Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Patología ano rectal, Apuntes de Ciencias Médicas

Apuntes de enfermedades ano rectales

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 01/07/2025

daniel-ibanez-13
daniel-ibanez-13 🇧🇴

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
localizada en la zona “TRAPECIO ANO-RECTAL
PATOLOGÍA ANO-RECTAL
porción final del tubo digestivo, los últimos 6
cms. (3cm recto /3cm ano) de tracto
gastrointestinal
Límite:
SUPERIOR: el ANILLO RECTAL que de manera
convencional estaría entre 2.5 a 3 cms. por
encima de la línea pectinada
INFERIOR el ANILLO ANAL situado en el triángulo
posterior del periné.
…El límite entre ellos esta dado por la LÍNEA
PECTINADA.
amplia cavidad de la AMPOLLA RECTAL,
CANAL ANAL, en el sujeto normal, es un espacio colapsado
como consecuencia de la contracción tónica de los
esfínteres., más corto por delante que por detrás y
oblicuo hacia abajo y hacia atrás.
Es la zona de transición entre mucosa y piel.
Es la unión del endodermo con el ectodermo.
A la mitad interior de este cilindro mucoso, aparece una marca concreta, LA NEA DENTADA O PECNEA,
constituida por los repliegues semicirculares de las válvulas anales, sus puntos de inserción son las papilas,
dejando entre ellas las llamadas CRIPTAS DE MORGAGNI.(desembocan las glándulas anales, generalmente, en
los adultos atrofiadas y su obstrucción por material extraño causa la mayoría de los abscesos
anales. )Encima de estos repliegues semicirculares, se encuentran las llamadas COLUMNAS DE MORGAGNI, de 9
a 14. Su coloración comienza siendo oscura, debido al plexo venoso que recubre, para luego tornarse de
color rojo en su parte alta donde se une a la mucosa rectal, de color rosado.
REVESTIMIENTO INTERIOR O CILINDRO
MUCOSO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Patología ano rectal y más Apuntes en PDF de Ciencias Médicas solo en Docsity!

PATOLOGÍA ANO-RECTAL localizada en la zona^ “TRAPECIO ANO-RECTAL”

porción final del tubo digestivo, los últimos 6

cms. (3cm recto /3cm ano) de tracto

gastrointestinal

Límite:

SUPERIOR: el ANILLO RECTAL que de manera

convencional estaría entre 2.5 a 3 cms. por

encima de la línea pectinada

INFERIOR el ANILLO ANAL situado en el triángulo

posterior del periné.

…El límite entre ellos esta dado por la LÍNEA

PECTINADA.

amplia cavidad de la AMPOLLA RECTAL ,

CANAL ANAL , en el sujeto normal, es un espacio colapsado

como consecuencia de la contracción tónica de los

esfínteres. , más corto por delante que por detrás y

oblicuo hacia abajo y hacia atrás.

Es la zona de transición entre mucosa y piel.

Es la unión del endodermo con el ectodermo.

A la mitad interior de este cilindro mucoso, aparece una marca concreta, LA LÍNEA DENTADA O PECTÍNEA,

constituida por los repliegues semicirculares de las válvulas anales , sus puntos de inserción son las papilas ,

dejando entre ellas las llamadas CRIPTAS DE MORGAGNI .( desembocan las glándulas anales , generalmente, en

los adultos atrofiadas y su obstrucción por material extraño causa la mayoría de los abscesos

anales. )Encima de estos repliegues semicirculares, se encuentran las llamadas COLUMNAS DE MORGAGNI, de 9

a 14. Su coloración comienza siendo oscura, debido al plexo venoso que recubre , para luego tornarse de

color rojo en su parte alta donde se une a la mucosa rectal , de color rosado.

REVESTIMIENTO INTERIOR O CILINDRO

MUCOSO

EL PECTEN , de color amarillento , se extiende entre la línea dentada , por arriba, y el surco interesfintérico por debajo. HISTOLÓGICO pueden distinguirse 3 zonas diferentes ; la SUPERIOR , encima de la línea dentada, constituida por células cilíndricas monoestratificada. MEDIA , entre la línea dentada y la línea interesfintérica o sea el pecten, donde estas células cilíndricas monoestratificadas se hacen poli estratificadas y luego células planas. Esta zona media es la zona VERDADERAMENTE TRANSICIONAL. Aquí hay muchas variaciones individuales. INFERIOR tiene la conformación de una piel normal y se encuentra debajo de la línea interesfintérica, es la zona escamosa o también llamada margen anal. Rama terminal de MESENTERICCA INFERIOR , desciende por el mesosigma hasta altura de 3era vertebra sacra , se bifulca dere e izq y se divide en ant y post. (Por detrás del recto –parte mas alta conducto anal) Rama ARTERIA HIPOGASTRICA Rama ARTERIA PUDENDA INTERNA, irriga músculos de esfínter anal V.H superior: Nace : plexo hemorroidal superior o interno ( submucosa de la pocion superor canal anal) Desemboca: vena mesenterica inferior VH medias; desemboca: vena hipogastrica VH inferior : nace: plexo hemorroidal externo en la porcion inferior canal anal desemboca: vena pudenda interna y V. hipogastrica (SV PORTAL (SISMA CAVA

CLASIFICACIÓN-

Hemorroides Externas .-( 1/3 inf canal

anal) mas frecuentes , DILATACION plexo

hemorroidal externo/inferior ,

situadas por debajo de la línea

dentada y recubiertas por epitelio de

transición o escamoso no

queratinizado. Pueden confundirse

con los llamados pliegues cutáneos o

mariscos o tab.

Hemorroides Internas .- origen;

sistema hemorroidal interno/superior

Situada por encima de la línea

dentada , por tanto cubiertas por

mucosa. Se localizan en 3 areas: (pcte

posicion litotomia) lateral izquierda,

posterior derecha y anterior derecha ;

Presion intraabdominal ↑ Ocupacional Dietas habitos HEMORROIDES/ ALMORRANAS Es la enfermedad más conocida del ano. almorranas. Es la dilatación del plexo venoso hemorroidal (NO varices del recto) .función esencial en el mantenimiento de la continencia. Solo cuando dan síntomas significativos : ENFERMEDAD HEMORROIDAL. Afecta igual a ambos sexos y se hace más frecuente a partir de la cuarta década , sin embargo su frecuencia exacta no está bien determinada. Quizás el 40% en personas de más de 50 años ETIOPATOGENIA -No está aclarada. factores predisponentes factor descencadenante Grados- HEMORROIDES INTERNAS Grado I : No protruyen con la defecación. Grado II : Protruyen a la defecación y se retraen espontáneamente. Grado III : Protruyen a la defecación y se retraen manualmente. Grado IV : Irreductibles. 1.herencia (jovenes) 2.constitución ( fistula A-V, Falta de válvula en plexo venoso hemorroidal ) Hemorroides Externas, solo síntomas en su fase aguda y es el dolor a consecuencia de la trombosis de estas venas ( PLEXO HEMORROIDAL EXTERNO) y no a su rotura por el término que a veces se utiliza de hematoma peri anal. Se presenta como una tumoración peri anal de color azulado-negruzco con más o menos edema de la piel que lo rodea. El paciente refiere la aparición con esfuerzo brusco. La evolución natural de la enfermedad es de dolor de 24 a 48 horas para luego ir disminuyendo progresivamente. En varios días , la tumoración puede necrosar la piel por la tensión y expulsar una sangre oscura o el coágulo. En varias semanas , si el trombo no fue expulsado , se organiza y se retrae formando una pequeña masa dura que acaba por reabsorberse y deja como señal un pliegue cutáneo conocido como marisco o tab. En la Fase Crónica generalmente son asintomáticos.

Dx:- Con el espéculo anal. No se diagnóstica

con el tacto rectal pero si es un complemento

necesario así como lo es la proctoscopia.

Dx diferencial: ca recto/ano, proctitis, fistula

anal, prolapso rectal, fistula.

TRATAMIENTO QUIRÚRGIC O

A-la dilatación o la esfinterotomía lateral, si se trata de

reducir la presión anal en la que el esfínter interno

participa en un 80%.

B-Hemorroidectomía , para reducir la vascularización local,

principalmente arterial de los 3 nódulos o paquetes. Las

indicaciones son hemorroides de 3er y 4to grados o en

casos que hayan fracasado métodos anteriores. La técnica

abierta de Milligan Morgan , parks ferguson.

Extirpa paquetes hemorroidales, puentes de mucosa y piel

Evitar estenosis: no usar técnica WHITEHEAD Procedimiento

de longo: extirpar y sutura hemorroides en ampolla rectal Post Operatorio: dolor , sangradoComplicaciones alejadas: ano humedo, fisura, estenosis Hemorroides Internas , el sangrado(RECTORRAGIA) es el síntoma más importante y no va acompañado de dolor , la sangre es roja brillante y generalmente se produce al final de la deposición mediante gotas , comienza siendo ocasional con exacerbaciones y remisiones espontáneas que en ocasiones puede llevar a la anemia, aunque infrecuente. Siempre, ante este síntoma , se debe descartar una enfermedad de colon. Prolapso , común y por definición acompaña a los hemorroides de 2do., 3er. y 4to.grados. Dolor no lo hay, solo un ligero malestar, pero cuando aparece considerar enfermedad asociada como fisura o absceso o cuando se asocia a hemorroides externas trombosadas. La humedad, prurito y secreción no son frecuentes.

FISTULAS ANALES Fístula-En cirugía viene a ser un tracto o trayecto anormal de granulación crónica que conectan dos superficies epiteliales. Esta superficies pueden se piel con mucosa, mucosa con mucosa o piel con piel. Pueden ser internas o externas. Ej: fístula interna la arterio-venosa. De externa las fístulas anales. Fístula Anal -Es aquella que comunica la piel de la región perineal (orificio-externo ) con la mucosa o piel modificada del trapecio ano-rectal (orificio interno). Generalmente es la complicación de un absceso ano-rectal. Estos trayectos fistulosos debido a lo accidentado de la anatomía (trapecio ano-rectal) son complicados, más aún si éstos se originaron en abscesos en glándulas perianales (línea dentada, orificio interno) con raíces muy irregulares. generalmente no tienen un trayecto recto sino más bien sinuoso drenando a la piel perineal (orificio externo) que a veces pueden ser 2 ó más.

ETIOLOGÍA

1- Absceso piógeno , ocasionado por infecciones o reinfecciones de las criptas de Morgagni. 2-Ulceras tuberculosas , muy raras. 3-Colitis Ulcerativa , esta enfermedad se ve como proctocolitis/ proctitis. 4- Cáncer de recto o del canal anal. 5-Linfogranuloma venéreo. 6-Actinomicosis 7-Sodomía ORIGEN

Toda fístula viene a ser consecuencia de

una supuración , 3/1 más frecuente en

hombres que en mujeres y que se originó

en los sitios (etiología) ya mencionados.

Estas supuraciones se localizaron:

50% en el espacio perianal

35% en el espacio interesfintérico

14% en el espacio isquio-rectal

1% en el espacio supra-elevador

CLASIFICACIÓN

En 1934, Milligan Morgan, tomó como referencia el músculo externo y lo clasificaron: Interesfintérico (45%) Transesfintérico (40%) Extraesfintérico (2%) Supraesfintérico (3%) Este último fue

Síntomas

Abscesos repetitivos y periódicos en la región perineal con expulsión de pus y aparente curación (síntomas

de la infección quirúrgica). Dolor sordo progresivo, malestar general fiebre decaimiento.

A veces síntomas generales.

Diagnóstico

Inspección -Se ve el orificio externo en la piel peri-anal con supuración o no.

Palpación -Se palpa un cordón duro, debajo de la piel, que se dirige del orificio externo hacia el conducto

anal.

Instrumentación -Si introducimos un estilete a través del orificio externo, a veces, podemos comunicarlo con

el orificio interno (por dentro del ano).

Diagnóstico Diferencial

Hidroadenitis supurativa y con el seno

pilonidal

Tratamiento

Solo quirúrgico. Consiste en comunicar, con un

estilete, el orificio externo con el interno, con

anestesia epidural, y seccionar con bisturí, por

completo, de uno a otro extremo del estilete

teniendo cuidado de extirpar la cripta afectada.

El trayecto verdadero lo reconocemos por la

presencia de tejido de granulación que se debe

legrar y se deja abierta. Es la llamada la técnica

de la Fistulotomía abierta.

1.INTERESFINT ERICO 2.TRANSESFIN TERICO 3.SUPRAESFIN TERICO 4.EXTRAESFIN TERICO A. B. C. D.

Fisura Anal

Concepto - ruptura lineal de la piel del ano o canal anal que muestra rechazo a la cicatrización.

Es encontrada en personas de edad media , a veces jóvenes , incluyendo niños de ambos sexos.

Patología - En posición ginecológica la “ruptura” de la piel está en el eje vertical y mucho más

frecuente en la parte posterior , también puede darse en la anterior que siendo rara se da más

en mujeres , 10 a 1. Rara vez coexisten dos (2) fisuras a la vez. Lo que se observa en el fondo de

la fisura es el esfínter interno. Casi siempre presenta edema y tejido fibroso alrededor, además

de una hemorroide centinela, esto debido a la humedad y a un pequeño grado de infección.

Etiología-Especulativa, definitiva se desconoce.

Síntomas-Dolor, especialmente durante la defecación, intenso. Una de las 4 causas de dolor en el

ano. Sangrado, también durante la defecación. Edema especialmente del “hemorroide”

centinela. Descarga húmeda, prurito.

Diagnóstico-Solo por inspección, con estiramiento y separación de la hendidura

anal. Si podemos hacer una pequeña palpación en el lado contrario del ano,

encontraremos espasmo del esfínter.