



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Displasia del desarrollo de la cadera Ictericia neonatal Alteraciones GI
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
METABOLISMO TRATAMIENTO FACTORES DE RIESGO
INCOMPATIBILIDAD ABO DIAGNÓSTICO ICTERICIA FISIOLÓGICA
CAUSAS DE ICTERICIA
-Cuando una madre es Rh- y esta expuesta al antígeno Rh por un lactante Rh+ o por transfusiones -Destrucción de los eritrocitos fetales = hemólisis, anemia e ictericia -Administrar Ig anti-D <24 horas: hemólisis excesiva por mecanismos inmunitarios y defectos intrínsecos de los eritrocitos 24 horas: hemólisis excesiva y sepsis >2 semanas : deficiencia de G6PD, galactosemia No conjugada: lactancia materna, infecciones, hemólisis excesiva Conjugada: atresia biliar, hepatitis neonatal, deficiencia de alfa-1- antitripsina
GENERALIDADES CAMBIOS Hipertrofia en el tejido graso del acetábulo (pulvinar), ligamento redondo, bloqueo de la cabeza femoral, ligamento acetabular transverso Acortamiento del tendón del iliopsoas = deformidad en reloj de arena MANIFESTACIONES Neonatos Asintomática Barlow: inestabilidad potencial de la cadera NO luxada Aducción de la cadera, si es + se siente la cadera deslizándose fuera del acetábulo Ortolani: reducir la cadera luzada en reposo Abducción de la cadera, si es + sonará "click" pero es audible más no palpable Lactantes (2-3 meses) Tensión de las partes blandas NO usar maniobras de Ortolani y Barlow por no ser confiables Buscar limitaciones de la abducción de la cadera, acortamiento del muslo (Signo de Galeazzi), asimetría de los pliegues glúteos Maniobra de Klisic Trocánter elevado y la línea apunta a medio camino del ombligo y pubis Niños (>1 año) Ya caminan Observación de la familia porque tienen una marcha de ánade o dismetría El lado afectado es más corto que la extremidad normal Signo de Trendelenburg
2 años: Reducción abierta = osteotomía femoral e inmovilización con yeso CLASIFICACIÓN ANATÓMICA Displasia acetabular: alteraciones morfológicas del acetábulo Subluxación de cadera: contacto parcial entre la cabeza del fémur y el acetábulo Luxación de cadera: ausencia de contacto entre las superficies articulares de la cadera CLASIFICACIÓN POR PRESENTACIÓN Típica: en individuos "normales" o sin enfermedades de riesgo Teratológica: tienen una causa identificable (ej artrogriposis) COMPLICACIONES Necrosis avascular de la epífisis femoral La más grave Si se daña la fisis = trastornos del crecimiento TRATAMIENTO
Los defectos en el mesénquima conducen a una fístula traqueoesofágica NO hay evidencia de que sea un defecto genético Asociación de una sola arteria en el cordón Antecedente de polihidramnios Tipos
Quirúrgico: dividir y ligar la fístula Elevación del estómago, elongación del estómago, retrasar la anastomosis esofágica Tratamiento
Introducir una sonda nasogástrica de la boca al estómago pero se confirma con una radiografía NO administrar bario pero si pequeñas cantidades de contraste hidrosoluble diluido para después aspirarla Diagnóstico Motilidad deficiente por el estómago reconstruido Reflujo gastroesofágico, Estenosis de la anastomosis, Fístulas recurrentes, Fugas, Aspiración de traqueomalacia, Sibilancias Complicaciones
ClinicalKey student. (n.d.-c). Clinicalkey.com. Retrieved August 15, 2023, from https://www.clinicalkey.com/student/content/book/3-s2.0-B
Defectos del tubo neural MielomelingoceleMielomelingocele Mielomelingocele Es el tipo más grave de las espinas bífidas Contenido del saco: médula espinal, meninges, líquido cefalorraquídeo Signos: debilidad, pérdida de la sensación, problemas con el control de esfínteres, hidrocefalia, convulsiones Importante : Presencia de anomalía de Arnold Chiari Dx: alfafetoproteína, USG, RM Tx: cirugía MeningoceleMeningocele Meningocele definicióndefinición definición Resultado del fracaso de la fusión normla de la placa neural que se da en los primeros 28 días tras la fecundación Factores de riesgo y prevenciónFactores de riesgo y prevención Factores de riesgo y prevención Consumo materno de antiepilépticos (valproato sódico, carbamazepina) Falta de administración de ácido fólico en los primeros meses (prevención) Obesidad, DM mal controlada Debe de tomar al menos 400 microgramos de ácido fólico diario antes y durante el embarazo, así como evitar los medicamentos mencionados y el control adecuado de patologías preexistentes Anencefalia AnencefaliaAnencefalia EncefaloceleEncefalocele Encefalocele Extrusión de la masa encefálica y meninges por un defecto craneal en la línea media FR : se asocia con hidrocefalia Síntomas: defectos visibles, convulsiones, alteraciones cognitivas Dx: ecogafría prenatal Tx: cirugía Complicaciones: malformaciones cerebrales Asociación: paresia variable de los miembros inferiores, desequilibrio muscular, pérdida sensorial, denervación vesical e intestinal, escoliosis Importante: Hidrocefalia por malformación de Chiari 2 por herniación de las amígdalas del cerebro Dx: alfafetoproteína, RM y USG Tx: cirugía Espina bífida ocultaEspina bífida oculta Espina bífida oculta Ausencia de fusión del aco vertebral Lesiones asociadas: mechón de pelo, lipoma, marca de nacimiento, pequeño seno dérmico en zona lumbar Posible diastematomielia : causa alteraciones en la función de la vejiga Dx : alfafetorpoteína en suero materno y ecografía Tx: normalmente no ocupan pero puede ser cirugía Fallo en el desarrollo de la mayor parte del cráneo y propiamente del cerebro Estos niños no suelen sobrevivir, ya que nacen muertos o mueren al poco tiempo de nacidos Etiología : Deficiencia de ácido fólico Dx : ecografía prenatal Tx: se ofrece la interrupción del embarazo ClinicalKey student. (n.d.-d). Clinicalkey.com. Retrieved August 15, 2023, from https://www.clinicalkey.com/student/content/book/3-s2.0-B Mielomeningocele (espina bífida aperta). (n.d.). Kidshealth.org. Retrieved August 15, 2023, from https://kidshealth.org/es/parents/myelomeningocele.htm