¡Descarga periodo fetal -embriologia y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!
DE LA NOVENA
A LA
TRIGESIMA
OCTAVA SEMANAS
A partir de la
novena semana
se inicia el
período fetal.
En esta etapa, se
considera un crecimiento
rápido del cuerpo y la
diferenciación de los
tejidos y órganos que
iniciaron su desarrollo en
el período embrionario.
Un cambio notable, es el
relativo enlentecimiento
del desarrollo cefálico,
pues el ritmo del
desarrollo corporal es
rápido. Entre la novena y
decimosexta semanas
DECIMO TERCERA A DECIMO SEXTA SEMANASDECIMO TERCERA A DECIMO SEXTA SEMANAS
EL CRECIMIENTO ES RÁPIDO EN ESTE PERÍODO. LA
CABEZA ES MENOR EN RELACION A LAS SEMANASA
ANTERIORES. LOS MIEMBROS INFERIORES SE HAN
ALARGADO. A PARTIR DE LA14a. SEM. LOS MOVIMEINTOS QUE SE INICIARON EN LA 8VA. SEM. SE HACEN COORDINADO, PERO SON DEBILES Y NO LOS SIENTE LA MADRE.
EL CRECIMIENTO ES RÁPIDO EN ESTE PERÍODO. LA
CABEZA ES MENOR EN RELACION A LAS SEMANASA
ANTERIORES. LOS MIEMBROS INFERIORES SE HAN
ALARGADO. A PARTIR DE LA14a. SEM. LOS MOVIMEINTOS QUE SE INICIARON EN LA 8VA. SEM. SE HACEN COORDINADO, PERO SON DEBILES Y NO LOS SIENTE LA MADRE.
SE ACTIVA LA OSIFICACIÓN DEL ESQUELETO Y SE
OBSERVAN EN LAS Rx DE ABDOMEN DE LA MADRE, AL INICIO DE LA 16ª. SEM. A las 14 sem. SE DETECTAN MOVIMIENTOS OCULARES Y SE DETERMINA EL PATRÓN DEL CUERO CABELLUDO. TAMBIEN EN LA 16ª. SEM. SE DIFERENCIAN LOS OVARIOS CON FOLÍCULOS PRIMARIOS CONTENIENDO OOGONIAS.
SE ACTIVA LA OSIFICACIÓN DEL ESQUELETO Y SE
OBSERVAN EN LAS Rx DE ABDOMEN DE LA MADRE, AL INICIO DE LA 16ª. SEM. A las 14 sem. SE DETECTAN MOVIMIENTOS OCULARES Y SE DETERMINA EL PATRÓN DEL CUERO CABELLUDO. TAMBIEN EN LA 16ª. SEM. SE DIFERENCIAN LOS OVARIOS CON FOLÍCULOS PRIMARIOS CONTENIENDO OOGONIAS.
EN ESTA ETAPA, EL FETO
TIENE UNA REPRESEN-
TACION MAS HUMANA.
SUS OJOS ADOPTAN SU
POSICION ANTERIOR Y YA
NO LATERALIZADOS. LAS
OREJAS SE ACERCAN A SU
POSICION DEFINITIVA.
EN ESTA ETAPA, EL FETO
TIENE UNA REPRESEN-
TACION MAS HUMANA.
SUS OJOS ADOPTAN SU
POSICION ANTERIOR Y YA
NO LATERALIZADOS. LAS
OREJAS SE ACERCAN A SU
POSICION DEFINITIVA.
A LA VIGÉSIMA SEMANA, SE ESTABLECE
LA FORMA FETAL MADURA. LA FORMA-
CIÓN DE ORINA COMIENZA ENTRE LA
9NA. Y 20ª. SEM.Y SE EXPULSA AL FLUÍDO
AMNIÓTICO. EL FETO TRAGA PARTE DE
ESTE FLUÍDO Y LOS PRODUCTOS DE
DESHECHO FETAL, SE TRANSFIEREN A
LA CIRCULACIÓN MATERNA.
DE LA DECIMOSEPTIMA A LA VIGESIMA SEMANAS^ DE LA DECIMOSEPTIMA A LA VIGESIMA SEMANAS
EL CRECIMIETO YA ES LENTO,
PERO SU LVC AUMENTA. LOS
MIEMBROS INFERIORES ADOPTAN
SUS PROPORCIONES DEFINITIVAS.
LOS MOVIMIENTOS FETALES YA
SON SENTIDOS POR LA MADRE.
EL CRECIMIETO YA ES LENTO,
PERO SU LVC AUMENTA. LOS
MIEMBROS INFERIORES ADOPTAN
SUS PROPORCIONES DEFINITIVAS.
LOS MOVIMIENTOS FETALES YA
SON SENTIDOS POR LA MADRE.
LA PIEL A LA 17MA. SEM. ES FINA, POR LA
POCA GRASA SUBCUTANEA. A LAS 18
SEMANAS LA PIEL SE RECUBRE DE UNA
GRASA BLANQUECINA (VERNIX CASEO-SA)
QUE LA PROTEGE DE ABRASIONES,
AGRIETAMIENTOS POR EXPOSICION AL
FLUIDO AMNIOTICO. EL CUERPO FETAL, A
LAS 20 SEMANAS, SE CUBRE DE UNA FINA
PELUSA, LLAMADA LANUGO, QUE AYUDA A
MANTENER LA VERNIX CASEOSA. CEJAS Y
PELO SON VISIBLES A LAS 20 SEM.
LA PIEL A LA 17MA. SEM. ES FINA, POR LA
POCA GRASA SUBCUTANEA. A LAS 18
SEMANAS LA PIEL SE RECUBRE DE UNA
GRASA BLANQUECINA (VERNIX CASEO-SA)
QUE LA PROTEGE DE ABRASIONES,
AGRIETAMIENTOS POR EXPOSICION AL
FLUIDO AMNIOTICO. EL CUERPO FETAL, A
LAS 20 SEMANAS, SE CUBRE DE UNA FINA
PELUSA, LLAMADA LANUGO, QUE AYUDA A
MANTENER LA VERNIX CASEOSA. CEJAS Y
PELO SON VISIBLES A LAS 20 SEM.
DESDE LA 17ª. HASTA 28A. SEM. SE FORMA
LA GRASA PARDA (PRODUCE CALOR EN
EL NEONATO POR OXIDACION DE LOS
ACIDOS GRASOS)Y SE LOCALIZA A NIVEL
RETROESTERNAL Y PERIRENAL.
18ª.SEM. SE FORMA EL UTERO Y SE
CANALIZA LA VAGINA. EN EL VARO A LAS
20 SEM. LOS TESTICULOS SE UBICAN EN
LA PARED ABDOMINAL POSTERIOR.
DESDE LA 17ª. HASTA 28A. SEM. SE FORMA
LA GRASA PARDA (PRODUCE CALOR EN
EL NEONATO POR OXIDACION DE LOS
ACIDOS GRASOS)Y SE LOCALIZA A NIVEL
RETROESTERNAL Y PERIRENAL.
18ª.SEM. SE FORMA EL UTERO Y SE
CANALIZA LA VAGINA. EN EL VARO A LAS
20 SEM. LOS TESTICULOS SE UBICAN EN
LA PARED ABDOMINAL POSTERIOR.
DE LA VIGESIMO SEXTA A LA VIGESIMO NOVENA SEMANASDE LA VIGESIMO SEXTA A LA VIGESIMO NOVENA SEMANAS
EN ESTE PERIODO, LOS PULMONES Y LA
VASCULARIZACION PULMONAR SE HAN
DESARROLLADO SUFICIENTEMENTE PARA
PROPORCIONAR UN ADECUADO INTERCAMBIO
GASEOSO. PÓR ELLO, SI NACEN PREMATURAMENTE
A ESTA EDAD, CON CUIDADOS INTENSIVOS, PUEDEN
SOBREVIVIR
EN ESTE PERIODO, LOS PULMONES Y LA
VASCULARIZACION PULMONAR SE HAN
DESARROLLADO SUFICIENTEMENTE PARA
PROPORCIONAR UN ADECUADO INTERCAMBIO
GASEOSO. PÓR ELLO, SI NACEN PREMATURAMENTE
A ESTA EDAD, CON CUIDADOS INTENSIVOS, PUEDEN
SOBREVIVIR
EL SNC HA MADURADO, QUE PUEDE DIRIGIR
MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS RITMICOS Y
CONTROLAR LA TEMPERATURA DEL CUERPO. LA
AMYOR INCIDENCIA DE MUERTES PERINATALES,
OCURRE EN INFANTES QUE PESAN MENOS DE 2 Kg.
EL SNC HA MADURADO, QUE PUEDE DIRIGIR
MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS RITMICOS Y
CONTROLAR LA TEMPERATURA DEL CUERPO. LA
AMYOR INCIDENCIA DE MUERTES PERINATALES,
OCURRE EN INFANTES QUE PESAN MENOS DE 2 Kg.
LOS OJOS SE ABREN NUEVAMENTE A LAS 22 SEM. EL
LANUGO Y PELO DE LA CABEZA SE DESARROLLAN
BIEN. SE HACEN VISIBLES LAS UÑAS DE LOS DEDOS
DE LOS PIES Y EXISTE CONSIDERABLE GRASA
SUBCUTANEA, QUE ALISAN LAS ARRUGAS DE LA
PIEL ( aumentan 3.5 % el peso corporal) EL BAZO YA ES HEMATOPOYETICO Y TERMINA A LAS 28 SEM. POR LA ACCION DE LA MEDULA OSEA.
LOS OJOS SE ABREN NUEVAMENTE A LAS 22 SEM. EL
LANUGO Y PELO DE LA CABEZA SE DESARROLLAN
BIEN. SE HACEN VISIBLES LAS UÑAS DE LOS DEDOS
DE LOS PIES Y EXISTE CONSIDERABLE GRASA
SUBCUTANEA, QUE ALISAN LAS ARRUGAS DE LA
PIEL ( aumentan 3.5 % el peso corporal) EL BAZO YA ES HEMATOPOYETICO Y TERMINA A LAS 28 SEM. POR LA ACCION DE LA MEDULA OSEA.
DE LA TRIGESIMA A LA TRIGESIMA CUARTA SEMANASDE LA TRIGESIMA A LA TRIGESIMA CUARTA SEMANAS
EL REFLEJO
PUPILAR SE
DETECTA A
LAS 30
SEMANAS.
LA 34ª. SEM, LA PIEL ES ROSA Y LISA. LOS MMSS Y MMII. TIENEN FORMAS REDONDEADAS.
LA GRASA COMUN ES EL 8% DEL PCT. LOS FETOS DE 32 SEM. Y MAYORES, SOBREVIVIEN A LA PREMATURIDAD
MUCHAS GRACIAS