
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro comparativo de las diferentes perspectivas de la didáctica
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Concepto: La tecnología es la teoría de la técnica y la sistematización y aplicación del saber científico para resolver eficazmente los problemas de la sociedad. Concepto: Modo de entender, transformar y percibir la realidad con estética, actitud poética y bellamente. Concepto: Es la disciplina emergente que se configura y hace realidad desde el trabajo compartido del profesorado, investigadores y personas. Procesos de enseñanza- aprendizaje: interacción sistemática y optimizada entre fines, medios y calidad del proceso planificado, desarrollado y evaluado con rigor y adaptación continua, en función de las metas pretendidas y de la eficiencia formativa esperada. Procesos de enseñanza- aprendizaje: son itinerarios llenos de ilusión y flexibilidad, que invitan y comprometen a la creación y a la búsqueda permanente. Procesos de enseñanza- aprendizaje: orientados a formar integralmente a los estudiantes y contribuir al desarrollo profesional de los docentes, quienes se viven como los colaboradores más activos en el incremento del conocimiento y mejora de la práctica educativa. Lo principal que buscará esta perspectiva: aplicación e interdependencia con la fundamentación científica, la optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje y el control sistemático, que evidencia la calidad de la formación de los estudiantes en relación con los objetivos y las competencias que han de alcanzar, mediante la adaptación de los saberes. Lo principal que buscará esta perspectiva: rehacer la historia en las aulas, mejorar integralmente la vida de los estudiantes, transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje llenando los de ilusión y flexibilidad. Lo principal que buscará esta perspectiva: la indagación y la innovación acerca de la didáctica para buscar mejores resultados en el aula y en el desarrollo integral del estudiante. El saber didáctico emergente desde esta Perspectiva: a partir de la racionalidad científica, descubriendo el sentido de la didáctica como disciplina en el amplio corpus del saber social y humanístico. Realizado por: Karen Lizbeth López Pérez. El saber didáctico emergente desde esta Perspectiva: lejos de ser entendido como un espacio de relativismo y de formas cambiantes de conocer y hacer, implica al profesorado en el estrecho camino y la continua disciplina intercultural y socio- laboral. El saber didáctico emergente desde esta Perspectiva: pensar la Didáctica como un escenario de reflexión e indagación permanente acerca de los procesos de enseñanza- aprendizaje, orientados a formar integralmente a los estudiantes y contribuir al desarrollo profesional de los docentes, quienes se viven como los colaboradores más activos en el incremento del conocimiento y mejora de la práctica educativa.