





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la microbiología, explorando la historia de los microorganismos, la clasificación de los procariontes en bacterias y arqueas, y sus características principales. Se abordan temas como la evolución de los microorganismos, la fotosíntesis, la clasificación basada en caracteres fenotípicos y moleculares, la estructura de las bacterias y arqueas, su hábitat, reproducción y movimiento. El documento también incluye información sobre biofilms y la importancia de las superficies como hábitats microbianos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CLASE 1 PROF. CANDELA, LUCIANA
Las primeras células aparecieron en la Tierra hace unos 3.800 millones de años. El ambiente era cálido, la atmósfera no tenía O 2 y estaba compuesta por CO 2
nitrógeno, hidrógeno y vapor de agua. Los primeros microorganismos deben haber sido termófilos (pueden soportar condiciones extremas), anaerobios obligados, fotosintetizadores y/o fermentadores (Fermentación: proceso catabólico de oxidación incompleta).
2
2
Los Procariontes. Dominio Bacteria (a) Relaciones filogenéticas generales entre Bacteria y los demás seres vivos. (b) Relaciones filogenéticas hipotéticas entre algunos grupos de Bacteria. Éste es uno de los posibles árboles que surgen como resultado de análisis moleculares.
MEMBRANA DE BACTERIA La membrana plasmática de los miembros de Bacteria es similar a la de los eucariontes, pero no posee colesterol ni otros esteroides.
Cocos: bacterias con forma de esferas
HABITAT