Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

pestel de alicorp analisis, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de la Calidad

tarea de sistema de gestion de calidad de un analisis pestel de l amepresa alicorp

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 25/06/2025

jampier-barbadillo
jampier-barbadillo 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Inestabilidad política y social: Las protestas sociales y la desconfianza hacia los
líderes políticos generan incertidumbre económica, afectando las operaciones de
Alicorp.
Regulaciones gubernamentales: Las normativas de seguridad alimentaria y políticas
estatales pueden influir en la producción y distribución de productos.
Conflictos internacionales: Estos pueden provocar el alza de precios en materias
primas, impactando los costos de producción
Políticos
Inflación y tipo de cambio: La alta inflación y la volatilidad del tipo de cambio afectan
los costos operativos y la consolidación de estados financieros.
Desaceleración económica: La desaceleración del Producto Bruto Interno (PBI) puede
reducir el consumo y afectar las ventas.
Estabilidad de la moneda peruana: Una moneda estable representa una oportunidad
para mantener costos y precios competitivos.
Económicos
Cambios en el comportamiento del consumidor: La tendencia hacia productos más
saludables y sostenibles influye en la demanda.
Tasa de desempleo elevada: Puede afectar el poder adquisitivo de los consumidores,
impactando las ventas de productos de consumo masivo.
Sociales
Innovación y automatización: La reinversión en áreas de la organización y la
automatización de procesos de fabricación mejoran la eficiencia.
Marketing digital: La innovación en marketing digital permite una mejor conexión con
los consumidores y adaptación a nuevas tendencias.
E-commerce: El crecimiento de las ventas en línea en América Latina representa una
oportunidad para expandir canales de distribución.
Tecnológicos
Gestión de residuos y reciclaje: La implementación de prácticas sostenibles en la
gestión de residuos es crucial para cumplir con regulaciones y expectativas sociales.
Eficiencia energética: La adopción de tecnologías que reduzcan el consumo de
energía contribuye a la sostenibilidad y reducción de costos.
Ecológicos
Normativas de seguridad alimentaria: El cumplimiento de leyes y regulaciones es
esencial para evitar sanciones y mantener la confianza del consumidor.
Políticas laborales: Las leyes relacionadas con el empleo y las condiciones laborales
pueden afectar las operaciones y costos de la empresa.
Legales

Vista previa parcial del texto

¡Descarga pestel de alicorp analisis y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de la Calidad solo en Docsity!

Inestabilidad política y social: Las protestas sociales y la desconfianza hacia los líderes políticos generan incertidumbre económica, afectando las operaciones de Alicorp. Regulaciones gubernamentales: Las normativas de seguridad alimentaria y políticas estatales pueden influir en la producción y distribución de productos. Conflictos internacionales: Estos pueden provocar el alza de precios en materias primas, impactando los costos de producción

P olíticos

Inflación y tipo de cambio: La alta inflación y la volatilidad del tipo de cambio afectan los costos operativos y la consolidación de estados financieros. Desaceleración económica: La desaceleración del Producto Bruto Interno (PBI) puede reducir el consumo y afectar las ventas. Estabilidad de la moneda peruana: Una moneda estable representa una oportunidad para mantener costos y precios competitivos.

E conómicos

Cambios en el comportamiento del consumidor: La tendencia hacia productos más saludables y sostenibles influye en la demanda. Tasa de desempleo elevada: Puede afectar el poder adquisitivo de los consumidores, impactando las ventas de productos de consumo masivo.

S ociales

Innovación y automatización: La reinversión en áreas de la organización y la automatización de procesos de fabricación mejoran la eficiencia. Marketing digital: La innovación en marketing digital permite una mejor conexión con los consumidores y adaptación a nuevas tendencias. E-commerce: El crecimiento de las ventas en línea en América Latina representa una oportunidad para expandir canales de distribución.

T ecnológicos

Gestión de residuos y reciclaje: La implementación de prácticas sostenibles en la gestión de residuos es crucial para cumplir con regulaciones y expectativas sociales. Eficiencia energética: La adopción de tecnologías que reduzcan el consumo de energía contribuye a la sostenibilidad y reducción de costos.

E cológicos

Normativas de seguridad alimentaria: El cumplimiento de leyes y regulaciones es esencial para evitar sanciones y mantener la confianza del consumidor. Políticas laborales: Las leyes relacionadas con el empleo y las condiciones laborales pueden afectar las operaciones y costos de la empresa.

L egales