



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
todo lo relacionado con la psicologia educativa
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Psicología PUESTO: Psicólogo Educativo RELACIONES: Se reporta: Director de la Institución Educativa Supervisa: Alumnado OBJETIVO: Potenciar el desarrollo en la relación de enseñanza entre los docentes y alumnos. RESPONSABILIDADES, FUNCIONES, ACTIVIDADES: Evaluar, diagnosticar y realizar un seguimiento a los alumnos que presenten problemasde aprendizaje y conducta durante el año escolar. Orientar mediante test vocacionales a los alumnos de los últimos grados de secundariaen su decisión vocacional Realizar evaluación y capacitación a los docentes y padres de familia para tratarinconvenientes que se presenten. ANALISIS DEL PUESTO Formación académica: Profesional con colegiatura en Psicología, deseable unaespecialización en psicología Educativa. EXPERIENCIA: Mínima de 3 años en un puesto similar en instituciones públicas oprivadas, en el área educativa.
Aptitudes: Creatividad, buen manejo de relaciones interpersonales.Ser una persona dinámica.Capacidad y compromiso para trabajar en equipo, así mismo, capacidad de reflexión einnovación. RESPONSABILIDADES: FU!CIO !ES GE!ERAL DEL PUESTO: − S u ' u n c i ó n c o n s i s t e e n d e s a r r o l l a r I n t e r v e n c i ó n a n t e l a s necesidades educativas de los alumnos( ligadas a la orientación(asesoramiento !ro'esional $ vocacional" 'unciones !reventivas ei n t e r v e n c i ó n e n l a m e ) o r a d e l a c t o e d u c a t i v o ( ' o r m a c i ó n $ asesoramiento 'amiliar e intervención socioeducativa FU!CIO!ES ESPEC(FICAS DEL PUESTO:
Universidad del Valle de MéxicoFunciones del psicólogo educativoUVM
competencias de las personas en la clarificación de sus proyectos personales, vocacionales y profesionales de modo que puedan dirigir su propia formación y su toma de decisiones.
de las capacidades educativas y también a prevenir las consecuencias que pueden generar la diferencia entre las necesidades educativas de la población y las respuestas que dan los sistemas sociales y educativos; incluye tanto acciones específicas para la prevención de problemas educativos concretos:La adaptación inicial a la escuela,La detección precoz de alumnos con necesidades educativas especiales, etc.Los aspectos de intervención desde las primeras etapas mediante técnicas de estimulaciónLas etapas escolares, los procesos dirigidos a permitir a los alumnos afrontar con progresiva autonomía y competencias eficacesLas exigencias de la actividad educativa.Desde el enfoque preventivo se contemplan intervenciones tanto en asesoramiento a agentes educativos (educadores, padres, etc.) como en el desarrollo de programas específicos: educación para la salud, educación afectivo-sexual, prevención de las drogodependencias, y de los proyectos ligados en general a la transversalidad (educación de valores, educación no sexista, etc.).
Asesoramiento a agentes educativos (educadores, padres, etc.)Desarrollo de programas específicos:Educación para la salud,Educación afectivo-sexual,Prevención de las drogodependencias,Proyectos ligados en general a la transversalidad (educación de valores, educación no sexista, etc.).
Las funciones ligadas a esta intervención pretenden la adecuación de las situaciones educativas a las características individuales y/o grupales (evolutivas, cognitivas, sociales, etc.) de los alumnos y viceversa.Estas funciones se realizan a través de asesoramiento didáctico, de la organización y planificación educativa, de programación, de asesoramiento y actualización del educador; y en general se refieren a la intervención sobre las funciones formativas y educativas que se realizan con el alumno.El psicólogo presta apoyo y asesoramiento técnico al educador tanto en:Su actividad general: adaptación de la programación a las características evolutivas psicosociales y de aprendizaje de los alumnos, organización del escenario educativo, métodos de enseñanza-aprendizaje, niveles de concreción curricular, aplicación de programas psico-educativos concretos, etc.
El psicólogo actúa promoviendo y organizando la información y formación a madres y padres en una línea de apoyo al desarrollo integral del hijo/a.Realiza la intervención para la mejora de las relaciones sociales y familiares, así como la colaboración efectiva entre familias y educadores, promoviendo la participación familiar en la comunidad educativa, así como en los programas, proyectos y actuaciones que el profesional de la psicología educativa desarrolle.
El psicólogo participa en el análisis de la realidad educativa, y de los factores sociales y culturales que influyen en el proceso educativo de la comunidad concreta, interviene en la prevención socioeducativa, impulsa la cooperación y coordinación de los servicios, instituciones y organizaciones sociales del entorno. En resumen, interviene en las relaciones entre las actividades educativas y la comunidad donde tienen lugar, así como en los factores sociales y culturales que condicionan las capacidades educativas.También puede participar en el diseño de planes de intervención comunitaria en el ámbito territorial, promoviendo criterios
metodológicos, procesos de implantación, sistemas de evaluación, etc.El psicólogo puede asesorar técnicamente a los responsables de la toma de decisiones de planificación y actuación a partir de su pronunciamiento especializado y de su aplicación al análisis y estudio del sistema educativo en una línea de mejora de la atención educativa.
La investigación incluye las actividades para el análisis y reflexión sobre el propio trabajo; la mejora y actualización de su competencia técnica, la profundización y extensión de la teoría y los procedimientos propios de la psicología de la educación.La docencia que realizan los profesionales de la psicología educativa está orientada a difundir su conocimiento entre los demás profesionales de la educación, los grupos sociales implicados en esta, los propios psicólogos y estudiantes de psicología y otros colectivos profesionales.
Formar 7 equiposCada equipo tendrá que elegir un tipo de intervenciónPor equipos definirá las acciones que deberá realizaraDefiniendo roles y funcionesPrograma de trabajocalendarizaciónEntregara su anteproyecto (campo- documental)