Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

patalogias respiratorias en docentes, Diapositivas de Publicidad y Promoción

hablamos de patalogias respiratorias en docentes, el motivo por el cual los docentes se toman licencia, causas y consecuencias, tratamiento, diagnostico de la enfermedad

Tipo: Diapositivas

2022/2023

A la venta desde 13/07/2023

damaris-zagaglia
damaris-zagaglia 🇦🇷

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Patologías respiratorias en docentes
Integrantes:
Damaris Zagaglia
Lucia Lucero
Sasha Yanduray
Selena Gomez
Curso:
1ro 3ra
Profesor:
Daniel Ordovini
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga patalogias respiratorias en docentes y más Diapositivas en PDF de Publicidad y Promoción solo en Docsity!

Patologías respiratorias en docentes

Integrantes: Damaris Zagaglia Lucia Lucero Sasha Yanduray Selena Gomez Curso: 1ro 3ra Profesor: Daniel Ordovini

Introducción

 Las enfermedades respiratorias son aquellas que afectan a los pulmones y/o a otras partes del aparato respiratorio. Las patologías respiratorias se pueden producir por infecciones, consumo de tabaco o por exposición a agentes contaminantes que pueda haber en el aire. Son una de las principales causas de mortalidad e incapacidad en el mundo.  (^) Por ejemplo:

  • (^) Tabaquismo
  • (^) Epoc
  • (^) Asma
  • (^) Bronquitis

Diagnostico

  • (^) con una completa anamnesis y examen físico.  Tratamiento:
  • (^) Parches o chicles de nicotina.
  • (^) Bupropion.
  • (^) Varenciclina.  Evolución del tabaquismo:
  • (^) De hábito en los años 60, el consumo pasó a ser considerado como dependencia psicológica en los años 70, después como adicción en los 80 y en los años 90 se instauró la clínica del fumador.

Prevención

  • (^) Tomar la decisión.
  • (^) Tener una motivación.
  • (^) Poner una fecha y escribirlo.
  • (^) Evitar asistir a lugares donde fumen.
  • (^) Cuando sientas el deseo de fumar realiza otras actividades.

Diagnostico

  • (^) Espirometría
  • (^) (FEP)Tratamiento:
  • (^) La EPOC no se cura.
  • (^) Puede mejorar si no se fuma, se evita la contaminación del aire y vacunándose.
  • (^) inhaladores broncodilatadores:  Evolución de EPOC:
  • (^) Dejar de fumar y la oxigenoterapia domiciliaria (cuando el paciente presenta insuficiencia respiratoria crónica) son los factores que favorecen a que la evolución de la enfermedad cambie de una manera más significativa. Acción breve. Acción prolongada.

Prevención

  • (^) Dejar de fumar.
  • (^) Vacuna antigripal.
  • (^) Realizar ejercicio.

Diagnostico

  • (^) Espirometría.  Tratamiento:
  • (^) corticoides (cortisona) inhalados.
  • (^) Broncodilatadores.  Evolución del asma: Es difícil que llegue a desaparecer o a curarse del todo, pero, afortunadamente la mayoría de las personas afectadas padece un asma leve.

Prevención

  • (^) Evitar contacto con humo de cigarrillo.
  • (^) Minimizar la aparición de ácaros en casa.
  • (^) Limpiar cada rincón de la casa de forma regular.

Diagnostico

Radiografía de torax

  • (^) Examen de esputo
  • (^) Prueba de función pulmonar  Tratamiento: No tiene tratamiento ya que son virales, si hay terapias de rehabilitación para la bronquitis crónica que son control de tos y respiración con el diafragma.  Evolución de la bronquitis: Bronquitis aguda: se ve como un resfrío o gripe. Dura entre 1 semana a 10 días aproximadamente.[ ] Bronquitis crónica: Dura aproximadamente 3 meses y reaparece durante 2 años consecutivos.

Prevención

  • (^) Lava tus manos
  • (^) Evitar el cigarrillo
  • (^) Vacunarse

Fuentes

 buzonuv@uv.mx. (s. f.). TABAQUISMO – CEnDHIU. https://www.uv.mx/cendhiu/general/tabaquismo/#:~: text=El%20tabaquismo%20es%20un  Evolución de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (s. f.). Clínic Barcelona. https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedade s/enfermedad-pulmonar-obstructiva-cronica-epoc/evolu cion-de-la-enfermedad  National Library of Medicine. (s. f.). Bronquitis crónica. https://medlineplus.gov/spanish/chronicbronchitis.html  Bronquitis | NHLBI, NIH. (2023, 12 enero). NHLBI, NIH. https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/bronquitis  (^) Clínica Universidad de Navarra | Centrados en el