Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Miocarditis, Endocarditis y Pericarditis: Inflamación del Corazón, Monografías, Ensayos de Patología

Explicó la inflamación del corazón

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 29/05/2023

kriss-gonzalez-3
kriss-gonzalez-3 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
KRISS GONZALEZ MORENO
La miocarditis es la inflamación del músculo cardíaco. La
inflamación reduce la capacidad del corazón para bombear
sangre.
La miocarditis puede causar dolor en el pecho, dificultad
para respirar y frecuencia cardíaca rápida o irregular.
Miocarditis
Endocarditis
La endocarditis es una enfermedad que se produce
como resultado de la inflamación del endocardio, es
decir, un proceso inflamatorio localizado en el
revestimiento interno de las cámaras y válvulas, ya
sea nativas, protésicos, cardíacas.
Pericarditis
La pericarditis aguda comienza repentinamente pero no
dura más de tres semanas. Los episodios pueden tener
lugar en el futuro.
La pericarditis recurrente ocurre alrededor de cuatro a
seis semanas después del episodio de pericarditis aguda,
sin síntomas intermedios.
La pericarditis persistente dura entre cuatro y seis
semanas, pero menos de tres meses. Los síntomas son
continuos.
La pericarditis constrictiva crónica generalmente se
desarrolla lentamente y dura más de tres meses.
Los síntomas dependen del tipo de pericarditis.
Epicardio
CORAZÓN
INFLAMACIÓN
Se caracteriza por la colonización o invasión de las
válvulas del corazón formando vegetaciones
compuestas por plaquetas, fibrina y microcolonias
de microorganismos y, ocasionalmente, células
inflamatorias.
Aunque la etiología más frecuente de la
endocarditis es una enfermedad bacteriana, los
hongos y virus también son considerados como
agentes causales de la enfermedad.
entre los factores más importantes que
predisponen a la endocarditis se encuentra la
siembra de la sangre por microbios.
La pericarditis es la hinchazón y la inflamación del tejido
delgado en forma de saco que rodea el corazón.
La pericarditis suele causar dolor torácico intenso.
El dolor de pecho ocurre cuando las capas irritadas del
pericardio se frotan entre sí.
La pericarditis suele causar dolor torácico intenso.
El dolor de pecho ocurre cuando las capas irritadas
del pericardio se frotan entre sí.
La infección viral es una de las causas de la miocarditis. A
veces, la miocarditis se debe a una reacción a un
medicamento oa una inflamación sistémica.
Virus: Muchos virus se han asociado con la miocarditis,
incluidos los virus que causan el resfriado común, COVID-19,
hepatitis B y C, parvovirus.
Bacterias: Entre las bacterias que pueden causar miocarditis,
se incluyen los estafilococos, los estreptococos y la bacteria que
causa la difteria y la enfermedad de Lyme.
Parásitos: Entre estos están el tripanosoma cruzi y el
toxoplasma. Algunos parásitos se trasmiten por insectos y
pueden causar la enfermedad de Chagas.
Hongos: Una infección fúngica puede causar miocarditis,
especialmente en personas con el sistema inmunitario
debilitado.
Las posibles causas de la miocarditis incluyen:
1.
2.
3.
4.
El epicardio es una capa epitelial
unicelular que recubre el miocardio. Se
desarrolla a partir del proepicardio un
grupo de células que se forman en el
tracto de entrada del tubo cardiaco.
Las células proepicárdicas se adhieren al
miocardio y forman una cubierta
epitelial, llamada epicardio.
Durante el desarrollo, las células
derivadas del epicardio se desprenden
desde el epicardio embrionario,
sometidas a la transición epitelial-
mesenquimal y dan lugar a células
endoteliales vasculares del músculo liso
de la vasculatura coronaria y a
fibroblastos intracardiacos.
Además, el epicardio promueve la
proliferación del miocardio a través de
una acción paracrina.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Miocarditis, Endocarditis y Pericarditis: Inflamación del Corazón y más Monografías, Ensayos en PDF de Patología solo en Docsity!

KRISS GONZALEZ MORENO

inflamación reduce la capacidad del corazón para bombear^ La miocarditis es la inflamación del músculo cardíaco. La sangre. para respirar y frecuencia cardíaca rápida o irregular.^ La miocarditis puede causar dolor en el pecho, dificultad

Miocarditis

Endocarditis La endocarditis es una como resultado de la inflamación^ enfermedad del^ que se produce endocardio, es decir, revestimiento interno de las cámaras y válvulas, ya^ un^ proceso^ inflamatorio^ localizado^ en^ el sea nativas, protésicos, cardíacas.

Pericarditis

dura más de tres semanas. Los episodios pueden tener^ La^ pericarditis^ aguda^ comienza repentinamente pero no La^ lugar en el futuro. (^) pericarditis sin síntomas intermedios.^ seis semanas después del episodio de pericarditis aguda,^ recurrente^ ocurre alrededor de cuatro a La (^) pericarditis persistente dura continuos.^ semanas, pero menos de tres meses. Los síntomas sonentre^ cuatro y (^) seis La (^) pericarditis (^) constrictiva (^) crónica desarrolla lentamente y dura más de tres meses. (^) generalmente (^) se

Los síntomas dependen del tipo de pericarditis.

Epicardio

CORAZÓN

INFLAMACIÓN

Se caracteriza por la colonización o invasión de las válvulas del corazón formando^ vegetaciones compuestas por de microorganismos^ plaquetas y, ,ocasionalmente,^ fibrina^ y microcolonias^ células inflamatorias. Aunque^ la^ etiología^ más^ frecuente^ de^ la endocarditis es una hongos y virus también son considerados como^ enfermedad bacteriana,^ los agentes causales de la enfermedad. entre predisponen a la endocarditis se encuentra la^ los^ factores^ más^ importantes^ que siembra de la sangre por microbios.

La pericarditis es la hinchazón y la inflamación del tejido delgado en forma de saco que rodea el corazón. El dolor de pecho ocurre cuando las capas irritadas del^ La pericarditis suele causar dolor torácico intenso. pericardio se frotan entre sí. El dolor de pecho ocurre cuando las capas irritadas^ La pericarditis suele causar dolor torácico intenso. del pericardio se frotan entre sí.

veces,^ La infección viral es una de las causas de la miocarditis. A (^) la (^) miocarditis (^) se (^) debe (^) a una medicamento oa una inflamación sistémica. (^) reacción (^) a (^) un Virus: (^) Muchos (^) virus (^) se (^) han hepatitis B y C, parvovirus.^ incluidos los virus que causan el resfriado común, COVID-19, Bacterias:^ asociado (^) con (^) la (^) miocarditis, causa la difteria y la enfermedad de Lyme.^ se incluyen los estafilococos, los estreptococos y la bacteria que^ Entre las bacterias que pueden causar miocarditis, Parásitos: (^) Entre (^) estos (^) están (^) el (^) tripanosoma (^) cruzi y (^) el

toxoplasma. Algunos (^) parásitos se (^) trasmiten por (^) insectos (^) y Hongos:^ pueden causar la enfermedad de Chagas. Una (^) infección (^) fúngica (^) puede especialmente (^) en (^) personas (^) con (^) el (^) sistemacausar miocarditis, inmunitario

debilitado.

Las posibles causas de la miocarditis incluyen:

4.^ El^

epicardio^ es^ una^

capa^ epitelial unicelular que recubre el miocardio. Se desarrolla a partir del proepicardio

un grupo de células que se forman en el tracto de entrada del tubo cardiaco. Las células proepicárdicas se adhieren al miocardio y forman^ una^ cubierta epitelial, llamada epicardio. Durante el desarrollo,^ las^ células derivadas del epicardio se desprenden desde el epicardio^ embrionario, sometidas^ a^ la^ transición

epitelial- mesenquimal^ y^ dan lugar^ a^ células endoteliales vasculares del músculo liso de la vasculatura^ coronaria^ y^ a fibroblastos intracardiacos. Además,^ el^ epicardio

promueve^ la proliferación del miocardio a través de una acción paracrina.