



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una breve reseña de personajes históricos que han contribuido significativamente al desarrollo de la electrónica. Se explora el impacto de sus descubrimientos e invenciones en la tecnología moderna, desde el electromagnetismo hasta el transistor. Además, se ofrece una introducción a los conceptos básicos de la electrónica y la electricidad, incluyendo el modelo atómico y sus diferentes teorías.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Personajes Históricos Asociados a las Aportaciones de la Electrónica Michael Faraday(1791-1867) Contribuyó significativamente al estudio del electromagnetismo y la electroquímica. Su trabajo en la inducción electromagnética llevó al desarrollo del generador eléctrico, una pieza clave en la tecnología electrónica moderna. James Clerk Maxwell (1831-1879) Desarrolló las ecuaciones de Maxwell, que describen el comportamiento de los campos eléctricos y magnéticos. Su trabajo fue crucial para comprender la teoría electromagnética, base de la radio, la televisión y otros dispositivos electrónicos.
Nikola Tesla (1856-1943) Tesla fue pionero en la transmisión inalámbrica de electricidad y contribuyó al desarrollo de la corriente alterna (CA), esencial para los sistemas eléctricos modernos. John Bardeen (1908-1991) Co inventor del transistor, un componente clave en casi todos los dispositivos electrónicos modernos. Bardeen también fue galardonado con dos Premios Nobel de Física.
Modelo Atómico de Rutherford (1911) El modelo atómico de Ernest Rutherford surgió tras su famoso experimento de la lámina de oro. En este experimento, Rutherford observó que la mayoría de las partículas alfa pasaban a través de la lámina de oro sin desviarse, mientras que unas pocas eran desviadas en ángulos significativos. A partir de estos resultados, Rutherford concluyó que el átomo está compuesto mayormente por espacio vacío, con un núcleo pequeño y denso en el centro, que contiene toda la carga positiva (protones) y casi toda la masa del átomo. Los electrones se mueven alrededor del núcleo, pero el modelo no explica cómo se mantienen estables en órbita.
El modelo de Bohr , una modificación del modelo de Rutherford, introduce la idea de niveles de energía cuantizados para los electrones. Bohr propuso que los electrones se mueven en órbitas circulares alrededor del núcleo, pero solo pueden ocupar órbitas específicas, llamadas niveles de energía. Cuando un electrón salta de un nivel de energía más alto a uno más bajo, emite energía en forma de radiación electromagnética. Este modelo fue exitoso en explicar los espectros de emisión de átomos como el hidrógeno.