Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Perfilación Criminal: El Caso de Albert Fish, Guías, Proyectos, Investigaciones de Criminología

El contenido del documento es acerca de la Perfilación Criminal incluyendo un caso-tipo de criminal.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 17/05/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

7 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
CRIMINOLOGÍA
LICENCIATURA EN DERECHO
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
LIC. JOSÉ ANTONIO BENÍTEZ LÓPEZ
MARCOS VELASQUEZ GARIBAY
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Perfilación Criminal: El Caso de Albert Fish y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Criminología solo en Docsity!

CRIMINOLOGÍA

LICENCIATURA EN DERECHO

SÉPTIMO CUATRIMESTRE

LIC. JOSÉ ANTONIO BENÍTEZ LÓPEZ

MARCOS VELASQUEZ GARIBAY

Perfilación Criminal La perfilación criminal es una técnica de investigación criminológica derivada del análisis que se realiza a los diferentes patrones conductuales en los agresores conocidos, para con ello definir y crear tipologías (perfilación criminal inductiva) y así auxiliar en la resolución de crímenes en los casos donde se desconoce al responsable, a partir de los indicios físicos y psicológicos encontrados en la escena del crimen (perfilación criminal deductiva). Los profesionales que se han encargado de practicar el perfil criminal han incluido históricamente un espectro numeroso de investigadores, científicos del comportamiento, de las ciencias sociales y expertos forenses. Su contribución se ha dirigido a reducir el número de los posibles sospechosos, ayudar a vincular diferentes casos criminales, y a desarrollar nuevas líneas de investigación en casos no resueltos, que están “atascados” o de lesa humanidad. Asesino Serial La denominación asesino en serie o asesino serial designa a un individuo que asesina a tres o más personas, en un lapso de 30 días o más, con un período de "enfriamiento" entre cada asesinato, y cuya motivación se basa en la gratificación psicológica que le proporciona cometer dicho crimen. Los asesinos en serie «tienden a ser selectivos al acechar a sus víctimas y que lo hacen impulsados por alguna necesidad interior imperiosa». Los crímenes tienden a estar específicamente motivados por una multitud de impulsos psicológicos, en particular ansias de poder y compulsión sexual. Suelen seguir una misma metodología o modus operandi, involucrando a víctimas que a menudo comparten alguna característica con el agresor, ya sea ocupación, raza, apariencia, sexo o edad.

padecido varios miembros de su familia: hasta un total de siete personas de su parentesco más directo, entre ellas su madre, que escuchaban voces y tenían fuertes alucinaciones. Una vez que se gradúa en la escuela con quince años empieza a frecuentar baños públicos para ver a jóvenes desnudos y practicar sexo con ellos. Acaba ejerciendo la prostitución con hombres y violando a algunos de ellos durante gran parte del día. El resto del tiempo actúa como esposo y padre perfecto. Esa doble vida comienza en 1898, cuando se casa con una mujer nueve años menor que él con la que tiene seis hijos. Aparentemente, Fish se dedicaba a pintar casas y a la decoración de interiores, pero eso sólo era una estratagema que le servía para establecer contacto con jovencitos. Nunca repetía en el mismo lugar. Viajaba constantemente por todo el país. Estuvo hasta en veintidós estados, donde cometió multitud de perversiones con menores. Cuando empezaban los problemas se marchaba. Y así durante años. Su obsesión por el pecado Esa obsesión por el dolor le llevó a autoinfligirse castigos y mutilaciones. Se clavaba alfileres en la pelvis y en los genitales - en una radiografía hallaron casi una docena- , rebozaba su cuerpo desnudo sobre rosales repletos de espinas y hasta le pillaron masturbándose en su habitación mientras se golpeaba la espalda con un palo con clavos. La sugestión que le provocaban aquellos actos le hacía obnubilarse con la idea del pecado. Sufría todo tipo de alucinaciones religiosas y sólo expiaba sus culpas mediante el castigo físico. Aquel dogma lo llevó al extremo afirmando en múltiples ocasiones ser Jesucristo o san Juan, y que el Todopoderoso era quien le ordenaba cometer dichos sacrificios humanos. Era lógico que las autoridades decidieran ingresarle en un centro psiquiátrico. Sin embargo, y aunque fue internado tres veces, le dejaban salir al no demostrarse que estuviese “loco”. Parece ser que la personalidad psicopática de carácter sexual que sufría Fish no era suficiente para mantenerlo en un centro. Además, le arrestaron en ocho ocasiones por cometer varias estafas, robos y enviar cartas obscenas a las mujeres que se anunciaban en los periódicos para buscar pareja. La pequeña Grace Una de sus predilecciones era buscar niños negros con los que practicar sus terribles fantasías sexuales. Sin embargo, la primera víctima que desapareció fue de raza blanca. Se trataba de un niño llamado Billy Gaffney que, el 11 de febrero de 1927, fue raptado por Fish mientras jugaba con otros dos amigos en la puerta de su casa. Cuando el más mayor se percató de que el pequeño no estaba, otro de los niños le contó que se lo había llevado el “coco”, un anciano de complexión delgada, con cabello y bigote gris. Ésa fue la descripción que dieron por primera vez del “abuelo asesino”. Jamás se encontró el cuerpo de Billy.

Sin embargo, el único asesinato por el que se pudo juzgar a Fish fue el de Grace Budd, una niña de tan sólo diez años. Este crimen lo cometió gracias a su rostro aparentemente amable y pacífico, y, por supuesto, a su poder de convicción. Tedd, el hermano mayor de la chiquilla, publicó un anuncio en el periódico en el que pedía una oportunidad laboral. El criminal lo leyó y acudió a la dirección familiar con la excusa de ofrecerle un puesto de trabajo. Fue allí donde conoció a Grace. Acabó obsesionándose con ella, así que urdió un plan para que sus padres accediesen a que lo acompañase a la fiesta de cumpleaños de su sobrina. Previamente, Fish había logrado establecer una buena relación con la familia Budd, con quienes compartió una mañana de charla y desayuno. Los padres de Grace dieron el visto bueno y el abuelo les prometió que la tendrían de vuelta antes de las nueve de la noche. Jamás regresaron. A partir de ahí se inició una búsqueda desesperada por toda la región, pero no lograron dar ni con el paradero de la niña ni con el de su secuestrador. La carta narrando el crimen Seis años después de la desaparición de Grace y con las esperanzas ya rotas, la familia recibió una misiva de Albert Fish en la que les contaba qué ocurrió aquella tarde y qué hizo con su hija. Sus palabras dejaron en estado de shock a la madre y fue su hijo Tedd quien tuvo que terminar de leerla. Sin poder dar crédito a lo que habían leído, entregaron la carta a la policía. El contenido era aterrador: “El domingo 3 de junio de 1928 llamé a su puerta en la calle 15, 406 oeste. Llevaba queso y fresas, y almorzamos. Grace se sentó en mi regazo y me besó. Me propuse comérmela. Con el pretexto de llevarla a una fiesta, le pedí que le diera permiso, a lo que usted accedió. La llevé a una casa vacía que había elegido con anterioridad en Westchester”. “Cuando llegamos, le dije que se quedara afuera. Mientras ella recogía flores, subí y me desnudé”, continúa la carta. “Sabía que si no lo hacía podría mancharme la

satisfacer su lujuria. Preguntó si estaría consciente en el momento de su muerte. Dijo que era el único placer que le faltaba probar: su propia muerte, el delicioso dolor de morir”. Tres minutos después de la descarga eléctrica, se certificó su muerte. Aquél fue su último escalofrío. Bibliografía https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/sucesos/20180608/ 486044/albert-fish-pederasta-asesino-en-serie-abuelo-canibal-vampiro-brooklyn- ninos-grace-budd-las-caras-del-mal.html%3ffacet=amp https://www.capacitacionforense.com/single-post/la-historia-de-albert-fish-el- hombre-canibal https://www.infobae.com/america/eeuu/2018/02/18/la-pavorosa-historia-de-albert- fish-violador-de-ninos-y-canibal/?outputType=amp-type