Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PERSONALIDAD ADICTIVA, Diapositivas de Psicología

PERSONALIDAD ADICTIVA EN LA ADICCION A SUSTANCIAS

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 02/12/2021

m-elizabeth-sanchez
m-elizabeth-sanchez 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COODEPENDENCIA Y PERSONALIDAD ADICTIVA
INDICACIONES:
Lo que este subrayado en amarillo es lo que nosotras vamos a hablar, la explicación de lo que
se esta presentando en cada diapositiva, lo que esta en rojo son preguntas que podemos hacer
a los participantes de la sesión
ENCUADRE
bienvenida y mecánica de trabajo. da la bienvenida y explique al grupo que durante la sesión se
proyectará un vídeo que aborda una problemática familiar y a partir del cual se reflexionara y se
propondrán alternativas evitado hacer frente a dicha situación en nuestras familias
INTRODUCCION
En esta sesión hablaremos de la personalidad adictiva, así como sus características, también
hablaremos sobre la codependencia las características de una persona codependiente y cómo
influye en la adicción del usuario.
OBJETIVO
El objetivo de esta sesión es que los participantes logren tener la información necesaria sobre
estos temas, les sirva como apoyo tanto a ustedes como a los usuarios , durante el tratamiento
así como al egreso del usuario.
PERSONALDAD ADICTIVA
Para adentrarnos al tema de la personalidad adictiva tenemos que saber y comprender el
concepto de ADICCION
(Opcional) alguno de ustedes sabe que es la adicción? ¿O tiene alguna idea de que es?
DIAPOSITIVA 2
ADICCION
según la OMS (organización Mundial de la Salud) la adicción es una ENFERMEDAD física y
psicoemocional, en el sentido tradicional es una dependencia o necesidad hacia una sustancia,
actividad o relación causada por la satisfacción que esta causa a la persona
la adicción compromete la vida biológica, psicológica y social del individuo, es una relación
emocional con un objeto o conducta a través de la cual el adicto trata de satisfacer sus
necesidades más íntimas lo que establece el adicto es en lo fundamental una relación emocional
DIAPOSITIVA 3
la adicción es una dependencia emocional y Orgánica de una sustancia o un comportamiento
esta dependencia fijada en el adicto desarrollará una personalidad adictiva
el objeto de la adicción puede ser:
una sustancia psicoactiva,
a personas (codependencia) o
comportamientos compulsivos como al comer en exceso.
al trabajo.
al juego.
al sexo.
a la tecnología. entre otros
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PERSONALIDAD ADICTIVA y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

COODEPENDENCIA Y PERSONALIDAD ADICTIVA

INDICACIONES:

Lo que este subrayado en amarillo es lo que nosotras vamos a hablar, la explicación de lo que se esta presentando en cada diapositiva, lo que esta en rojo son preguntas que podemos hacer a los participantes de la sesión ENCUADRE bienvenida y mecánica de trabajo. da la bienvenida y explique al grupo que durante la sesión se proyectará un vídeo que aborda una problemática familiar y a partir del cual se reflexionara y se propondrán alternativas evitado hacer frente a dicha situación en nuestras familias INTRODUCCION En esta sesión hablaremos de la personalidad adictiva, así como sus características, también hablaremos sobre la codependencia las características de una persona codependiente y cómo influye en la adicción del usuario. OBJETIVO El objetivo de esta sesión es que los participantes logren tener la información necesaria sobre estos temas, les sirva como apoyo tanto a ustedes como a los usuarios , durante el tratamiento así como al egreso del usuario.

PERSONALDAD ADICTIVA

Para adentrarnos al tema de la personalidad adictiva tenemos que saber y comprender el concepto de ADICCION (Opcional) alguno de ustedes sabe que es la adicción? ¿O tiene alguna idea de que es?

DIAPOSITIVA 2

ADICCION

según la OMS (organización Mundial de la Salud) la adicción es una ENFERMEDAD física y psicoemocional, en el sentido tradicional es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación causada por la satisfacción que esta causa a la persona la adicción compromete la vida biológica, psicológica y social del individuo, es una relación emocional con un objeto o conducta a través de la cual el adicto trata de satisfacer sus necesidades más íntimas lo que establece el adicto es en lo fundamental una relación emocional

DIAPOSITIVA 3

la adicción es una dependencia emocional y Orgánica de una sustancia o un comportamiento esta dependencia fijada en el adicto desarrollará una personalidad adictiva el objeto de la adicción puede ser: una sustancia psicoactiva, a personas (codependencia) o comportamientos compulsivos como al comer en exceso. al trabajo. al juego. al sexo. a la tecnología. entre otros

Es sumamente importante que tanto el adicto como los miembros de la familia comprendan que en la adicción los sentimientos son el blanco principal de las sustancias químicas y que la abstinencia pueda dar como resultado al principio un caos o una parálisis emocional Es por eso muy importante que las familias de los usuarios estén involucradas en el tratamiento de recuperación del individuo aprender a evaluar y a manejar los sentimientos es un objetivo importante DIAPOSITIVA 4 Por otra parte, la adicción ofrece la ilusión de unidad con los semejantes, control de ansiedad y una aparente resolución de conflictos interiores como Exteriores con el uso de las sustancias a través de los comportamientos compulsivos el usuario anestesiado los sufrimientos causados por el caos que siente dentro de sí mismo y fuera de él ENTENDIENDO AL ADICTO Para que el adicto se derrote ante su adicción es necesario que se den en la vida del adicto algunos eventos tales como: tocar fondo el rompimiento con sus Codependientes Y/O facilitadores. ES IMPORTANTE ENTENDER QUE LA PERSONALIDAD ADICTIVA ES UNA TENDENCIA ADICTIVA QUE SE PUEDE TENER DESDE LA INFANCIA DIAPOSITIVA 5 CARACTERISTICAS DE LA PERSONALIDAD ADICTIVA RESUMIDA EN 12 PUNTOS:

  1. Inmadurez e infantilismo, estacionamiento del crecimiento emocional y persistencia de las dependencias
  2. actitud permanente de deshonestidad ante sí mismo y los demás
  3. amargura e insatisfacción existencial por persistencia de los resentimientos
  4. Permanente sentimiento de culpabilidad con auto devaluación minusvalía y tendencia de autocastigo
  5. egocentrismo depresión, neurosis, perversiones, agresividad, hiperactividad, aislamiento, tendencia a la omnipotencia, entre otros
  6. miedos permanentes: actitud de temor ante los retos de la vida con angustia y tensión continuas
  7. depresión cíclica o permanente con actitudes de pesimismo y desmotivación
  8. ingobernabilidad sexual y sentimental
  9. negación de su realidad adictiva con persistencia de los mecanismos de racionalización y proyección
  10. sustitución de sustancias por otras drogas o comportamientos compulsivos
  11. espiritualidad ausente o muy empobrecida con soberbia intelectual, tendencia al materialismo y nula o poca fe
  12. comportamiento inadecuado en su tratamiento, tanto con su terapeuta como en su grupo de autoayuda DIAPOSITIVA 6 REFLEXION ERICH FROMM SEÑALA: “EL HOMBRE TIENE QUE LUCHAR NO SOLO CONTRA LOS PELIGROS DE LA MUERTE, EL HAMBRE Y EL DAÑO CORPORAL, SINO CONTRA OTRO PELIGRO ESPECIFICAMENTE HUMANO: LA LOCURA”

DIAPOSITIVA 9

El codependiente se hace responsable de los pensamientos, sentimientos y las acciones del otro e igualmente considera que la otra persona es responsable de sus sentimientos, acciones y pensamientos; en definitiva, un codependiente no sabe dónde acaba él y empieza el otro. Algunos de los síntomas más significativos del codependiente son: el miedo, la tristeza, el odio, el resentimiento y las inseguridades.

DIAPOSITIVA 10

CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS CODEPENDIENTES:

Entre las características más comunes en estas familias nos encontramos con: la sobreprotección, la fusión o unión excesiva entre los miembros, la incapacidad para resolver conflictos, la rigidez extrema, la falta de intimidad, una nula comunicación o evitación del diálogo, la presencia en la familia de un continuo estado de estrés ante la conducta impredecible tanto del alcohólico como del codependiente.

DIAPOSITIVA 11

LA COODEPENDENCIA SE CARACTERIZA POR UNA SERIE DE SINTOMAS TALES COMO:

  • Dificultad para establecer y mantener relaciones íntimas sanas.
  • Congelamiento emocional.
  • Perfeccionismo.
  • Necesidad obsesiva de controlar la conducta de otros.
  • Conductas compulsivas.
  • Sentirse responsables por las conductas de otros.
  • Profundos sentimientos de incapacidad.
  • Vergüenza.
  • Pérdida del cuidado y la preocupación por uno mismo.
  • Autoimagen negativa.
  • Baja autoestima.
  • Dependencia de la aprobación externa.
  • Depresión.
  • Dificultad para poner límites.

DIAPOSITIVA 12

la codependencia acaba facilitando la adicción de la persona enferma. La

conducta codependiente es también una respuesta enferma al proceso adictivo,

pero además se convierte en un factor clave en la evolución de la adicción.

O sea que la codependencia promueve el avance del proceso de la adicción.

Las relaciones familiares y la comunicación se van haciendo cada vez más

disfuncionales, debido a que el sistema familiar se va enfermando progresivamente.

La comunicación se hace más confusa e indirecta, de modo que es más fácil encubrir y

justificar la conducta del adicto, haciendo su aparición la facilitación de la adicción.

DIAPOSITIVA 13

A continuación, les vamos a mostrar un vídeo como ejemplo de una persona codependiente (opcional) ¿Alguno de ustedes ha conocido personas que se relacionen de esta manera? ¿ubican quienes juegan el papel de codependientes y quién es el dependiente? ¿quién es la persona que trata de mantener el control?

SIERRE DE LA SESION

Expresé a los participantes una opinión positiva respecto a la dinámica y la

participación que mostraron durante la sesión para sus aportaciones la tolerancia

y el clima de respeto suscitado en el grupo agradezca el haberle permitido trabajar

el tema de la codependencia y la personalidad adictiva, motive a los participantes

a seguir asistiendo a las sesiones familiares que ofrece el centro de tratamiento

Como ya vimos, la familia afectada por una adicción termina produciendo un sistema

de conductas que apoyan al desarrollo de la adicción.

Por eso, es absolutamente recomendable que se incluya a la familia en los

tratamientos con el drogodependiente, para que no se genere la codependencia o

tratarla si ya está presente.

Esa es la mejor ayuda que puede dar la familia.