Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Patología ambientall, Resúmenes de Histología Animal

La patología ambiental y introducción

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 15/06/2024

crisbel-ochoa
crisbel-ochoa 🇻🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PATOLOGIA AMBIENTAL
La patología ambiental en medicina veterinaria es un campo que estudia cómo el
medio ambiente afecta la salud y el bienestar de los animales. Se enfoca en
identificar y comprender los factores ambientales que pueden causar
enfermedades o alterar la homeostasis de los animales. Esto incluye el análisis de
la contaminación, el clima, los hábitats y las interacciones entre los animales y su
entorno.
Un aspecto importante de la patología ambiental es la evaluación de proyectos
pecuarios para asegurar que sean sostenibles y no dañen el medio ambiente.!Esto
incluye la consideración de factores como la compatibilidad ecológica, la
prevención de crisis ambientales zootópicas y el impacto ambiental de la
producción agropecuaria.
Formas en que influye el medio ambiente en la salud de los animales
1. Enfermedades Zoonóticas:
oEl!60%!de los agentes patógenos que causan enfermedades humanas tienen su
origen en los animales domésticos o silvestres.
oEl ! 75% ! de las enfermedades humanas infecciosas emergentes también tienen un
origen animal
2. Degradación del Medio Ambiente:
oLa degradación del medio ambiente, como la explotación de los suelos y la vida
silvestre, contribuye al aumento de enfermedades zoonóticas 2
.
oEl cambio climático también afecta a los animales, haciéndolos más susceptibles a
enfermedades.!Por ejemplo, durante sequías, los animales se agrupan más cerca
de las fuentes de agua, lo que facilita la propagación de enfermedades 3
.
3. Respuestas Fisiológicas:
oLos cambios ambientales pueden provocar respuestas fisiológicas en los
animales.!Estos cambios pueden ser agudos e instantáneos, como ajustes en la
actividad de las proteínas 4
TIPOS DE ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL MEDIO AMBIENTE Y
CAMBIOS CLIMÁTICOS
El cambio climático ha tenido un impacto significativo En la salud de los animales
Y ha proporcionado la propagación de las diversas enfermedades debido a la
evolución de los portadores, patógenos ,la migración de los animales domésticos
Y humanos Y sobre todo los cambios ambientales Y ecológicos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Patología ambientall y más Resúmenes en PDF de Histología Animal solo en Docsity!

PATOLOGIA AMBIENTAL

La patología ambiental en medicina veterinaria es un campo que estudia cómo el medio ambiente afecta la salud y el bienestar de los animales. Se enfoca en identificar y comprender los factores ambientales que pueden causar enfermedades o alterar la homeostasis de los animales. Esto incluye el análisis de la contaminación, el clima, los hábitats y las interacciones entre los animales y su entorno. Un aspecto importante de la patología ambiental es la evaluación de proyectos pecuarios para asegurar que sean sostenibles y no dañen el medio ambiente. Esto incluye la consideración de factores como la compatibilidad ecológica, la prevención de crisis ambientales zootópicas y el impacto ambiental de la producción agropecuaria. Formas en que influye el medio ambiente en la salud de los animales

  1. Enfermedades Zoonóticas : o El 60% de los agentes patógenos que causan enfermedades humanas tienen su origen en los animales domésticos o silvestres. o El 75% de las enfermedades humanas infecciosas emergentes también tienen un origen animal
  2. Degradación del Medio Ambiente : o La degradación del medio ambiente, como la explotación de los suelos y la vida silvestre, contribuye al aumento de enfermedades zoonóticas^2. o El cambio climático también afecta a los animales, haciéndolos más susceptibles a enfermedades. Por ejemplo, durante sequías, los animales se agrupan más cerca de las fuentes de agua, lo que facilita la propagación de enfermedades^3.
  3. Respuestas Fisiológicas : o Los cambios ambientales pueden provocar respuestas fisiológicas en los animales. Estos cambios pueden ser agudos e instantáneos, como ajustes en la actividad de las proteínas^4 TIPOS DE ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL MEDIO AMBIENTE Y CAMBIOS CLIMÁTICOS El cambio climático ha tenido un impacto significativo En la salud de los animales Y ha proporcionado la propagación de las diversas enfermedades debido a la evolución de los portadores, patógenos ,la migración de los animales domésticos Y humanos Y sobre todo los cambios ambientales Y ecológicos.

Estas alteraciones pueden incluir la aparición de nuevos síndromes y un cambio en la prevalecía de enfermedades existentes específicamente la que se transmiten por insectos. Muchas enfermedades animales importantes tienen insectos ,mosquitos , garrapata, en su ciclo de transmisión una de estas son : ●la enfermedad de la lengua azul en rumiantes ●la peste porcina africana (ppa) ● fiebre del valle de rift en rumiantes ●gripe avía ●tuberculosis ●paracitos intestinales ●asma y enfermedades respiratorias El cambio climático también Influyen en el comportamiento de los animales Y los hace más susceptibles contra enfermedades 5 puntos clave en la relación de la salud y el medio ambiente Para ello, este programa de las Naciones Unidas destaca estos cinco puntos clave :

  1. La interrelación del ser humano con la vida silvestre exponen a la sociedad a un mayor riesgo de propagación de patógenos potenciales. Muchas enfermedades zoonóticas se valen del ganado como puente epidemiológico entre la vida silvestre y las infecciones humanas.
  2. Los cambios en el medio ambiente impulsan la aparición de enfermedades zoonóticas como fruto de las actividades humanas. Entre ellas están las que alteran el uso del suelo, el clima o incluso los animales.
  3. Conservar y proteger la biodiversidad es clave para la salud y el desarrollo humano. Los cambios ambientales inducidos por el hombre modifican la estructura de la población de los ecosistemas. Esto generan nuevas condiciones a los que miles de especies deben adaptarse. Sin embargo, esto provoca que el riesgo de irrupción de enfermedades zoonóticas aumente.
  4. A su vez, mantener los ecosistemas íntegros ayuda a regular y controlar las enfermedades que pueden surgir de estos.