Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de un posible tumor abdominal: Tipos de linfomas, clasificación y síntomas, Apuntes de Patología

Este documento ofrece una descripción detallada de un posible tumor en el abdomen, incluyendo tipos de linfomas, clasificación, síntomas y manifestaciones clínicas. Se explica el papel de los ganglios linfáticos, la estructura de un nodo linfático y la diferencia entre linfomas de Hodgkin y no-Hodgkinianos. Además, se mencionan los síntomas B que pueden indicar una etapa avanzada de la enfermedad.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 26/01/2022

yureli-ortega
yureli-ortega 🇲🇽

5

(3)

6 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guia primer parcial de patología
Linfomas: Procesos neoplásicos de comportamiento biológico maligno que tienen su origen
en órganos linfoides
Examinación de ganglios linfáticos:
Tamaño
Si yo encuentro un ganglio en la fosa supraclavicular izquierda mayor a 1 cm de diámetro lo
describo como ganglio de Virchow. Posible tumor en el abdomen.
Si yo lo encuentro del lado derecho lo describo como adenopatía supraclavicular derecha.
Descarto patología tumoral de tórax (en pleura, mediastino, pulmones). Lo reporto como
adenopatía en la fosa supraclavicular derecha.
Si yo encuentro un ganglio linfático en la región infraclavicular izquierda o región axilar
anterior izquierda y es una mujer, lo más frecuente es que tenga un tumor en mama
Consistencia
Suave: No son relevantes. No se trate de un tumor (puede ser un proceso reactivo por
alergia)
Dura o pétrea: Consistencia firme. Indicador de procesos neoplásicos malignos (cáncer) en
procesos de metástasis o enfermedad granulomatosa de origen infeccioso (mycobacterium
tuberculosis)
Gomosa: Típica de los linfomas
Sensibilidad: No hay dolor ni alteraciones en la sensibilidad local
Sensible: posible infeccion??
No sensible: posible linfoma
Nodo linfático:
Los canales linfáticos del cuerpo se drenan en grupos que están ubicados estratégicamente
para filtrar las regiones del cuerpo que drenan la linfa y para proporcionar vigilancia
inmunológica basada en el contenido de antígeno de la linfa.
Los canales linfáticos aferentes drenan hacia la periferia de un ganglio linfático en una
región debajo de la cápsula de tejido conectivo conocida como seno subcapsular.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de un posible tumor abdominal: Tipos de linfomas, clasificación y síntomas y más Apuntes en PDF de Patología solo en Docsity!

Guia primer parcial de patología Linfomas : Procesos neoplásicos de comportamiento biológico maligno que tienen su origen en órganos linfoides Examinación de ganglios linfáticos: Tamaño Si yo encuentro un ganglio en la fosa supraclavicular izquierda mayor a 1 cm de diámetro lo describo como ganglio de Virchow. Posible tumor en el abdomen. Si yo lo encuentro del lado derecho lo describo como adenopatía supraclavicular derecha. Descarto patología tumoral de tórax (en pleura, mediastino, pulmones). Lo reporto como adenopatía en la fosa supraclavicular derecha. Si yo encuentro un ganglio linfático en la región infraclavicular izquierda o región axilar anterior izquierda y es una mujer, lo más frecuente es que tenga un tumor en mama Consistencia Suave: No son relevantes. No se trate de un tumor (puede ser un proceso reactivo por alergia) Dura o pétrea: Consistencia firme. Indicador de procesos neoplásicos malignos (cáncer) en procesos de metástasis o enfermedad granulomatosa de origen infeccioso (mycobacterium tuberculosis) Gomosa: Típica de los linfomas Sensibilidad : No hay dolor ni alteraciones en la sensibilidad local Sensible: posible infeccion?? No sensible: posible linfoma Nodo linfático: Los canales linfáticos del cuerpo se drenan en grupos que están ubicados estratégicamente para filtrar las regiones del cuerpo que drenan la linfa y para proporcionar vigilancia inmunológica basada en el contenido de antígeno de la linfa. Los canales linfáticos aferentes drenan hacia la periferia de un ganglio linfático en una región debajo de la cápsula de tejido conectivo conocida como seno subcapsular.

En la periferia de un ganglio linfático se encuentra la región paracortical donde se encuentran los folículos linfoides. Un folículo es una estructura suelta con un manto externo de linfocitos T pequeños y un centro germinal compuesto por linfocitos B, células dendríticas foliculares y macrófagos. Las zonas interfoliculares entre los folículos están pobladas principalmente por células T. Desde la periferia del nódulo, las trabéculas del tejido conectivo se extienden hacia el hilio del nódulo. Los senos drenan hacia el hilio y contienen principalmente macrófagos. Los cordones medulares ubicados cerca del hilio del ganglio contienen principalmente células plasmáticas y linfocitos pequeños. Del hilio salen los canales linfáticos eferentes. La corteza se divide en dos: (se divide en folículos) Las unidades foliculares contienen linfocitos b agrupados en dos regiones, centrales y periféricas (zona parafolicular, tambien aqui hay linfocitos T) Centros germinales se distinguen en zonas claras y periféricas (zona oscura) es la zona parafolicular Médula: es la parte interna del nodo linfático Ganglio linfático : conjunto de tejido linfoide Linfoma: Todos aquellos que se originan del parénquima Linfosarcoma : Procesos neoplásicos de comportamiento maligno con origen en tejido conjuntivo del estroma. Línfomas de Hodgkin y los linfomas no hodgkinianos. Se reconocen dos grupos generales de linfomas: los linfomas de Hodgkin y los linfomas no hodgkinianos (LNH). El linfoma de Hodgkin se diferencia por la existencia de unas células gigantes neoplásicas características, las células de Reed Stendberg. Enfermedad de hodgkin : si corresponde al origen (80 tumores aproximadamente descritos) Linfoma no hodgkin : si es de origen extraganglionar Tumor hodgkin: origen ganglionar si su origen es en bazo,amígdalas y ganglio linfático

Grado II: enfermedad localizada más uno o dos grupos de ganglios afectados del mismo lado del diafragma Grado III: Dos o más cadenas afectadas por ambos lados del diafragma Grado IV: Enfermedad diseminada (múltiples órganos afectados que involucran o no, ganglios afectados) Letra A: Cuando no hay síntomas B Letra B: Cuando mi paciente tenga síntomas B Letra E : Linfoma no hodgkin en una enfermedad localizada extra ganglionar Letra X : enfermedad grado 2 con tumores que rebasan en su diámetro máximo 10 cm. Enfermedad bulky Letra S: Cuando hay compromiso esplénico (no se agrega en el grado 4). Afectación en ganglios linfáticos y al bazo. Linfoma de burkitt: El linfoma de Burkitt se asocia a translocaciones que afectan al gen MYC en el cromosoma 8 y que causan la sobreexpresión del factor de transcripción MYC. Es el tumor humano de crecimiento más rápido. ● Estos tumores expresan IgM de superficie, marcador CD20 de linfocitos B, y marcadores CD1O y BCL6 de linfocitos B del centro germinal. ● El linfoma de Burkitt se clasifica en dos:

  1. Endémico: Se presenta en áfrica
  2. Esporádico: Se presenta en cualquier grupo de edad y cualquier raza además de la africana

LINFOMAS DE HODGKIN 4 subtipos histológicos ● Esclerosis nodular (es el más frecuente, representa el 70% de los casos) ● Linfoma de hodgkin depleción linfocitica: representa el 1%. pacientes con portadores de VIH) ● Linfoma de hodgkin clásico rico en linfocitos (poco frecuente, representa el menos del 5%, casi siempre se encuentra en etapa 1 o 2 de ann arbor) ● Celularidad mixta ( segundo más frecuente, representa el 20-25% de los casos. El 75% de estos resultan ser tumores positivos al virus del esterback) LINFOMAS NO HODGKIN: ● Descritos más de 80 Reed Sternberg: marcados típico de linfoma de hodgkin clásico. Son células binucleadas, células flotantes (que hay un espacio libre alrededor de la célula) Células de hodgkin y células de reed sternberg son marcadores histológicos de linfoma de hodgkin clásico Virus de Epstein-Barr El VEB, miembro de la familia de los virus herpes, fue el primer virus relacionado con un tumor humano, el linfoma de Burkitt.

Sarcoma de Kaposi El sarcoma de Kaposi (SK) es una neoplasia vascular causada por el virus del herpes del sarcoma de Kaposi (VHSK, también conocido como virus del herpes humano 8, o VHH-8). origen del tejido conjuntivo de los vasos serosos Los carcinomas que crecen formando un patrón glandular se llaman adenocarcinomas, mientras que los que forman células escamosas se llaman carcinomas epidermoides. Marcadores: (en la tinción los núcleos se tiñen de azul) Si es una célula NK, el inmunofenotipo es CD2 +, CD56 +, CD3 - y CD57 - Si es una célula T, el inmunofenotipo es CD2 +, CD3 +, CD5 + y CD7 +. Y dependiendo del tipo de célula T es, puede ser CD4 + y CD8 + Si es una célula B, el fenotipo es, CD20 +, CD79A + Si es una proteína puede marcar un anticuerpo que marque las proteínas, que de una señal de un color marrón intenso. Si es una glicoproteína estará en toda la célula (porque rodea la membrana), si está parcialmente teñida en el citoplasma es porque las proteinas estan en el citoplasma; y si veo nucleos es porque induce a la transcripción de genes. BCL2 marca al cromosoma 18 CD45 MARCADOR PARA CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS Carcinogénesis: Una vez que el virus infecta a la célula y la célula ahora se divide (oncogenesis viral directa) Dos mecanismos principales a través de mecanismos indirectos de carcinogénesisMicroambiente que rodea a las células: Induce un tumor ya que la célula reconoce un agente infeccioso con patrones moleculares específicos (DAMP). Los TLR reconoce a los DAMP y activa a un factor transcripcional maestro (factor nuclear) activando NFKB produciendo...un microambiente de daño (proceso de inflamación que promueve de manera indirecta al carcinoma) ● Inmunosupresión : Relacionado directamente con un mecanismo indirecto por inmunosupresión por VIH Anillo de waldeyer : su función se atribuye a recoger información de todas las partículas extrañas que entran al organismo, ya sea por vía aérea o por vía digestiva. Las funciones del anillo linfático de Waldeyer pueden ser resumidas en: ● Constituyen una zona de contacto directo con antígenos del medio ambiente y con agentes patógenos. ● En su seno se produce la diferenciación de linfocitos T y B en inmunocompetentes frente a estímulos de antígenos. Algunos de estos

Primario: Ocurre de manera típica en pacientes jóvenes entre los 10 y 20 años de edad. 3 de cada 4 (75%) aparece antes de los 20 años de edad Secundario : Una lesión previa que subyace a la lesión maligna. Generalmente ocurre en personas mayores de 40-60 años de edad. Lesiones oseas pueden ser causa de osteosarcoma. Osteoblastomas pueden generar osteosarcoma Todos los casos presentan: ● Dolor (tenebrante) (las personas refieren que aparece en las noches) ● Se acompañan de tumores o aumento de tejido local ● Fracturas patológicas sin un mecanismo traumático Osteosarcoma se dividen en dos:

  1. De origen primario : Se divide en dos tipos de acuerdo a su localización: ● Central o intrameddular: ostesarcoma convencional (75-80%)(subtipos: osteoblastico, condroblastico y fibroblastico); central de bajo grado, osteosarcoma telangietatico y de células pequeñas. ● Superficie: tres tipos, parosteal, periosteal y osteosarcoma superficial de alto grado
  2. De origen secundario : debe ir acompañado de la lesión que lo provocó Gota: Es una monoartropatia (enfermedad inflamatoria de una sola articulación) caracterizada por el depósito de cristales de urato monosódico alrededor de las articulaciones. Factores de riesgo: ● Los hombres son 20 veces más propensos a desarrollar gota (se presenta alrededor de los 40 años de edad), se diagnostica con mayor frecuencia en personas jóvenes de 20 a 30 años de edad ● Diabetes ● Obesidad ● Consumo frecuente de alcohol ● Hiperuricemia Síntomas: ● Dolor ● Tumor ● Rubor ● Tumor ● El paciente refiere agujas en el área afectada ● Se encuentran tofos cutáneos Articulaciones afectadas: ● Pie (articulación metatarso falángica) ● Tobillo ● Codo

● Rodilla Los cambios ocurren durante el sueño. Podagra es un ataque agudo de gota que compromete a la primera articulación metatarso falángica Presentación clínica de la gota ● Hiperuricemia asintomática (elevación de ácido úrico sin la presencia en sangre) ● Primer episodio de gota: Artritis gotosa aguda (podagra: artritis gotosa aguda que compromete a la primera articulación metatarso falángica) ● Gota intercrítica (es el periodo libre de manifestaciones clínicas entre un ataque agudo de gota y otro) ● Si acumulan daño, se acumulan cristales de urato monosódico y se forman tofos (son tumores periarticulares formados por compuestos de cristales de urato monosódico). Cuando el paciente tiene tofos el paciente tiene gota tofácea crónicaNeuropatía gotosa , compromiso de terminales nerviosas Lesiones líticas (cuando se ven huecos o color radio lucida se describe como lisis) La lisis es un marcador y es el responsable de la deformación Anexos que pueden servir: