Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Patología del Segmento Anterior: Conceptos, Etiología y Tratamiento, Diapositivas de Patología

Estos apuntes de clase proporcionan una introducción a la patología del segmento anterior del ojo, cubriendo conceptos básicos como hiperemia, secreción, folículos y papilas. Se analizan las causas y el tratamiento de diversas afecciones, incluyendo blefaritis, orzuelo, chalazión, ectropión, distiquiasis, microcórnea, queratocono, aniridia, colobomas, conjuntivitis, catarata senil y retinopatía diabética. Una visión general de las enfermedades del segmento anterior, su etiología, sintomatología y opciones terapéuticas.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 20/11/2024

hector-castellanos
hector-castellanos 🇲🇽

1 documento

1 / 180

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Patología del Segmento Anterior: Conceptos, Etiología y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

Patologia

Curso titulacion 2023

Patologia del

segmeto anterior

Hiperemia

  • Es la reacción más simple de la conjuntiva, consiste en un enrojecimiento por vasodilatación de los vasos conjuntivales. El color de la hiperemia es rojo-escarlata y se dispone fundamentalmente a nivel de los fondos de saco.

Quemosis

Secreción

  • Es producida a partir del exudado que filtra a través del epitelio, al cual se añaden los restos y detritus epiteliales, mucus, lágrimas, linfocitos degenerados y la secreción de diversas glándulas conjuntivales.
  • La incorporación a la secreción de las células linfocitarias degeneradas y el transudado inflamatorio, junto con diversos detritus celulares propios de la existencia de un proceso infecto-inflamatorio, dará un carácter purulento a la secreción.

Papilas

  • Caracterizan los estados subagudos de muchas inflamaciones.
  • Se representan como infiltrados leucocitarios difusos, sin organización precisa, con edema y neovasos centrales. Aparecen como estructuras abollonadas, prominentes, de mayor tamaño que los folículos, de aspecto carnoso y centrados por un eje vascular.
  • Aspecto adoquinado, muy característico de algunos procesos tales como la conjuntivitis primaveral.
  • Aparecen sobre todo en conjuntiva tarsal y fórnix.