Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

patologias en estructura metalicas, Monografías, Ensayos de Patología

patologias en estructuras metalicas

Tipo: Monografías, Ensayos

2016/2017

Subido el 11/06/2024

bill-jorby-gomez-rios
bill-jorby-gomez-rios 🇵🇪

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PATOLOGÍA EN ESTRUCTURAS METÁLICAS
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES
DE CHIMBOTE
ESTUDIANTE:
GOMEZ RIOS BILL JORBY
COLUMNA Y LAS ESTRUCTURAS METALICAS EN LA
UNIVERSIDAD UTP Y LA EMPRESA ACEITERA KM 60,
DEPARTAMENTO DE UCAYALI
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga patologias en estructura metalicas y más Monografías, Ensayos en PDF de Patología solo en Docsity!

PATOLOGÍA EN ESTRUCTURAS METÁLICAS

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES

DE CHIMBOTE

ESTUDIANTE:

GOMEZ RIOS BILL JORBY

COLUMNA Y LAS ESTRUCTURAS METALICAS EN LA

UNIVERSIDAD UTP Y LA EMPRESA ACEITERA KM 60,

DEPARTAMENTO DE UCAYALI

Como lo define Las Estructuras Metálicas constituyen un sistema constructivo muy difundido en varios países, cuyo empleo suele crecer en función de la industrialización alcanzada en la región o país donde se utiliza. Se lo elige por sus ventajas en plazos de obra, relación coste de mano de obra, coste de materiales, financiación, etc.

INTRODUCCON

Las estructuras metálicas poseen una gran capacidad resistente por el empleo de acero. Esto le confiere la posibilidad de lograr soluciones de gran envergadura, como cubrir grandes luces, cargas importantes, etc. Al ser sus piezas prefabricadas, y con medios de unión de gran flexibilidad, se acortan los plazos de obra significativamente. La estructura característica es la de entramados con nudos articulados, con vigas simplemente apoyadas o continuas, con complementos singulares de celosía para arriostrar el conjunto.

Elementos estructurales sujetos a filtraciones desde cubiertas (Figura 2), fachadas o desde las instalaciones de saneamiento Viguetas oxidadas en forjado cubierta por filtraciones, Valencia

Lesiones mecánicas

Las lesiones de origen mecánico pueden conducir a colapsos de tipo local o global o a deformaciones excesivas en los elementos estructurales. Las causas principales de este tipo de lesiones son fallos debidos al propio material o bien errores de proyecto, defectos de fabricación o ejecución, variaciones en las condiciones de proyecto o situaciones accidentales. Las lesiones relacionadas con fallos relativos al material son la rotura frágil, la rotura por fatiga o el desgarro laminar. Rotura frágil: El acero es un material dúctil, es decir, admite deformaciones apreciables antes de la rotura, favoreciendo la detección de cualquier problema antes de que se produzca el fallo. Sin embargo, en algunas ocasiones, especialmente en el caso de conectores, chapas, elementos de unión (tornillos), soldaduras, puede comportarse de forma frágil y romper de forma brusca.

PATOLOGIAS ENCONTRADAS EN LA UNIVERSIDAD UTP Y

LA EMPRESA ACEITERA EN EL KM 60 DE LA

CARRETERA FEDERICO BASADRE DEPARTAMENTO DE

UCAYALI,

Oxidación de plancha angular para soporte de estructura de parasoles, UTP

Fisura de losa concreto por pernos de expansión UTP (UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU)

Oxidación en los compuesto metálicos de las estructuras y tuberías como columnas y vigas de las procesadoras de aceite del km 60 Oxidación de las escaleras metálicas de las estructuras como también las bases de apoyo para el mantenimiento y funcionamiento de la empresa

Calentadora de la empresa en mal estado en oxidación en las partes interiores y exteriores en la cual se ve el proceso de reparación

¿Cómo evitar la oxidación y corrosión?

Para prevenir que el metal se oxide o se deteriore, este debe pasar por varios procesos para recubrirlo y proteger su superficie. Los materiales más inestables o sensibles son el hierro, zinc y cobre. Son los que tienen mayor facilidad para oxidarse, al estar más cohesionados y permitir que el oxígeno rompa la unión que hay en el metal. Debido a esto, en estos tres metales hay que evitar siempre el contacto con el agua y la humedad, o bien, mantener seca su superficie siempre que sea posible. Así, evitamos que el agua se estanque y empiece a oxidarse. Debido a ello, recomendamos que el el hogar, negocios o en la industria siempre se protejan todos los elementos de metal de la humedad. Sobre todo, recordad revisar aquellos objetos de metal que no soléis usar o usáis poco. Para esto, podéis utilizar deshumidificadores u otros productos que absorban la humedad. Si no existe la posibilidad de mantener a salvo el metal de la exposición al agua o a la humedad, es recomendable usar otro tipo de materiales más resistentes a la oxidación y corrosión, como el acero inoxidable.

Conclusión

  1. En este trabajo de investigación podemos entender el problema mas ocurrente en los elementos estructuras metálica entendiendo la patología que mayormente ataca a estos elementos que es la oxidación un problema muy grabe en las construcciones que se realizan con acero o metal.
  2. revisad y proteged todos los materiales metálicos, en especial el hierro, zinc y cobre. Además, aseguraros de utilizar en su mantenimiento productos pesionales, nunca trucos caseros, ya que pueden no funcionar y estropear el material.
  3. Las dos problemáticas ocurridas sobre la oxidación se centraro en una empresa aceitera que fue castigada por el tiempo en sus estructuras metálicas y la otra que es en la universidad tecnológica del Perú construida en Pucallpa a pesar del tiempo que fue construida tiene grandes problemas en los materiales que usaron como también puede ser el factor ambiental en la cuidad de Pucallpa.