



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una sesión de aprendizaje sobre la importancia de la comunicación en la familia. Aborda temas como los obstáculos que limitan la comunicación entre los miembros de la familia, la relevancia de una adecuada comunicación familiar y las acciones necesarias para mejorar la comunicación. El documento incluye actividades prácticas como la elaboración de un organizador gráfico y la redacción de recomendaciones para mejorar la comunicación familiar. Esta sesión de aprendizaje está diseñada para estudiantes de 5to grado y tiene como objetivo que los alumnos reflexionen sobre la comunicación en su propia familia y se comprometan a mejorarla.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I.2. Grado y Sección : 5° I.3. Área : Personal social I.4. Fecha : Miércoles 10 de abril del 2023 I.5. Actividad : Reflexionar sobre la comunicación en nuestra familia II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA CAPACIDAD
Describe sus características físicas, cualidades e intereses, y las fortalezas que le permiten lograr sus metas; manifiesta que estas lo hacen una persona única y valiosa que forma parte de una comunidad familiar y escolar. Participa con seguridad y confianza en sus tradiciones, costumbres y prácticas culturales que caracterizan a su familia e institución educativa, y muestra aprecio por ellas. Elabora un organizador gráfico para explicar sobre la comunicación familiar. Escribir recomendaciones para mejorar la comunicación en nuestra familia. Lista de cotejo. ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Docentes y estudiantes participan en las actividades tratándose con respeto y procurando que los momentos compartidos sean una buena experiencia para todos. VALOR Respeto, Empatía, Responsabilidad III. SECUENCIA DIDÁCTICA: MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INICIO ¿Cómo es la comunicación en tu familia? ¿Por qué es importante la comunicación en la familia?
DESARROLLO
Problematización Observan el gráfico y conversan: ¿Cómo es la comunicación en esta familia? Se formula las siguientes preguntas: ¿Qué obstáculos limita la comunicación entre los miembros de la familia? ¿Por qué es importante la comunicación en la familia? ¿Qué necesitamos para tener una adecuada comunicación en la familia? Análisis de la información Leen la información y anotan las ideas principales.( anexo1) Elaboran un resumen sobre el tema en un organizador gráfico. Exponen su trabajo. El docente refuerza los puntos que no estuvieron claros. Toma de decisiones: Se les indica que escriban su compromiso personal referente a la comunicación en la familia. CIERRE Realizan un recuento de las actividades que realizaron durante la sesión. Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades efectuadas durante la sesión: