Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Patologia Cirúrgica - Cáncer de Colon, Resúmenes de Patología Quírurgica

en este resumen se habla sobre el cancer de colon

Tipo: Resúmenes

2020/2021

A la venta desde 14/11/2021

Anna199820
Anna199820 🇵🇾

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El cáncer de colon es el crecimiento de un
tumor maligno que afecta al tramo del
intestino conocido también como intestino
grueso. Este tramo comprende desde el final
del intestino delgado hasta el inicio del recto.
En ocasiones, el cáncer de colon afecta
también a la zona rectal y se habla de esta
enfermedad como cáncer colorrectal.
Es levemente prevalente en hombre en una
relación 5/3
Generalmente mas frecuente en pacientes
mayor de 55 años , también podemos decir
mayores de 60 años
Localización anatómica
Se encuentran 50% en el sigma-recto
35% en el colon sigmoideo
15% en el recto
25% colon derecho ( ascendente )
15% colon transverso
10% colon izquierdo ( descendente )
Etiología
Pólipos adenomatosos , que puede ser
tubular , tubo velloso o velloso , el velloso
tiene mayor porcentaje a ser un precursor
de cáncer de colon
Dieta pobre en fibras y ricas en
carbohidratos
Antecedentes fumadores
Anatomía patológica
Macroscópica
Polipoide : masa tumoral que se
proyecta en la luz
Ulcerativa : ulcera típica con bordes
sobreelevados
Anular o estenosante :
probablemente empiezan siendo
ulcerado y luego sus bordes se unen y
se convierten en anulares
Infiltrantes difusos : corresponden a la
linitis plástica del estómago . Suele ser
el que se desarrolla en la colitis
ulcerosa
Coloide : voluminoso y gelatinoso
Microscopia
Grado 1 : se diferencia bien las capas del
intestino
Grado 2 : moderadamente diferenciado
Grado 3 : pobremente diferenciado (
malo pronóstico )
Un pólipo puede tener una ulcera , y eso va ir
penetrando , va ir ulcerando , va ir
estenosando lo que es la cavidad
Las capas del colon son mucosa, submucosa,
muscular y serosa .
Las vías de diseminación mas frecuente son
Vía linfática : ganglios linfáticos
Vía hemática : va a ir a diferentes lugares
como el hígado , pulmón , cerebro
Criterios de Amsterdam para el diagnostico
3 familiares o más , uno de ellos de
grado con respecto a los otros 2
Cáncer diagnosticado antes de los 50
años
Afectación de dos o más generaciones
Debe descartarse la poliposis familiar
múltiples
Estadificación de Duke
(clasificación )
A
Cuando el tumor no compromete todo el
espesor de la pared , es decir no llega a la
serosa ( en los segmentos que tenga serosa
peritoneal) . se puede operar
B
Cuando invade toda la pared , se evalúa
para ver se puede operar
C
Cuando hay compromiso ganglionar : Se
subdividió este grupo en 2 :
C1 : sólo los ganglios próximos al tumor
están comprometidos
C2 : ya se encuentran invadidos los ganglios
centrales
Anna B Resumos
Câncer de Colón
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Patologia Cirúrgica - Cáncer de Colon y más Resúmenes en PDF de Patología Quírurgica solo en Docsity!

 El cáncer de colon es el crecimiento de un

tumor maligno que afecta al tramo del intestino conocido también como intestino grueso. Este tramo comprende desde el final del intestino delgado hasta el inicio del recto. En ocasiones, el cáncer de colon afecta también a la zona rectal y se habla de esta enfermedad como cáncer colorrectal.

 Es levemente prevalente en hombre en una

relación 5/

 Generalmente mas frecuente en pacientes

mayor de 55 años , también podemos decir mayores de 60 años

 Localización anatómica

 Se encuentran 50% en el sigma-recto

 3 5% en el colon sigmoideo

 15% en el recto

 25% colon derecho ( ascendente )

 15% colon transverso

 10% colon izquierdo ( descendente )

 Etiología

 Pólipos adenomatosos , que puede ser

tubular , tubo velloso o velloso , el velloso tiene mayor porcentaje a ser un precursor de cáncer de colon

 Dieta pobre en fibras y ricas en

carbohidratos

 Antecedentes fumadores

 Anatomía patológica

 Macroscópica

 Polipoide : masa tumoral que se

proyecta en la luz

 Ulcerativa : ulcera típica con bordes

sobreelevados

 Anular o estenosante :

probablemente empiezan siendo ulcerado y luego sus bordes se unen y se convierten en anulares

 Infiltrantes difusos : corresponden a la

linitis plástica del estómago. Suele ser el que se desarrolla en la colitis ulcerosa

 Coloide : voluminoso y gelatinoso

 Microscopia

 Grado 1 : se diferencia bien las capas del

intestino

 Grado 2 : moderadamente diferenciado

 Grado 3 : pobremente diferenciado (

malo pronóstico )

 Un pólipo puede tener una ulcera , y eso va ir

penetrando , va ir ulcerando , va ir estenosando lo que es la cavidad

 Las capas del colon son mucosa, submucosa,

muscular y serosa.

 Las vías de diseminación mas frecuente son

 Vía linfática : ganglios linfáticos

 Vía hemática : va a ir a diferentes lugares

como el hígado , pulmón , cerebro

 Criterios de Amsterdam para el diagnostico

 3 familiares o más , uno de ellos de 1°

grado con respecto a los otros 2

 Cáncer diagnosticado antes de los 50

años

 Afectación de dos o más generaciones

 Debe descartarse la poliposis familiar

múltiples

Estadificación de Duke

(clasificación )

A

Cuando el tumor no compromete todo el espesor de la pared , es decir no llega a la serosa ( en los segmentos que tenga serosa peritoneal). se puede operar B Cuando invade toda la pared , se evalúa para ver se puede operar C Cuando hay compromiso ganglionar : Se subdividió este grupo en 2 : C 1 : sólo los ganglios próximos al tumor están comprometidos C 2 : ya se encuentran invadidos los ganglios centrales

Anna B Resumos

Câncer de Colón

Estadificación de Astler Coller ( clasificación ) A El tumor no invade la capa muscular, es decir esta limitado a la capa submucosa B B1 : hay compromiso parcial de la capa muscular ( no llega a la serosa) B2: todo el espesor de la pared es comprometido C C 1 : el tumor es igual a B1, pero con ganglios positivos C 2 : El tumor es igual a B2 , pero con ganglios positivos

 Cuadro clínico

 Motivo de consulta del cáncer de colon

derecho predomina la anemia , porque la mucosa puede sangre e ir a una anemia crónica

 Motivo de consulta del cáncer de colon

izquierdo cuadros obstructivos ( retención de heces y gases , distensión abdominal y obstrucción , nauseas e vómitos que puede ser de carácter fecaloide )

 Síndrome paraneuplásicos : todo los

pacientes con cáncer tiene perdida de peso, puede tener fiebre as veces si , as veces no.

 Motivo de consulta de cáncer de recto es

la rectorragia o sea sangrado a nivel del recto Diagnostico

 Exámenes laboratoriales

 Hemograma

 Marcadores tumorales CEA 19

 Se puede realizar una radiografía con

contraste del abdomen ( NO DA EL DIAGNOSTICO) se observa imagen en manzana mordida o imagen en rueda de carro , porque existe una estenosis a ese nivel y el contraste apenas puede pasar y por eso sale la imagen en manzana mordida

 El diagnostico se da por la colonoscopia ,

porque va servir como diagnostico y puede servir como tratamiento si es pólipo toda vida. Se hace la colonoscopia se observa , se quita la biopsia y se manda para la anatomía patológica y el tipo histológico mas frecuente de cáncer de colón es el adenocarcinoma

 Después de tener el diagnostico se tiene que

realiza una tomografía con contraste para ayudar para ver el diámetro del tumor , para ver se hay metástasis o no , para ver se hay ganglios afectados , para que se pueda clasificar el paciente a través de la clasificación de Duke o Astler Coller

 Se opera de urgencia un paciente con cáncer

de colon solamente cuando se tiene un cuadro obstructivo , porque la obstrucción intestinal es una urgencia , se hace una colostomía , se estudia el paciente después y luego evaluar se tiene criterio quirúrgico. Cuando se hace una extirpación cuando ya hay ganglios afectados y ya hay metástasis en otras zonas acelera la muerte del paciente Tratamiento

 Primero se tiene que estadificar el paciente

 El tipo A son los que lleva a decidir la conducta

lo que es quirúrgico

 El tipo B : se ve si solamente llego hasta la

serosa y no hay compromiso linfático el paciente puede operar ( colectomía derecha o izquierda dependiendo de la localización )