






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El plan de estudios de la asignatura de investigación operativa, que forma parte del programa de tecnología superior en administración en modalidad a distancia. La asignatura tiene como objetivo que los estudiantes aprendan a modelar matemáticamente problemas de programación lineal, encontrar soluciones óptimas de forma manual y con software, plantear modelos de transporte y asignación, y resolver problemas de minimización de costos de inventarios. El documento detalla los contenidos, actividades de aprendizaje, recursos y materiales, y resultados de aprendizaje esperados. Los estudiantes desarrollarán competencias en el uso de herramientas como solver y geogebra, así como en el análisis e interpretación de resultados para la toma de decisiones en problemas de asignación, transporte e inventarios. La asignatura se imparte en el segundo nivel del programa, durante el período académico de abril a agosto de 2024.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dirección: Buenos Aires OE16 – 1 y Av. 10 de agosto Teléfonos: (02) 22 38 291 / (02) 29 09 389
Versión: 1. Código:
Docente - Autor: Ernesto Cisneros Romero Formación académica: Bachiller en Físico Matemáticas, Colegio Técnico Aeronáutico. Ing. Electrónico en Telecomunicaciones. Escuela Politécnica del Ejercito (ESPE). Diplomado en Administración de sistemas de Telecomunicaciones. Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL). MBA Magister en Administración de empresas. Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Programa de Administración de Proyectos. Tecnológico de Monterrey (TEC). Doctorante Centro de Educación Avanzada del Oriente de Mexico (CENEA) Formación profesional: Instituto Tecnológico Superior HCPP. Docente de Estadística y Matemáticas Universidad de las Américas (UDLA). Docente de Administración. Universidad Israel. Docente de Matemática, Física y Electrónica. Corporación Comunión y vida. Formación en valores, liderazgo y familia. Experiencia profesional Lundingold – Project Management Officer Municipio de Quito – Director de Sistemas de Información, Infraestructura y centro de atención tecnológica Ministerio de Cultura y Patrimonio - Director de Información del Sistema Nacional de Cultura. EMSeguridad - Director de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones. Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE). Gerente SUIA. Innovation Thinkers - Chief Information Officer - Propietario - Robotic Thinkers. Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL). Gerente Infocentros, Gerente PDCE. Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) Ecuador. Supervisor de Infraestructura y Telecomunicaciones. Alberta Energy Company (AEC). Engineer Telecommunication. Datos de contacto, correo electrónico institucional: Datos de contacto: Celular: 0999709561 Correo electrónico: ccisneros@tecnologicopichincha.edu.ec
Dirección: Buenos Aires OE16 – 1 y Av. 10 de agosto Teléfonos: (02) 22 38 291 / (02) 29 09 389
Versión: 1. Código:
Dirección: Buenos Aires OE16 – 1 y Av. 10 de agosto Teléfonos: (02) 22 38 291 / (02) 29 09 389
Versión: 1. Código:
DOCENTE N° horas APRENDIZAJE PRÁCTICO – EXPERIMENTAL N° horas TRABAJO AUTÓNOMO (ACTIVIDADES N° horas Semana Modelar matemáticament e problemas de programación lineal y encontrar alternativas de solución óptima de formas manual y con el uso de software (Solver, GeoGebra)
Introducción a la Investigación Operativa Requerimientos de un problema de programación lineal Tutoría 2 Elaborar organizadores gráficos de los conceptos generales de Investigación Operativa. 3 • Resolver problemas propuestos en la guía 10 1 Guía didáctica Aula virtual Hoja de cálculo Variables de decisión Sistemas de inecuaciones Función objetivo Restricciones Tutoría 2 Resolver problemas propuestos en el texto básico 3 Resolver problemas propuestos en la guía 5 2 Guía didáctica Aula virtual Hoja de cálculo Modelar matemáticament e problemas de programación lineal y encontrar alternativas de solución óptima Formulación de problemas de PL máximos y mínimos Solución gráfica en GeoGebra Tutoría 2 Resolver problemas propuestos en el texto básico 3 Resolver problemas propuestos en la guía 5 3 Guía didáctica Aula virtual Hoja de cálculo Aplicación GeoGebra
Dirección: Buenos Aires OE16 – 1 y Av. 10 de agosto Teléfonos: (02) 22 38 291 / (02) 29 09 389
Versión: 1. Código: RESULTADOS DE APRENDIZAJE (^) (UNIDADES – TEMAS)CONTENIDOS Nro. Horas Unidad
DOCENTE N° horas APRENDIZAJE PRÁCTICO – EXPERIMENTAL N° horas TRABAJO AUTÓNOMO (ACTIVIDADES N° horas Semana de formas manual y con el uso de software (Solver, GeoGebra) Modelar matemáticament e problemas de programación lineal y encontrar alternativas de solución óptima de formas manual y con el uso de software (Solver, GeoGebra) Formulación de problemas de PL máximos y mínimos método simplex con SOLVER Tutoría 2 Actividad calificada No. 1 Resolver problemas propuestos en el texto básico Compilar los problemas resueltos de las cuatro primeras semanas y entregar en un solo documento PDF
Resolver problemas propuestos de programación lineal método simplex Solucionar problemas propuestos en la guía Contextualizar algunos problemas planteados en el texto básico
4 Guía didáctica Aula virtual Hoja de cálculo
Dirección: Buenos Aires OE16 – 1 y Av. 10 de agosto Teléfonos: (02) 22 38 291 / (02) 29 09 389
Versión: 1. Código: RESULTADOS DE APRENDIZAJE (^) (UNIDADES – TEMAS)CONTENIDOS Nro. Horas Unidad
DOCENTE N° horas APRENDIZAJE PRÁCTICO – EXPERIMENTAL N° horas TRABAJO AUTÓNOMO (ACTIVIDADES N° horas Semana Asignación (caso de Minimización) Algoritmos para resolver problemas de Asignación (caso de Maximización) Contextualizar algunos problemas planteados en el texto básico sobre modelos de asignación
Resuelve problemas de minimización de costes del sistema de inventarios sujetos a restricciones en los diferentes modelos de compras. UNIDAD 3: Modelo de Inventarios
7 Guía didáctica Aula virtual Hoja de cálculo
Dirección: Buenos Aires OE16 – 1 y Av. 10 de agosto Teléfonos: (02) 22 38 291 / (02) 29 09 389
Versión: 1. Código: RESULTADOS DE APRENDIZAJE (^) (UNIDADES – TEMAS)CONTENIDOS Nro. Horas Unidad
DOCENTE N° horas APRENDIZAJE PRÁCTICO – EXPERIMENTAL N° horas TRABAJO AUTÓNOMO (ACTIVIDADES N° horas Semana
8 Guía didáctica Aula virtual Hoja de cálculo Tutoría 2 Examen 1 18 30 78
Dirección: Buenos Aires OE16 – 1 y Av. 10 de agosto Teléfonos: (02) 22 38 291 / (02) 29 09 389
Versión: 1. Código: Resolución de problemas (^) ☒ Simulación (^) ☒ Prácticas en laboratorios o escenarios (^) ☒ Todas las asignaturas trabajarán transversalmente con el criterio de cuidado del medio ambiente. Para ello cada asignatura definirá indicadores mínimos del cuidado del componente ambiental. Así el uso del recurso del material didáctico deberá atender estrictamente a la filosofía de reciclamiento. El reciclaje de materiales utilizados por los docentes y estudiantes en talleres de trabajo, así como la optimización de los recursos tecnológicos y dispositivos que requieran de recarga eléctrica; serán de estricta atención del Instituto Superior Tecnológico Honorable Consejo Provincial de Pichincha. Así mismo será de atención obligatoria por parte de estudiantes, docentes, personal administrativo, servicios y directivos, mantener ambientes comunales adecuados, organizados en su clasificación de asepsia y reciclaje; así como la implementación ornamental y ecológica que armonice los espacios de trabajo.
Dirección: Buenos Aires OE16 – 1 y Av. 10 de agosto Teléfonos: (02) 22 38 291 / (02) 29 09 389
Versión: 1. Código: El Instituto Superior Tecnológico Honorable Consejo Provincial de Pichincha se desarrolle en el marco de una educación positiva basada en la auto estima, el amor, en las fortalezas personales, en la consciencia plena, en la felicidad, en la autoconfianza como parte del desarrollo integral de la comunidad del Instituto, potenciando habilidades blandas emocionales, sociales y cognitivas, dando así un sentido de alegría, bienestar personal y satisfacción en la adquisición de nuevos aprendizajes de acuerdo al perfil profesional.