Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pensamiento sistémico y prospectivo de la ingenriería, Apuntes de Sistemas Informáticos

Apuntes de la teoría general de sistemas, la quinta disciplina, jerarquía de la información

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 18/09/2024

paula-lancheros-3
paula-lancheros-3 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nos permite simplificar la complejidad de un sistema y comprender la estructura que determine su
comportamiento. Ayuda a comprender problemáticas tales como: la relación que existe entre el
aumento de la demanda, la cualificación necesaria de personal, el proceso de identificar y solucionar
un error, el retraso provoca, y como afecta a la calidad y rentabilidad del producto.
Analizar y sintetizar el problema de fabricación como un todo permite ver el impacto que nuestras
decisiones tienen en los resultados y como mejorarlos con el mínimo esfuerzo; al mismo tiempo
poder comprender el funcionamiento del sistema nos permite incorporar elementos y visualizar su
impacto sobre el conjunto, haciendo de la planificación estratégica un ejercicio dinámico.
Toma de desiciones
Reconoce el problema
Analiza el problema
Considera tus metas
Busca alternativas
Escoge la mejor alternativa
Pon tu desición en acción
Acepta la responsabilidad
Evalua los resultados
Proceso mediante el cual se realiza una elección
entre alternativas o formas de resolver diferentes
situaciones de la vida
Ciertos factores pueden influir en las decisiones
que tomamos y actividades pácticas
Capacidad de
establecer
interconexiones entre
las partes del
problema a analizar.
Capacidad de
detectar el cambio
al fin y al cabo, los
sistemas son
dinámicos, no
estáticos.
La
retroalimentación
que se da en el
seno del sistema,
identificando flujos
y reacciones
dentro de él.
¿Qué aspectos
analiza?
Características
Basado en la teoría de sistemas
Va de lo concreto a lo más
general
Permite comprender mejor las
causas de la situación estudiada
Descubrir cuáles son los límites,
dinámicas, condiciones, propósito
y relaciones que hay dentro de
cada uno de estos sistemas.
se trata de encontrar todas las
causas de una situación y todos
los elementos que pudieran haber
influido en ella.
permite comprender por
completo las causas que han
llevado a una situación
determinada.
Principio 1
Adquisición de
vision global
Principio 2
Identificación de
los sistemas
Principio 3
Reconocimiento
de los elementos
Principio 4
Planteamiento de
posibles
soluciones
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pensamiento sistémico y prospectivo de la ingenriería y más Apuntes en PDF de Sistemas Informáticos solo en Docsity!

Nos permite simplificar la complejidad de un sistema y comprender la estructura que determine su comportamiento. Ayuda a comprender problemáticas tales como: la relación que existe entre el aumento de la demanda, la cualificación necesaria de personal, el proceso de identificar y solucionar un error, el retraso provoca, y como afecta a la calidad y rentabilidad del producto. Analizar y sintetizar el problema de fabricación como un todo permite ver el impacto que nuestras decisiones tienen en los resultados y como mejorarlos con el mínimo esfuerzo; al mismo tiempo poder comprender el funcionamiento del sistema nos permite incorporar elementos y visualizar su impacto sobre el conjunto, haciendo de la planificación estratégica un ejercicio dinámico.

Toma de desiciones

Reconoce el problema Analiza el problema Considera tus metas Busca alternativas Escoge la mejor alternativa Pon tu desición en acción Acepta la responsabilidad Evalua los resultados Proceso mediante el cual se realiza una elección entre alternativas o formas de resolver diferentes situaciones de la vida Ciertos factores pueden influir en las decisiones que tomamos y actividades pácticas Capacidad de establecer interconexiones entre las partes del problema a analizar. Capacidad de detectar el cambio al fin y al cabo, los sistemas son dinámicos, no estáticos. La retroalimentación que se da en el seno del sistema, identificando flujos y reacciones dentro de él. ¿Qué aspectos analiza? Características Basado en la teoría de sistemas Va de lo concreto a lo más general Permite comprender mejor las causas de la situación estudiada Descubrir cuáles son los límites, dinámicas, condiciones, propósito y relaciones que hay dentro de cada uno de estos sistemas. se trata de encontrar todas las causas de una situación y todos los elementos que pudieran haber influido en ella. permite comprender por completo las causas que han llevado a una situación determinada. Principio 1 Adquisición de vision global Principio 2 Identificación de los sistemas Principio 3 Reconocimiento de los elementos Principio 4 Planteamiento de posibles soluciones

La optimización de la información es crucial para el éxito de las organizaciones. Se debe adaptar a la gestión eficiente de datos para mantener su competitividad. Big data Datos que son tan grandes, rápidos o complejos que es difícil o imposible procesarlos con métodos tradicionales. Machine Learning Ciencia de desarrollo de algoritmos y modelos estadísticos que utilizan los sistemas de computación con el fin de llevar a cabo tareas sin instrucciones explicitas. Gestión de datos Permite tomar decisiones informadas, identificar tendencias y anticipar demandas del mercado. La calidad de los datos fundamentales para garantizar la precisión y confiabilidad de la información. Implementando de tecnologías como:

La seguridad de la información y la privacidad de los datos son desafíos críticos en la optimización de la información, las organizaciones deben implementar medidas robustas para proteger la información confidencial.

Importancia Desafío

Estrategia de optimización Integración de sistemas, normalización de datos y la automatización de procesos son estrategias clave para optimizar la gestión de la información en las organizaciones. Estas acciones mejoran la eficiencia operativa y la toma de decisiones. Tecnologías Disruptivas Transforma la forma en que las organizaciones gestionan la información, estas herramientas ofrecen capacidades avanzadas de análisis y predicción. Cultura Organizacional Es esencial para fomentar la optimización de la información. Las organizaciones, deben promover la alfabetización de datos y la toma de decisiones basada en evidencia. Estrategias de Implementación La gestión del cambio, la capacitación del personal y la evaluación continua son fundamentales para la implementación exitosa de estrategias de optimización de la información. Análisis predictivo Permite a las organizaciones anticipar tendencias y mitigar riesgo, la aplicación de algoritmos avanzados y modelos predictivos es fundamental para la forma de decisiones es estratégicas. Imparto de innovación La optimización de la información impulsa la innovación al proporcionar perspectivas valiosas y fomentar la creatividad. Las organizaciones pueden desarrollar productos y servicios más relevantes al comprender mejor las necesidades del mercado.