Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pediatría repaso para médicos, Apuntes de Pediatría

Pediatría ,pediatría ,pediatría

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 04/06/2025

jose-angel-moreno-crespo
jose-angel-moreno-crespo 🇲🇽

2 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Primeros Auxilios
RCP para niños y lactantes
Dr. Pablo Levatte
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pediatría repaso para médicos y más Apuntes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

Primeros Auxilios

RCP para niños y lactantes

Dr. Pablo Levatte

La fiebre No daña.

Sólo 4% presenta una convulsión asociada.

Los antitérmicos NO curan.

Fiebre

  • (^) Menor de 2 meses.
  • (^) Cambio de coloración de los labios y

temblores

  • (^) Dolor de cabeza persistente.
  • (^) Dificultad para respirar.
  • (^) Mal estado general.

Fiebre

Concurrir a guardia

Convulsiones

  • (^) Proteger al niño de los golpes o accidentes.
  • (^) No introducir objetos o sus dedos en la boca.
  • (^) Evitar la aspiración, acostando al niño de costado.

Convulsiones

  • (^) Primer episodio.
  • (^) Dura más de 5 minutos.
  • (^) El niño presenta múltiples convulsiones sin

recuperar la conciencia.

Llamar a la ambulancia si:

Desmayos

  • (^) No ofrecer nada para comer o beber.
  • (^) Si el niño no se despierta rápidamente: - (^) Ver si es necesario RCP. - (^) Llamar a la ambulancia.

Traumatismo de cráneo:

Concurrir a la Guardia

  • (^) Tuvo pérdida de conciencia.
  • (^) Es menor de 1 año.
  • (^) No se despierta o está adormecido.
  • (^) Vomita más de 3 veces.
  • (^) Se queja de dolor de cabeza o cuello:
    • (^) persistentemente, y cada vez más intenso.
  • (^) Comienza con sangrado en la nariz o en el oído,
  • (^) Dice que no ve bien, no escucha o le cuesta hablar,
  • (^) Tiene cualquier problema para caminar, debilidad o torpeza en un brazo o pierna,
  • (^) Tiene un comportamiento poco habitual (llora más de lo común, o parece estar confundido o mareado).

Traumatismo de cráneo:

Consultar a la Guardia

Sangrado nasal

  • (^) Reclinar al niño hacia adelante.
  • (^) Comprimir la nariz con el pulgar y el índice, por lo menos durante 10 minutos.
  • (^) No introducir algodón o gasas en la nariz.
  • (^) Si el sangrado persiste, concurrir a un servicio de emergencias.

Fracturas

  • (^) No mover al niño si ha sufrido un traumatismo importante en el cuello o espalda.
  • (^) Si presenta lesión importante de miembros inferiores: - (^) No mover el área afectada. - (^) Llamar al servicio de ambulancias.
  • (^) Si alguna parte ósea asoma a través de la piel:
    • (^) No intentar introducirla nuevamente.
    • (^) Cubrir con una gasa estéril o una tela limpia.

Mordedura humana o de animales

  • (^) Limpiar bien con Agua oxigenada (o agua y jabón).
  • (^) Si sangra, aplicar compresión local por más de 5 minutos.
  • (^) Tratar de capturar al animal agresor.

Picadura de serpiente

  • (^) Restringir el movimiento.
  • (^) Mantener el área afectada por debajo del nivel del corazón para reducir el flujo del veneno.
  • (^) Colocar una férula suelta para inmovilizar el miembro.
  • (^) Concurrir al servicio de emergencias.
  • (^) Llevar la serpiente muerta (sin correr riesgos).

Picadura de Abejas o Avispas

  • (^) Si ve el aguijón, quitarlo raspando con una tarjeta dura.
  • (^) No sacar el aguijón fuera, podría inyectar mayor cantidad.
  • (^) Lavar bien con agua y jabón.
  • (^) Aplicar una compresa con agua fría o hielo.

Consultar urgente

  • (^) Dificultad para respirar,
  • (^) Cambio de la voz,
  • (^) Urticaria, picazón
  • (^) Náuseas, vómitos,
  • (^) Debilidad, palidez,
  • Alteración del estado de conciencia,
  • (^) Marcado edema de partes blandas.