









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de la materia practica clinica para estudiantes que cursan la materia de ciclo 1
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
M. Práctica Clínica I Tarea 2 Objetivo: Demostrar las habilidades y destrezas para realizar el interrogatorio del Sistema Respiratorio.
1. Lectura, análisis y resumen del numeral 2 del Programa el cual hace referencia a la Clínica del Sistema Respiratorio. Teniendo como base que tienes el conocimiento previo de la estructura y elementos que conforman la Historia Clínica (HC), en esta ocasión deberás buscar la información que se relacione con el sistema respiratorio en cada uno de los elementos del interrogatorio (2.1). 1. Clínica del Sistema Respiratorio 1.1. Interrogatorio 1.1.1. Ficha de Identificación Sexo / Género o En la juventud, enferma de tuberculosis pulmonar más mujeres que hombres 2: o Hombres presentan más bronconeumopatías agudas, neumoconiosis y neumotórax espontáneo o Carcinomas bronquial broncopulmonares primitivos mayor incidencia en varones fumadores o Niños: Asma bronquial, bronquiolitis, faringoamigdalitis, laringotraqueobronquitis, nódulos de las cuerdas vocales, tuberculosis pulmonar o Adultos: Bronquiectasia, cáncer de pulmón, derrame pleural, EPOC, fibrosis pulmonar, neumoconiosis, neumotórax. Ancianos: Síndrome de apnea-hipopnea del sueño, cáncer de pulmón, hipertensión arterial pulmonar. Edad o Neumopatías agudas suelen darse todo el tiempo, señalado de tipo bronconeumónico en la infancia y vejez o En la edad adulta se presenta neumonía o Las primeras crisis de asma bronquial suelen darse de entre los 10 y 30 años o Carcinoma broncopulmonar primitivo entre los 50 y 60 años o Tuberculosis en lactantes y niños pequeños, de edad preescolar y escolar o En la Edad Media del coro pulmonar crónico es de 58 años Religión o Ocupación Habitual o Trabajos al aire libre: rinitis, traqueobronquitis o Inhalación de gases nitrosos y clorícos: neumonitis químicas y después cáncer broncopulmonar o Inhalación de polvos de metales: irritación bronquial aguda y lesiones cutáneas granulomatosas
o La entrada continúa de polvo en las vías respiratorias motiva una fibrosis pulmonar linfoectásica (neumoconiosis) ▪ Esquistosis (polvo de pizarra) ▪ Siderosis (soldadores de metales ferrosos) ▪ Tabacosis (polvo de pizarra) ▪ Amilosis (polvo de pizarra) o Pulmón de granjero se observa en agricultores en contacto con heno o paja almacenados o Inhalación de esporas de hongos: alveolitis hiperérgica o Médicos, enfermeras, se contagian de tuberculosis. Lugar de residencia / Origen o Los climas húmedos no son convenientes para bronquíticos crónicos, asmáticos, enfisematosos y tuberculosos. o La contaminación del aire es nociva para las vías respiratorias, sobre todo el smog. o Los irritantes carcinogénicos (hidrocarburos policíclicos y aromáticos, benzopireno, etc.), a partir de calles y carreteras asfaltadas, industrias, motores de combustión, etcétera, explican la relación cáncer broncopulmonar y densidad urbana o La hipoalimentación sostenida crea riesgo de tuberculosis. o Neoplasias pulmonares y tuberculosis son más frecuentes en el área urbana. Grupo Étnico o Raza negra, mulatos y mestizos propenden más a la tuberculosis que asiáticos y estos más que los de raza blanca 1.1.2. Antecedentes Heredofamiliares Padecimientos congénitos, hereditarios, predisposición familiar, infectocontagiosas, crónico-degenerativos ● La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria caracterizada por la congestión pulmonar y la mala absorción del páncreas. ● La tuberculosis es una enfermedad contagiosa (infectocontagiosa) ● El cáncer pulmonar algunas ocasiones puede ser hereditario ● El asma es de predisposición familiar. ● Antecedentes como neumopatías, cáncer pulmonar, antecedentes de asma, rinitis, traqueítis, enfermedades alérgicas.