Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

pedagogis, educacion, Diapositivas de Historia de la Pedagogía

.................kkkkkk....kmmm

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 28/06/2023

gianella-tello-2
gianella-tello-2 🇦🇷

2 documentos

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿QUÉ ES LA
EDUCACIÓN?
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga pedagogis, educacion y más Diapositivas en PDF de Historia de la Pedagogía solo en Docsity!

¿QUÉ ES LA

EDUCACIÓN?

Bibliografía

¿Qué es la Educación? Gvirtz, S. y

otros (1998). La educación de

ayer, hoy y mañana. El ABC de la

pedagogía. Aique Educación: Bs.

As. Cap. 1.

Algunas Características que nos ayudan a construir la definición de Educación: ■ (^) Universal ■ (^) Práctica Social.  (^) S XIX Víctor “Salvaje de Aveyron”, encontrado en la región Francesa de aveyron en los bosques de Caunes. Se estima que tenia alrededor de de unos doce años. Es el médico Jean Marc Gaspard Itard quien asume la responsabilidad de educarlo.  (^) Fenómeno necesario e inherente a toda la sociedad.

Algunas Características que nos ayudan a construir la

definición de Educación:

 (^) Socialización Primaria, se realiza en el seno familiar.  (^) Socialización Secundaria, se realiza en el seno instituciones. Se producen aprendizajes de roles, formas de comportamiento, vocabulario. ■ (^) Reproducción del Orden Social o Cultural. ■ Transmisión de conocimientos académicos, hábitos y conductas sociales. ■ Histórica, las formas de educar y los saberes varían de una sociedad a otra y en las diferentes épocas históricas.

¿Cómo podemos definir a la Educación? Conjunto de fenómenos a través de los cuales una determinada sociedad produce y distribuye saberes de los que se apropian sus miembros y que permiten la producción y la reproducción de la Sociedad.

06/29/ ■ Fenómeno universal, por lo tanto los saberes a enseñar serán diferentes en distintas épocas. ■ (^) Se enseñan además formas de comportamiento social, hábitos y valores debido a que no son innatos. ■ (^) No es sinónimo de Institucionalización.

Es una Práctica

Social

Es Acción

06/29/ ■ (^) La educación ¿es una variable que depende fuertemente de las condiciones genéticas o de clase? ■ ¿Puede una buena educación, a partir del trabajo y del esfuerzo, convertir al bárbaro en civilizado´, al ignorante en sabio?

06/29/ La Educación: su concepto y sus características esenciales

06/29/ ¿Qué significan estas dos acepciones? ■ (^) “De acuerdo con estas dos acepciones, la educación es, o bien un proceso de incorporación de elementos externos al sujeto, que edificara su mundo cultural, o, en forma opuesta, un proceso que va de adentro hacia afuera, de expansión de gérmenes, de desenvolvimiento de las facultades y disposiciones originarias del ser joven.”

06/29/ Ethel Manganielo Sostiene: ■ (^) La educación, considerada en su íntima y verdadera esencia, es, al mismo tiempo, un proceso de desarrollo de las posibilidades que están latentes en el individuo y de incorporación de elementos del medio histórico-socio-cultural. ■ (^) Es decir, que la educación es a la vez un proceso autónomo y heterónomo. Heterónomo, ma: 1, adj. Dicho de una persona: que está sometida a un poder ajeno que le impide el libre desarrollo de su naturaleza. Diccionario de la Real Academia Española. https://dle.rae.ae

06/29/ Características de la Educación El proceso de la educación se cumple a través de todas las edades. El hombre, en términos generales, se educa desde que nace hasta que muere. La educación implica una transformación duradera. La educación supone un cambio duradero, una verdadera transformación interior del sujeto Toda educación auténtica supone la intervención consiente y creadora del sujeto que se educa. La educación supone siempre la labor creadora y consiente del sujeto mismo que se educa.

06/29/ Características de la Educación El fenómeno educativo se produce bajo el estímulo del medio sociocutural con el que se relaciona el sujeto de la educación. El hombre vive en un mundo físico y en un mundo sociocultural. Ambos mundos constituyen un elemento inseparable del hombre.

06/29/

Toda educación auténtica

supone la intervención

consiente y creadora del

sujeto que se educa.

La educación

implica una

transformación

duradera.

06/29/ Educació n Educación Formal, No Formal e Informal Educación Sistemátic a y Asistemáti ca Educación Permanen te, Educación y Escolariza ción