




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estos apuntes de pediatría cubren dos cursos, ofreciendo una visión completa del crecimiento y desarrollo prenatal y posnatal, así como las patologías más comunes en la infancia. Se incluyen temas como la reanimación neonatal, la lactancia materna, las inmunizaciones, la estimulación temprana, la historia clínica pediátrica, los trastornos respiratorios del recién nacido, las enfermedades infectocontagiosas y parasitarias, y las enfermedades del sistema nervioso, musculoesquelético, digestivo, cardiovascular y genitourinario. El documento también aborda situaciones especiales en pediatría, como el hipotiroidismo congénito.
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pediatría I.
**- Crecimiento y desarrollo prenatal
Historia clínica pediátrica. Ficha de identificación. Nombre, edad, sexo, fecha de nacimiento, lugar de residencia, religión, escolaridad, informante (parentesco y escolaridad) Antecedentes heredofamiliares. Antecedentes personales no patológicos y perinatales Antecedentes personales patológicos Padecimiento actual Interrogatorio por aparatos y sistemas Exploración física Laboratorios Diagnóstico Plan Crecimiento y desarrollo posnatal. Microambiente y macroambiente en el desarrollo prenatal. Patologías del neonato. Apgar. Silverman Anderson. Escala que determina la presencia de dificultad respiratoria en el recién nacido 0 puntos. Sin dificultad respiratoria 1 a 3 puntos. Con dificultad respiratoria leve 4 a 6 puntos. Con dificultad respiratoria moderada 7 a 10 puntos. Con dificultad respiratoria severa
Maternos:
Síndrome de dificultad respiratoria. Enfermedad de membrana hialina. Taquipnea transitoria del recién nacido.