Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pensamiento Complejo y Sistémico en Problemas Interrelacionados por Rosario Bravo Pratt., Diapositivas de Historia del Pensamiento Económico

Una introducción al pensamiento complejo y sistémico, enfatizando la importancia de entender las relaciones entre los componentes de un sistema organizacional. La autoría corresponde a Rosario Bravo Pratt y fue publicado en 2022. El texto aborda el objetivo y actores de un sistema, las fronteras de un sistema, el análisis de problemas y tipos de pensamiento. Además, se discuten los efectos del pensamiento sistémico en el narcotrafico y la inteligencia, y se ofrecen recomendaciones para pensar sistémicamente.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 07/11/2022

catalina-rubiano-2
catalina-rubiano-2 🇨🇴

3 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRUCTURA DE PENSAMIENTO
COMPLEJO
PENSAMIENTO SISTEMICO
ROSARIO BRAVO PRATT
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pensamiento Complejo y Sistémico en Problemas Interrelacionados por Rosario Bravo Pratt. y más Diapositivas en PDF de Historia del Pensamiento Económico solo en Docsity!

ESTRUCTURA DE PENSAMIENTO

COMPLEJO

PENSAMIENTO SISTEMICO

ROSARIO BRAVO PRATT

OBJETIVO Y ACTORES PROBLEMA AFINANCIA- MIENTO ANALISTA

FRONTERAS DEL “SISTEMA”

 EL SISTEMA DEBE CONTENER EL MENOR NUMERO DE

ELEMENTOS POSIBLE

 LOS MODELOS DEBEN IR CRECIENDO Y AUMENTANDO SU

NIVEL DE ABTRACCIÓN

 EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO DEBEN EXISTIR

FASES DE EXPANSIÓN Y SIMPLIFICACIÓN DEL MODELO, SE

DEBEN AÑADIR Y SUPRIMIR ELEMENTOS.

 AL EXISTIR SISTEMAS DENTRO DE OTROS, ESTO MARCA

SUS PROPIAS FRONTERAS

CÓMO SE AFECTA EL “SISTEMA”? ANÁLISIS A TRAVÉS DE UN

PROBLEMA

“UN PROBLEMA SE DEFINE SIEMPRE EN FUNCIÓN DE UN INTERÉS PARTICULAR SE USA LA EXPRESIÓN AL REFERIRSE A UNA SITUACIÓN MOLESTA O DE UNA PERSONA O UN GRUPO” PERTURBADORA, VALORADA DESFAVORABLEMENTE POR LAS PERSONAS. “EL TERMINO “PROBLEMA” DESIGNA UNA DIFICULTAD QUE NO PUEDE RESOLVERSE AUTOMÁTICAMENTE. LOS PROBLEMAS PUEDEN EXPRESAR DIFICULTADES, TENSIONES, PREGUNTAS, OBSTÁCULOS, OPORTUNIDADES Y NECESIDADES

CARACTERISTICAS DEL PROBLEMA

  • (^) 1. SON USUALMENTE COMPLEJOS Y DIFÍCILES DE DELIMITAR DESDE EL PUNTO DE VISTA TEÓRICO
  • (^) 2. SUELEN RELACIONARSE CON “SOLUCIONES” ESPECÍFICAS
  • (^) 3. EL HECHO DE QUE UNA SITUACIÓN SE CONSIDERE O NO PROBLEMA, DEPENDE PRINCIPALMENTE DE LOS INTERESES DEL SUJETO QUE REALIZA EL ANÁLISIS. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

TIPOS DE PENSAMIENTO

  • (^) PENSAMIENTO LINEAL
  • (^) *COMPONENTES INDIVIDUALES
  • (^) *CENTRADO EN UN SOLO TEMA
  • (^) *CONCEPTO LINEAL DE LA ACTIVIDAD - (^) PENSAMIENTO SISTÉMICO - (^) *COMPONENTES SISTÉMICOS INTEGRADOS - (^) *REVISA TODAS LAS VARIABLES - (^) *CONCEPTO MATRICIAL 0 CIRCULAR

PENSAMIENTO CÍCLICO-SISTÉMICO AUMENTA NARCOTRÁFICO AMENAZA PARA COLOMBIA OBRAS DE INTELIGENCIA DISMINUYE NARCOTRÁFICO CULTIVOS ILÍCITOS

PENSAMIENTO SISTEMICO

  • (^) PODEMOS ENTEDER EL PENSAMIENTO

SISTÉMICO COMO LA “CAPACIDAD DE

COMPRENDER LAS RELACIONES ENTRE

LOS DIVERSOS COMPONENTES DE UN

SISTEMA ORGANIZACIÓNAL QUE

OBTIENE RESULTADOS DESEADOS E

INDESEADOS “.

  • EL APRENDIZAJE ES EL OBJETIVO

PRINCIPAL, YA QUE SIN APRENDIZAJE

ESTAMOS CONDENADOS A HACER LO

MISMO Y A OBTENER LO MISMO.

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO RELACIONA -MIENTO PURO

ALGUIEN QUE PIENSA SISTÉMICAMENTE DEBE:

  • (^) BUSCA COMPRENDER LA PELÍCULA COMPLETA, MÁS

QUE CIERTAS ESCENAS

  • CAMBIA LA PERSPECTIVA PARA AUMENTAR SU

COMPRENSIÓN

  • BUSCA LAS INTERDEPENDENCIAS
  • IDENTIFICA RELACIONES COMPLEJAS DE CAUSALIDAD
  • COMPRENDE Y CONSIDERA LAS MANERAS DE COMO LOS

MODELOS MENTALES AFECTAN LA REALIDAD ACTUAL Y

EL FUTURO

  • (^) AFLORA Y PONE A PRUEBA LOS SUPUESTOS Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC

ALGUIEN QUE PIENSA SISTÉMICAMENTE DEBE:

  • CONSIDERA LAS CONSECUENCIAS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO DE LAS ACCIONES
  • ENCUENTRA DÓNDE AFLORAN LAS CONSECUENCIAS NO INTENCIONADAS
  • SE ENFOCA EN UNA ESTRUCTURA, NO EN LAS CULPAS
  • (^) MANTIENE LA TENSION PROVENIENTE DE LA CONTROVERSIA Y LA PARADOJA SIN TRATAR DE RESOLVERLA RÁPIDAMENTE
  • (^) UTILIZA SU COMPRENSIÓN DE LOS PATRONES, LAS ESTRUCTURAS Y MODELOS MENTALES DEL SISTEMA PARA AYUDAR A IDENTIFICAR LAS ACCIONES DE MAYOR APLANCAMIENTO.
  • (^) MONITOREA LOS RESULTADOS Y CONSISTENTEMENTE Y REALINEA LAS ACCIONES DE ACUERDO CON LA NECESIDAD. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC

MUCHAS GRACIAS