

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
pelvis osea y radiologica, universidad de oriente
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
IVSS Hospital Dr. Domingo Guzmán Lander Postgrado de Ginecología y Obstetricia. Asignatura: Semiología Ginecológica Obstétricas TUTOR (A) : DRA. STEPHANIE GOMEZ (ESP.G.O) AUTOR(A) : DRA. CLARA GUERRERO (R1) FECHA: FEBRERO 2025
Diámetros Transversales : Diámetro Transversal Anatómico : 12,5cm. Diámetro Transverso Máximo :13,5cm. Diámetros Oblicuos: Diámetro Oblicuo Derecho: 12cm. Diámetro Oblicuo Izquierdo: 12,5cm.
Diámetros Antero- Posteriores Misacro subpubis: 2da y 3era vertebra sacra hasta el borde inferior de la SP. Subpubis: unión del sacro con el coxis hasta el borde inferior de la SP. Diámetro Biciático Desde una espina ciática a otra. 10cm.
Diámetro Antero- posterior
Pelvis ginecoide Diámetro antero-posterior similar al transverso. Paredes laterales rectas o paralelas. Espinas no prominentes. Ángulo subpúbico abierto.
Pelvis antropoide Diámetro antero-posterior mayor que el transverso. Sacro largo y recto dirigido hacia atrás. Paredes laterales algo convergentes. Espinas ciáticas poco prominentes. Ángulo subpúbico algo estrecho
Pelvis platipeloide Diámetro antero-posterior menor que el transverso. Sacro curvo y corto dirigido hacia atrás. Paredes laterales rectas. Espinas prominentes. Ángulo subpúbico abierto. Se caracteriza por que el estrecho superior tiene forma ovalada con predominio transversal
Cuarto plano: pasa por la punta del cóccix. Tercer plano: pasa por las espinas ciáticas. Segundo plano: pasa por el borde inferior de la sínfisis hasta la articulación sacro coccígea. Primer plano: extendido desde el promontorio hasta el borde superior de la sínfisis del pubis.
PROFUNDAMENTE ENCAJADA : Cuando el diámetro biparietal esta en el 3° plano y el punto de reparo toca el 4° plano. ENCAJADA : cuando el diámetro biparietal esta en el 2° plano y el punto de reparo toca el 3° plano. FIJA : Cuando el diámetro biparietal esta en el 1° Plano y el punto de reparo toca el 2° Plano. INCINUADA : Cuando el diámetro biparietal del feto de encuentra por encima del 1° plano y el punto de reparo toca el 1° plano. MÓVIL : Cuando el diámetro biparietal del feto y el punto de reparo se encuentran por encima del 1° plano de Hodge.
Diámetros de la pelvis ósea Diámetros de la cabeza fetal Dinámica uterina. Moldeabilidad de la cabeza fetal. Presentación y posición fetal.
Rx. AP Rx. lateral
Placa lateral Diámetro AP del estrecho superior Diámetro AP del estrecho inferior Diámetro Sagital posterior
Tipo de Presentación Grado en Encajamiento