Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Película “Laberintos” Trastorno de identidad disociativo., Monografías, Ensayos de Psicología de la Personalidad

El trastorno de identidad disociativo, anteriormente conocido como trastorno de personalidad múltiple, es un trastorno mental en el cual una persona experimenta la presencia de dos o más identidades distintas, las cuales alternan el control sobre su comportamiento. Además, la persona puede tener dificultades para recordar información importante, como eventos cotidianos, acontecimientos traumáticos o detalles personales. Este trastorno afecta varios aspectos del funcionamiento mental, incluyendo la memoria, la identidad, las emociones, la percepción, el comportamiento y el sentido de sí mismo. Los síntomas disociativos pueden impactar todas las áreas de la vida diaria de la persona, generando dificultades en su funcionamiento general. ¿Cuáles

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 20/08/2023

jesus-carbajal-rodriguez
jesus-carbajal-rodriguez 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Película “Laberintos” Trastorno de identidad
disociativo.
Jesus Carbajal Rodríguez
Psicología Escolarizado, Universidad Humanitas Campus Tijuana
Estructura de la Personalidad I
Daniel Padrón Zarate
9 de junio de 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Película “Laberintos” Trastorno de identidad disociativo. y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología de la Personalidad solo en Docsity!

Película “Laberintos” Trastorno de identidad disociativo. Jesus Carbajal Rodríguez Psicología Escolarizado, Universidad Humanitas Campus Tijuana Estructura de la Personalidad I Daniel Padrón Zarate 9 de junio de 2023

¿Qué es el trastorno de identidad disociativo? El trastorno de identidad disociativo, anteriormente conocido como trastorno de personalidad múltiple, es un trastorno mental en el cual una persona experimenta la presencia de dos o más identidades distintas, las cuales alternan el control sobre su comportamiento. Además, la persona puede tener dificultades para recordar información importante, como eventos cotidianos, acontecimientos traumáticos o detalles personales. Este trastorno afecta varios aspectos del funcionamiento mental, incluyendo la memoria, la identidad, las emociones, la percepción, el comportamiento y el sentido de sí mismo. Los síntomas disociativos pueden impactar todas las áreas de la vida diaria de la persona, generando dificultades en su funcionamiento general. ¿Cuáles son sus síntomas? Los síntomas pueden variar según el tipo específico de trastorno disociativo, pero suelen incluir pérdida de memoria (amnesia) de períodos de tiempo, sensación de desconexión de uno mismo y de las emociones, distorsiones en la percepción de las personas y el entorno, confusión en la identidad, estrés significativo en las relaciones personales y dificultades para lidiar con situaciones de estrés emocional o laboral. Además, es común que las personas con este trastorno experimenten problemas de salud mental como depresión, ansiedad y pensamientos o comportamientos suicidas. La amnesia disociativa es un síntoma principal, caracterizado por la pérdida de memoria que va más allá de los olvidos normales y no puede ser explicada por una enfermedad. Puede involucrar la incapacidad de recordar información sobre uno mismo o eventos traumáticos específicos. En algunos casos, puede incluir episodios de fuga disociativa, en los cuales la persona puede viajar o deambular sin una conciencia clara de su entorno. El trastorno de identidad disociativo implica la presencia de diferentes identidades en una misma persona, con características y nombres propios distintos. Estas identidades pueden coexistir en la mente de la persona y pueden incluso sentirse poseídas por ellas. Además, las identidades pueden tener diferencias evidentes en voz, género, gestos e incluso características

Sin embargo, si estos niños vulnerables son protegidos y reciben apoyo psicológico adecuado de adultos que realmente se preocupan por ellos, es menos probable que desarrollen un trastorno de identidad disociativo. Durante experiencias traumáticas como accidentes, desastres naturales o ser víctima de un crimen, la disociación puede ayudar a una persona a tolerar lo que sería demasiado difícil de soportar de otra manera. En tales situaciones, una persona puede separar el recuerdo del lugar, las circunstancias o los sentimientos asociados con el evento abrumador, escapando mentalmente del miedo, el dolor y el horror. Esto puede dificultar recordar los detalles de la experiencia más adelante, según han compartido muchos sobrevivientes de desastres y accidentes. ¿Existe algún tratamiento? El tratamiento del trastorno de identidad disociativo generalmente involucra psicoterapia, con el objetivo de ayudar a la persona a integrar las diferentes identidades y elementos de su personalidad. La terapia puede ser intensa y desafiante, ya que implica recordar y enfrentar experiencias traumáticas pasadas. La terapia cognitivo-conductual y la terapia conductual dialéctica son enfoques comunes utilizados. La hipnosis también puede ser útil en el tratamiento de este trastorno. No existen medicamentos específicos para tratar los síntomas del trastorno de identidad disociativo, pero pueden utilizarse medicamentos para abordar afecciones o síntomas relacionados, como la depresión, a través del uso de antidepresivos.

Película: Laberintos / Dédales. Personalidad I Nombre: Mathias (Detective) Sexo: Masculino Edad: Cognición: Mathias demuestra un pensamiento analítico y deductivo. Tiene visiones y recuerdos traumáticos los cuales lo hacen pintar casi de manera automática. Es un detective habilidoso, observador, capaz de examinar minuciosamente las pistas y los detalles para resolver el caso del asesino. En todos los sucesos que van aconteciendo se puede escuchar que la personalidad “Teseo” se hace presente en su consciente y es alguien que lo ayuda a saber que hacer y a donde ir cuando Mathias se siente perdido en la búsqueda. Emoción: Mathias tiende a ser reservado y serio en sus emociones. Es capaz de mantener la compostura incluso en situaciones estresantes. Sin embargo, puede experimentar momentos de frustración o preocupación cuando se enfrenta a obstáculos en la resolución del caso, un ejemplo de esto es cuando está viendo la grabación de seguridad de la tienda de armas junto con su compañero de caso y él hace un “chiste” al punto de que Mathias golpea la mesa se hace una cortada por el impacto con un objeto de la mesa. Conducta: La conducta de Mathias se caracteriza por su profesionalismo y dedicación a su trabajo como detective. Es meticuloso en todo lo que hace y se esfuerza por seguir pistas y evidencias para llegar a la verdad. Es cauteloso y se muestra decidido a llegar hasta el final de todo.

Personalidad III Nombre: Ariadna Sexo: Femenino Edad: 25 años Cognición: Es muy segura de si misma. Emoción: Tiene una conducta desafiante ya que al manifestarse esta emoción y al estar en la consulta con el Doctor Bernnac siempre se le nota llevarle la contraria como cuando el Doctor le pone la cámara y ella lo que hace es voltearla hacia la dirección donde está él. Conducta: Tiene una cognición autoritaria, menciona que tiene pequeños problemas con la autoridad y al ser la encargada de los problemas exteriores.

Personalidad IV Nombre: Claude Sexo: Masculino Edad: Desconocida Cognición: Sufre de amnesia entonces siempre es como si estuviera perdido y no se diera cuenta de que está pasando. Emoción: Hay mucha tristeza en su interior, es la única personalidad que no sabe qué hay más personalidades. Además todo su destino se lo deja a los dados. Conducta: Siempre ha tratado de suicidarse porque es el que tiene siempre presente los recuerdos de su infancia y todo lo que vió y vivió cuando estaba con su madre.

Personalidad VI Nombre: Dedalo Sexo: Masculino Edad: Desconocida Cognición: Demuestra fidelidad al concepto de salvaguardar las identidades frente a aquellos externos a ellas, lo cual se evidencia cuando se revela que el protagonista es quien le advierte a Teseo sobre abstenerse de compartir con otros individuos las identidades que residen en su mente. Emoción: Sus emociones se reflejan con una preocupación constante, un leve rastro de hostilidad y, en ocasiones, cierta distancia. Conducta: Manifiesta una actitud de protección hacia las demás identidades. Según las declaraciones de Ariadna, ejerce un liderazgo y está a cargo de las mismas.

Personalidad VII Nombre: Minotauro Sexo: Masculino Edad: Desconocido Cognición: Muestra una cognición limitada y distorsionada. Su capacidad de pensamiento está enfocada en su instinto animal. Es impulsivo y reactivo, sin mostrar signos evidentes de razonamiento complejo o procesamiento cognitivo. Emoción: El Minotauro exhibe principalmente emociones agresivas y violentas. Se muestra enfurecido y dominado por instintos primitivos de supervivencia. Puede manifestar ira, frustración y una gran ferocidad al enfrentar amenazas percibidas. Conducta: La conducta del Minotauro es dominada por su naturaleza salvaje y agresiva. Se dedica a cazar y atrapar a cualquier intruso que ingrese en su laberinto, mostrando una conducta territorial y protectora. Es físicamente imponente y utiliza su fuerza y violencia para enfrentar a quienes considera una amenaza.

Tratamiento terapéutico para el protagonista Claude: Hipnosis. La hipnosis fue empleada como parte integral del enfoque terapéutico para abordar y tratar el Trastorno de Identidad Disociativo (TID) del protagonista Mathias Claude Bernnac en la película "Laberintos". El propósito de la hipnosis fue inducir en Claude un estado de relajación profunda, lo cual permitió a su psiquiatra acceder a su inconsciente y abordar los aspectos relacionados con su trastorno, específicamente los traumas que experimentó durante su infancia. La hipnosis se utilizó como una herramienta para facilitar la exploración y el procesamiento de los traumas pasados de Claude. Durante las sesiones de hipnosis, el psiquiatra guió a Claude a un estado de relajación profunda, donde su mente se volvió más receptiva a las sugerencias y a la recuperación de recuerdos reprimidos o fragmentados. Al ingresar al estado hipnótico, el psiquiatra pudo trabajar directamente con el inconsciente de Claude para identificar y abordar los eventos traumáticos que desencadenaron su trastorno. El objetivo fue permitir que Claude procesara y trabajara a través de las emociones asociadas con esos traumas, promoviendo así la integración y sanación de su identidad fragmentada. Causas u origen de su condición. El Trastorno de Identidad Disociativo (TID) que Claude experimenta se origina como resultado de los maltratos que sufrió a manos de su madre. Claude es el producto de una violación, lo cual lleva a que su madre lo rechace y lo someta a un trato extremadamente abusivo. Esto incluye ser encerrado en un cuarto, encadenado, golpeado y privado de comida durante largos períodos de tiempo. Los síntomas del trastorno se reflejan en diversas escenas. Claude experimenta una perturbación frente a sonidos fuertes, como el del tren. Además, experimenta sensación de tiempo perdido y pérdida de memoria al cambiar de una personalidad a otra. Existe una falta de diferenciación entre el bien y el mal, alucinaciones auditivas y creencias erróneas de que las identidades son una “familia” y personas reales. Otros signos evidentes son las diferentes formas de hablar, las expresiones faciales y los comportamientos distintivos de cada personalidad.

Claude encuentra en los dados un medio para tomar decisiones sobre si debe matar o no. También se manifiesta agresividad a través de la identidad del Minotauro, timidez como Teseo y autoritarismo como Ariadna. Además, Claude experimenta aislamiento, soledad, trauma ante la presencia de mujeres, desconoce la existencia de las otras personalidades y tiene una baja tolerancia a situaciones desagradables. Además, se explora el origen de cada una de estas identidades, las cuales se formaron como resultado de los maltratos sufridos por Claude a manos de su madre, quien la rechazó debido a su origen como producto de una violación por parte de un vagabundo.