Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Patología ( Tuberculosis), Apuntes de Patología

Excelente trabajo, súper bien explicado todo para estudiar y tener buenos apuntes

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 03/08/2024

Alexiscm24.
Alexiscm24. 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PATOLOGIAS
Enfermedad
del
estómago
Enfermedad
del esófago
Enfermedad
intestinos
Colitis ulcerosa enfermedad inflamatoria
crónica, pero afecta principalmente al intestino
grueso Los síntomas incluyen dolor y calambres
abdominales, heces sanguinolentas y diarrea
GERD reflujo gastroesofágico (GERD) se refiere
a un reflujo crónico e intenso de ácido
provocado porque el ácido del estómago vuelve
a subir al esófago. Los síntomas ardor estomacal,
dolor en el pecho, náuseas y regurgitación
Úlcera estomacal son llagas que se forman en el
recubrimiento del estómago o la primera parte
del intestino delgado Los síntomas náuseas,
vómitos, distensión abdominal, dolor estomacal
intenso
Gastritis inflamación de las paredes del
estómago. Los síntomas dolor abdominal,
pérdida de apetito, náuseas, vómitos
La esofagitis es la inflamación del esófago.
El esófago es el conducto muscular que
transporta los alimentos de la boca al
estómago. La esofagitis puede hacer que
tragar sea difícil y doloroso, además de
provocar dolor de pecho.
Colitis ulcerosa. Esta afección causa inflamación y llagas
en el recubrimiento del intestino grueso y el recto.
Enfermedad de Crohn. enfermedad inflamatoria
intestinal se caracteriza por la inflamación del
recubrimiento del tracto digestivo afecta con mayor
frecuencia al intestino delgado. Sin embargo, también
puede afectar al intestino grueso y, en raras ocasiones, al
tracto gastrointestinal superior.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Patología ( Tuberculosis) y más Apuntes en PDF de Patología solo en Docsity!

PATOLOGIAS

Enfermedad

del

estómago

Enfermedad

del esófago

Enfermedad

intestinos

Colitis ulcerosa enfermedad inflamatoria crónica, pero afecta principalmente al intestino grueso Los síntomas incluyen dolor y calambres abdominales, heces sanguinolentas y diarrea GERD reflujo gastroesofágico (GERD) se refiere a un reflujo crónico e intenso de ácido provocado porque el ácido del estómago vuelve a subir al esófago. Los síntomas ardor estomacal, dolor en el pecho, náuseas y regurgitación Úlcera estomacal son llagas que se forman en el recubrimiento del estómago o la primera parte del intestino delgado Los síntomas náuseas, vómitos, distensión abdominal, dolor estomacal intenso Gastritis inflamación de las paredes del estómago. Los síntomas dolor abdominal, pérdida de apetito, náuseas, vómitos

La esofagitis es la inflamación del esófago.

El esófago es el conducto muscular que

transporta los alimentos de la boca al

estómago. La esofagitis puede hacer que

tragar sea difícil y doloroso, además de

provocar dolor de pecho.

Colitis ulcerosa. Esta afección causa inflamación y llagas en el recubrimiento del intestino grueso y el recto. Enfermedad de Crohn. enfermedad inflamatoria intestinal se caracteriza por la inflamación del recubrimiento del tracto digestivo afecta con mayor frecuencia al intestino delgado. Sin embargo, también puede afectar al intestino grueso y, en raras ocasiones, al tracto gastrointestinal superior.

PATOLOGIAS

Enfermedad

hepatica

Cirrosis

hepatica

Hepatitis

tipo A

Es cualquier enfermedad que afecta al hígado.

Algunas enfermedades hepáticas son causadas

por virus, como la hepatitis A, la hepatitis B y la

hepatitis C.

La enfermedad hepática puede describirse como

aguda o crónica. La enfermedad hepática aguda

se desarrolla repentinamente y la enfermedad

hepática crónica se desarrolla lentamente a lo

largo del tiempo.

Lesión hepática crónica ocasionada por una

variedad de causas que lleva a la formación de

cicatrices y la insuficiencia hepática.

La hepatitis y el abuso crónico del alcohol son las

causas más frecuentes. El daño hepático causado

por la cirrosis es irreversible, pero es posible

evitar que se siga dañando.

Infección hepática muy contagiosa ocasionada por el virus de la hepatitis A. La hepatitis A se puede prevenir con una vacuna. Se propaga mediante el agua o los alimentos contaminados, o por el contacto con una persona infectada