Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Personalidad jurídica del Estado, Apuntes de Derecho Administrativo

Investigación y explicación del concepto de personalidad jurídica del Estado, sus características y diferencias con otras personas jurídicas.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 20/02/2025

ayram-al-cala
ayram-al-cala 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Investiga y explica el concepto de personalidad jurídica del Estado, sus
características y diferencias con otras personas jurídicas.
El Estado es un ente abstracto, y al ser considerado una persona moral se le
otorga personalidad jurídica con la cual contrae la capacidad de para ser sujeto de
derechos y obligaciones.
Caracteristicas:
Concepto unitario.
Abarca la actuación del estado legislador (poder legislativo), juez (poder
judicial) y administrador (poder ejecutivo).
la personalidad jurídica del Estado está orientada a la gestión del interés
público y la soberanía nacional.
Diferencias
Esa actuación del estado en su personalidad jurídica no tiene el mismo
régimen legal que la actividad de los seres humanos en sus propias
individuales personalidades jurídicas.
La personalidad jurídica del Estado le da soberanía, con la cual tiene
autoridad suprema sobre su territorio y su población. Esta soberanía lo
distingue como un sujeto único en el ámbito nacional e internacional.
Mientras que una persona moral (distinta al Estado) no posee soberanía.
Su capacidad jurídica está limitada al marco legal en el que se constituyen y
operan.
2. Analiza el papel del Estado como sujeto de derecho en la relación con otros
sujetos de derecho (individuos, empresas y organizaciones internacionales).
Individuos: El Estado hacia los individuos garantiza derechos, impone sanciones y
protege frente a abusos.
Empresas: El Estado regula a las empresas a través de normas y políticas,
fomenta la actividad empresarial e interviene como árbitro cuando hay conflicto
entre las empresas o ellas y sus trabajadores.
Organizaciones internacionales: El Estado participa en tratados y acuerdos,
colabora con organismos internacionales y tienen responsabilidad internacional.
3. Identifica y explica los elementos que conforman la personalidad jurídica del
Estado (capacidad jurídica, patrimonio y representación).
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Personalidad jurídica del Estado y más Apuntes en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

  1. Investiga y explica el concepto de personalidad jurídica del Estado, sus características y diferencias con otras personas jurídicas. El Estado es un ente abstracto, y al ser considerado una persona moral se le otorga personalidad jurídica con la cual contrae la capacidad de para ser sujeto de derechos y obligaciones. Caracteristicas:  Concepto unitario.  Abarca la actuación del estado legislador (poder legislativo), juez (poder judicial) y administrador (poder ejecutivo).  la personalidad jurídica del Estado está orientada a la gestión del interés público y la soberanía nacional. Diferencias  Esa actuación del estado en su personalidad jurídica no tiene el mismo régimen legal que la actividad de los seres humanos en sus propias individuales personalidades jurídicas.  La personalidad jurídica del Estado le da soberanía, con la cual tiene autoridad suprema sobre su territorio y su población. Esta soberanía lo distingue como un sujeto único en el ámbito nacional e internacional. Mientras que una persona moral (distinta al Estado) no posee soberanía. Su capacidad jurídica está limitada al marco legal en el que se constituyen y operan.
  2. Analiza el papel del Estado como sujeto de derecho en la relación con otros sujetos de derecho (individuos, empresas y organizaciones internacionales). Individuos: El Estado hacia los individuos garantiza derechos, impone sanciones y protege frente a abusos. Empresas: El Estado regula a las empresas a través de normas y políticas, fomenta la actividad empresarial e interviene como árbitro cuando hay conflicto entre las empresas o ellas y sus trabajadores. Organizaciones internacionales: El Estado participa en tratados y acuerdos, colabora con organismos internacionales y tienen responsabilidad internacional.
  3. Identifica y explica los elementos que conforman la personalidad jurídica del Estado (capacidad jurídica, patrimonio y representación).

Capacidad jurídica: Es la facultad del Estado para adquirir derechos, asumir obligaciones y participar en relaciones jurídicas, ya sea como legislador, administrador o árbitro. Patrimonio: representa el conjunto de bienes, derechos y recursos económicos que el Estado posee y utiliza para cumplir sus funciones. Representación: Es la facultad del Estado de actuar a través de sus órganos y funcionarios, quienes son los encargados de manifestar la voluntad estatal.