












































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la periodontitis apical, una infección de los tejidos que rodean la punta de la raíz de un diente. Cubre temas como las causas de la periodontitis apical, los tipos de inflamación y infección, los efectos sistémicos, el proceso de cicatrización después del tratamiento endodóntico, y las diferencias entre el tratamiento no quirúrgico y quirúrgico. El documento también aborda las lesiones periapicales de origen no endodóntico y la relación entre la periodontitis apical y ciertas enfermedades sistémicas. Con una amplia cobertura de los aspectos clínicos, patológicos y terapéuticos, este documento sería valioso para estudiantes y profesionales del campo de la odontología que buscan comprender en profundidad esta afección.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 52
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cemento (^) tejido conjuntivo mineralizado y avascular Cemento acelular afibrilar.- cubre los dientes en toda la unión amelocementaria. Cemento acelular extrínseco fibroso.- está confinado en la mitad coronal radicular. Cemento celular intrínseco fibroso.- se encuentra en la mitad apical radicular, donde no se ha aposentado el cemento acelular extrínseco fibroso.
Hueso alveolar
Prevalencia Personas de 20 a 30 años de edad —> 33% Personas de 30 a 40 años de edad —> 40% Personas de 40 a 50 años de edad —> 48% Personas de 50 a 60 años de edad —> 57% Personas mayores de 60 años de edad —> 62% Periodontitis apical
En el sistema de conductos radiculares, la infección del tejido de la pulpa causada por la caries o por otras vías es la principal causa de la periodonitis apical. periododntitis apical Entrada en los tejidos periapicales de toxinas, enzimas y subproductos metabólicos nocivos procedentes de las bacterias. invasion directa de los tejidos periapicales por microbios que se originan en el sistema de conductos radiculares Las agresiones físicas (exceso de instrumentación, exceso de obturación) y químicas (irrigantes, medicación intraconducto, materiales de obturación radicularradicular) y los daños traumáticos de los tejidos periapicales
Inflamación apical: es la reacción del tejido periapical ante los irritantes que proceden del sistema de conductos radiculares y se manifiesta con vasodilatación, aumento de la permeabilidad vascular y exudación. infección apical: se debe a la presencia física de los microorganismos patógenos en los tejidos periapicales, que posteriormente producen el daño tisular. Puede haber infección sin inflamación, por ejemplo, en un paciente con afectación inmunitaria grave. También puede haber inflamación sin infección
PÁTOGENÍA
CARACTERÍSTICAS DE LA INMUNIDAD INNATA Y ADAPTATIVA
Los linfocitos T tienen lo que llamamos “receptores antigenicos de linfocitos T” o TCR. Estos receptores son únicos para cada linfocito T y les permiten reconocer antígenos específicos.
DIVERSIDAD DE BCR Y TCR:
inmunidad adaptativa utiliza receptores específicos en linfocitos B y T para combatir invasores. Los linfocitos B producen anticuerpos, mientras que los linfocitos T colaboran y eliminan amenazas. Además, la inflamación puede ser desencadenada por el sistema nervioso, y el diagnóstico de enfermedades a veces requiere múltiples enfoques.
la anatomía patológica se centra en la biología celular y molecular de los tejidos y órganos enfermos. manifestaciones clínicas y el aspecto histológico. aspecto histológico y la biología celular de los tejidos periapicales lesionados. La inflamación se puede dividir en respuestas agudas y crónicas. La respuesta aguda se caracteriza por la participación de los neutrófilos La respuesta crónica se caracteriza en la participación de los macrófagos y linfocitos. como la gravedad de la lesión tisular, su etiología específica, la resistencia del huésped y el tejido afectado en particular Modificadores de la evolución anatomia patológica Clasificación
Grupos involucrados Celulas Involucradas
neu-trófilos, monocitos/macrófagos, plaquetas, mastocitos, linfocitos T, linfocitos B, células citolíticas naturales, células dendríticas, células endoteliales, fibroblastos, eosinófilos y basófilos,
activacion Mastocitos a) estímulos físicos, como el frío o el calor o bien por un traumatismo mecánico. b) la unión de un antígeno específico hacia la IgE en los mastocitos o anticuerpo IgE ligados a la membrana c) la unión de componentes del complemento a sus receptores complementarios en los mastocitos y d) la estimulación por neu-ropéptidos y citocinas