Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

pensamiento aleatorio, Diapositivas de Matemáticas

pensamiento aleatorio y ejemplos de aplicación

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 07/03/2024

luis-ivan-llanos-puerta
luis-ivan-llanos-puerta 🇨🇴

1 documento

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El pensamiento
ALEATORIO Y LOS
SISTEMAS DE DATOS.
ING. LUIS IVAN LLANOS PUERTA
DOCENTE-MATEMATICAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga pensamiento aleatorio y más Diapositivas en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

El pensamiento

ALEATORIO Y LOS

SISTEMAS DE DATOS.

ING. LUIS IVAN LLANOS PUERTA

DOCENTE-MATEMATICAS

CONSEJOS PARA MEJORAR EN

MATEMATICAS.

  • (^) Poner SIEMPRE atención.
  • (^) Preguntar siempre que TENGAN dudas.
  • (^) Practicar MUCHO.

¿Qué es el pensamiento aleatorio y

los sistemas de datos?

  • (^) Ayuda a tomar decisiones en situaciones de incertidumbre, de azar, de riesgo o de ambigüedad por falta de información confiable, en las que no es posible predecir con seguridad lo que va a pasar. (MEN,2006).
  • (^) Ayuda a buscar soluciones razonables a problemas en los que no hay una solución clara y segura, abordándolos con un espíritu de exploración y de investigación mediante la construcción de modelos de fenómenos físicos, sociales o de juegos de azar y la utilización de estrategias como la exploración de sistemas de datos, la simulación de experimentos y la realización de conteos.

Estándares Básicos de Competencias en

Matemáticas.

Primero a tercero

  • Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presento en tablas.
  • Interpreto cualitativamente datos referidos a situaciones del entorno escolar.
  • Describo situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos.
  • Represento datos relativos a mi entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras.
  • Identifico regularidades y tendencias en un conjunto de datos.

Estándares Básicos de Competencias en

Matemáticas.

Cuarto a quinto

  • (^) Represento datos usando tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares).
  • (^) Comparo diferentes representaciones del mismo conjunto de datos.
  • (^) Interpreto información presentada en tablas y gráficas. (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares).
  • (^) Conjeturo y pongo a prueba predicciones acerca de la posibilidad de ocurrencia de eventos.

Estándares Básicos de Competencias en

Matemáticas.

Cuarto a quinto

  • (^) Describo la manera como parecen distribuirse los distintos datos de un conjunto de ellos y la comparo con la manera como se distribuyen en otros conjuntos de datos.
  • (^) Uso e interpreto la media (o promedio) y la mediana y comparo lo que indican.
  • (^) Resuelvo y formulo problemas a partir de un conjunto de datos provenientes de observaciones, consultas o experimentos.

preguntas evaluar para avanzar de primaria 2022 Grado : tercero.

Grado : tercero.

Grado : cuarto.

Grado : cuarto.

Grado : tercero.