulaciones en el subsuelo que le dieron origen. ❖ Su rango de aplicación se extiende desde aquellos afloramientos de petróleo y/o gas de escala macroscópica, hasta los de escala microscópica en los que es necesario inferirlos a través de la identificación de cambios en el suelo o en la superficie del terreno producidos por la presencia de hidrocarburos.

OBJETIVOS DE LA GEOQUIMICA

GEOQUIMICA DE LA EXPLORACION