Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pedagogia Humana en niños, Resúmenes de Pedagogía

Enseñanzas para niños y adolescentes

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 12/07/2024

johaniitaa-liss
johaniitaa-liss 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Johana Lisseth Ortiz Coral
Taller: Planeando ando...
Para cumplir con este reto debe elaborar la planeación de una clase a partir de su
área de enseñanza o aquella con la cual tenga afinidad con base en los siguientes
siete campos específicos:
1.
Asignatura: Ingeniería de Alimentos
2. Objetivo o
resultado de
aprendizaje a
alcanzar con
la clase.
Identificar los conceptos básicos que se manejan en la parte
alimentaria y al mismo tiempo por medio de diferentes talleres
didácticos dar aplicabilidad de estos conceptos a la vida diaria
con el fin de alcanzar en los estudiantes un sentido de
conciencia de lo bueno que es tener en cuenta la calidad al
momento de consumir un alimento.
3. Duración: Una hora y 15 minutos
4.
Descripción
de la
población
El número de estudiantes oscila de 20 a 25 estudiantes, con un
rango de edad de 18 a 30 años clases que se darán en una
Universidad privada con acceso a internet para todos los
estudiantes.
5. Descripción
paso a paso
de la actividad
o actividades
a desarrollar
durante la
clase:
1. Antes de llegar a la clase los Estudiantes deben haber
consultado el siguiente link
https://estudios.unad.edu.co/ingenieria-de-alimentos
deben escribir tres (3) preguntas relacionadas con el
tema y sus respectivas respuestas en papeles
separados.
2. Al llegar a clase tomamos 15 a 20 minutos para resolver
las preguntas sobre el tema; la dinámica será que leo la
pregunta y quien sepa responde, escuchamos a tres
estudiantes y luego paso a compilar las respuestas y
complementarlas.
3. Luego pido que los estudiantes saquen los papeles con
sus preguntas las recojo en una bolsa y organizó grupos
de 3 estudiantes, hago rotar las preguntas para que por
grupos jueguen a buscar las respuestas. Cada estudiante
debe escoger 10 preguntas con sus respectivas
respuestas y anotarlas en una hoja.(Tiempo: 15 minutos)
4. A cada grupo se le dará un caso práctico sobre la
aplicación del conocimiento en la vida diaria y deberán
responder como resolverlo, se pueden ayudar
consultando el internet, luego cada grupo pasará a
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pedagogia Humana en niños y más Resúmenes en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

Nombre: Johana Lisseth Ortiz Coral Taller: Planeando ando... Para cumplir con este reto debe elaborar la planeación de una clase a partir de su área de enseñanza o aquella con la cual tenga afinidad con base en los siguientes siete campos específicos: 1. Asignatura: Ingeniería de Alimentos

2. Objetivo o resultado de aprendizaje a alcanzar con la clase. Identificar los conceptos básicos que se manejan en la parte alimentaria y al mismo tiempo por medio de diferentes talleres didácticos dar aplicabilidad de estos conceptos a la vida diaria con el fin de alcanzar en los estudiantes un sentido de conciencia de lo bueno que es tener en cuenta la calidad al momento de consumir un alimento. 3. Duración: Una hora y 15 minutos 4. Descripción de la población El número de estudiantes oscila de 20 a 25 estudiantes, con un rango de edad de 18 a 30 años clases que se darán en una Universidad privada con acceso a internet para todos los estudiantes. 5. Descripción paso a paso de la actividad o actividades a desarrollar durante la clase:

  1. Antes de llegar a la clase los Estudiantes deben haber consultado el siguiente link https://estudios.unad.edu.co/ingenieria-de-alimentos deben escribir tres (3) preguntas relacionadas con el tema y sus respectivas respuestas en papeles separados.
  2. Al llegar a clase tomamos 15 a 20 minutos para resolver las preguntas sobre el tema; la dinámica será que leo la pregunta y quien sepa responde, escuchamos a tres estudiantes y luego paso a compilar las respuestas y complementarlas.
  3. Luego pido que los estudiantes saquen los papeles con sus preguntas las recojo en una bolsa y organizó grupos de 3 estudiantes, hago rotar las preguntas para que por grupos jueguen a buscar las respuestas. Cada estudiante debe escoger 10 preguntas con sus respectivas respuestas y anotarlas en una hoja.(Tiempo: 15 minutos)
  4. A cada grupo se le dará un caso práctico sobre la aplicación del conocimiento en la vida diaria y deberán responder como resolverlo, se pueden ayudar consultando el internet, luego cada grupo pasará a

Nombre: Johana Lisseth Ortiz Coral explicar sus respuestas ante el grupo en general.

  1. Finalmente cada estudiante debe escribir en la hoja que tiene un resumen (un párrafo) de lo que aprendió en la clase y otro párrafo de lo que aprendió para su vida personal. Además debe escribir la nota que merece de acuerdo con su trabajo y participación en la clase. (Tiempo: 5 minutos)
  2. Se toma en cuenta para la nota final por estudiante, el trabajo de las preguntas elaboradas en casa , la exposición por grupo y la nota que cada uno se adjudicó. 6. Ambiente y recursos requeridos: Acceso a internet, hojas, colores y esferos.